El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Gobierno ha actualizado sus recomendaciones de viaje sobre el Líbano y ahora insta a los ciudadanos españoles a salir del país ante el "contexto general de inestabilidad". "Se recomienda a los españoles que se encuentren en el Líbano, especialmente si su estancia es temporal, que salgan del país utilizando los medios comerciales existentes", según recoge la actualización publicada este domingo por el Ministerio.
Además, apunta que "en la situación actual se recomienda no viajar al Líbano" y recuerda que las últimas horas se ha anunciado la suspensión de vuelos con origen o destino en este país. "Se recomienda asimismo a los españoles con vuelos programados para los próximos días que consulten con su compañía aérea ante la posibilidad de modificaciones en los horarios o cancelaciones de vuelos", ha planteado. "Se recomienda estar atento a las redes sociales y otros medios de comunicación de la Embajada de España en Beirut", ha publicado por su parte la Embajada española en Beirut en su cuenta en la red social X.
En la situación actual se recomienda no viajar al Líbano. Ante las anulaciones de vuelos, se recomienda a los españoles que se encuentren en el Líbano, especialmente si su estancia es temporal, que salgan del país utilizando los medios comerciales existentes.
— España en Líbano (@EmbEspanaLibano) Augusto 4, 2024
La página de recomendaciones de viaje del Ministerio desaconseja además todo desplazamiento en el sur del río Litani, cerca de la frontera con Israel, así como a la región de la Bekaa para ser lugares "especialmente peligrosos". "Se aconseja a todos los españoles en el Líbano mantenerse informados de la evolución de la situación y seguir las indicaciones de seguridad de las autoridades locales", ha destacado. El Ministerio ha advertido además que "se pueden producir episodios de violencia, incluso armada, y de protestas en cualquier parte del Líbano, por lo cual se recomienda evitar las manifestaciones y aglomeraciones".
El partido-milicia libanés Hizbulá lanza recurrentemente ataques con proyectiles desde territorio libanés hacia zonas controladas por Israel, que responde con bombardeos aéreos y de artillería en una escalada que empezó el 7 de octubre, cuando las milicias de Gaza irrumpieron en el sur de Israel y mataron a unas 1.200 personas. Los ataques de represalia israelíes al Líbano se han cobrado la vida de 490 personas y más de 1.500 heridos, según datos del Ministerio de Sanidad libanés.
Más países han hecho las mismas recomendaciones
Francia, el Reino Unido, Canadá, Australia, Suecia y Jordania, entre otros, han pedido a sus ciudadanos en el Líbano que abandonen el país "cuanto antes mejor". El Ministerio de Exteriores francés ha pedido este domingo a sus ciudadanos que "tomen ya sus disposiciones para abandonar el Líbano cuanto antes mejor" por el hecho de que la situación es "muy volátil", mientras que recordó que todavía se pueden hacer reservas de vuelos comerciales directos y con escala en Francia.
En la misma línea, el gobierno británico instó ayer los suyos nacionales que todavía se encuentran en el Líbano a que salgan ahora mientras haya vías comerciales para hacerlo, ya que la situación de seguridad se puede deteriorar rápidamente". En los últimos días, varias aerolíneas han suspendido o aplazado los suyos quieres desde y cabe en el Líbano a causa de la escalada de tensión derivada del bombardeo israelí en Beirut que mató el máximo comandante militar de Hizbulá, Fuad Shukr, y el asesinato atribuido en Israel en Teherán del jefe político de Hamás, Ismail Haniyeh.