El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha procesado a un juez por presuntamente interferir en la aplicación de las políticas de inmigración de la Casa Blanca. Así lo ha hecho saber el director del FBI, Kash Patel, el cual ha revelado este viernes que el servicio de seguridad e inteligencia nacional ha arrestado a una magistrada de Milwaukee bajo la acusación de obstruir una operación de arresto del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Se trata de Hannah Dugan, la jueza que Patel ha acusado de "desviar intencionadamente" a los agentes, los cuales llegaron a la corte federal para detener a una persona en situación irregular que tenía que comparecer ante ella por un procedimiento sin relación con el caso.
FBI Director Kash Patel appears to have deleted this post announcing the arrest of a Wisconsin judge. pic.twitter.com/3q0omNsNFO
— Tom Dreisbach (@TomDreisbach) April 25, 2025
En un mensaje en X borrado minutos después de su publicación, Patel ha explicado que "el FBI ha arrestado a la jueza Hannah Dugan de Milwaukee, Wisconsin, acusada de obstrucción, después de las pruebas que la jueza obstruyó una operación de arresto de inmigración la semana pasada". El director del servicio de inteligencia ha añadido que creen que "la jueza Dugan desvió intencionadamente agentes del ICE del sujeto para que fuera arrestado en su juzgado" cosa que permitió que el individuo no fuera detenido por el ICE en la corte. Patel ha revelado el nombre de la persona bajo la lupa de la agencia de inmigración —Eduardo Flores Ruiz, un mexicano de 30 años— y lo ha tildado de "inmigrante ilegal".
Aunque Flores Ruiz se encuentra bajo la custodia de las autoridades, Patel considera que la "obstrucción" de la jueza generó un "peligro mayor para el público". El medio local Milwaukee Journal Sentinel ha hecho una reconstrucción de los hechos en que ha detallado que los funcionarios de inmigración llegaron al tribunal federal antes del juicio de Flores Ruiz por un delito menor de lesiones en Wisconsin. Dugan pidió a los agentes que se marcharan y hablaran con el juez principal del tribunal de circuito, cosa que hicieron. Sin embargo, al volver, el inmigrante ya se había marchado y el caso ha llegado a manos de Patel, máxima autoridad del FBI, el cual ha matizado que, "afortunadamente", los agentes del ICE "persiguieron al delincuente a pie" y lo interceptaron.
Varios jueces por todo el país han mostrado su rechazo a la manera de trabajar de los agentes del ICE. Los magistrados creen que se han sobrepasado algunos límites durante las detenciones y, además, han manifestado que eso ha provocado que los migrantes no quieran presentarse como víctimas o testigos en audiencias no relacionadas, ya que tienen miedo de ser arrestados. De hecho, en las últimas semanas se han hecho virales varios vídeos en redes sociales que muestran escenas impactantes de detenciones en que los agentes federales actúan de manera violenta y sin presentar ningún tipo de orden judicial. Las imágenes también han provocado el rechazo de una parte de la sociedad norteamericana, especialmente en sectores vinculados a la defensa de los derechos humanos y la comunidad jurídica, que ven estas actuaciones como una muestra más de la deriva represiva del gobierno de Donald Trump.