Diez días y todavía no se ha podido controlar el incendio que quema en la región griega de Evros, que continúa fuera de control bajo riesgo que cambie también de dirección por el viento y vaya hacia el bosque de Dadia. El vicegobernador de Evros, Dimitris Petrovich, ha asegurado que se trata de un "megaincendio" que se extiende a lo largo de muchos kilómetros, y que la situación se complica por la sequedad del terreno a causa de la falta de lluvias los últimos meses, recoge Efe. Este es el principal fuego de los que afectan a Grecia desde hace diez días, y Petrovich ha afirmado que es el peor de los incendios que actualmente hay activos en Europa.
"En condiciones muy adversas hemos conseguido hacer frente a casi todos los incendios, con la excepción, claro está, de Evros, donde se ha creado un frente muy difícil", ha señalado el portavoz de los bomberos, Giannis Artopoios, en la radiotelevisión pública griega ERT y que también recoge Efe. Artopoios ha destacado que las últimas 24 horas han aparecido 15 focos en Evros en una línea de 20 kilómetros y que las autoridades están investigando si se trata de incendios provocados.
La estrategia es crear ahora una "línea de defensa" para evitar que el fuego avance hacia Dadia, y ha detallado que se abrirán cortafuegos donde sea posible. A pesar de todo, preocupa el posible cambio de viento desde el sur que, si se produce, empujaría el fuego hacia Dadia.
El portavoz ha indicado que se reforzará el dispositivo terrestre hasta llegar a 474 bomberos en Evros. "Estamos intentando que la extinción sea tan rápida como sea posible en la zona", ha destacado, según recopilación el diario Kathimerini y Efe.
Más de 73.000 hectáreas quemadas
En la región de Evros habían quemado hasta el sábado pasado más de 73.000 hectáreas, 13.000 en el Parque Nacional de Dadia. Los fuegos de este verano en Grecia han sido los peores en Europa desde que hay registros, según ha informado la Unión Europea.
En total, se estima que desde comienzo de año ya ha quemado el equivalente al 1% de la superficie de Grecia, un porcentaje mucho mayor que el 0,33% por término medio del periodo 2006 a 2022. En el bosque de Dadia se localizaron el martes pasado 18 cadáveres calcinados de inmigrante que habían entrado irregularmente desde Turquía.
También se encontró otro cuerpo, que se cree igualmente pertenece a un inmigrante. Un ganadero ha muerto al intentar rescatar sus animales, y las autoridades todavía no se han pronunciado sobre ocho cuerpos más que, según han informado varios medios griegos, fueron localizados juntos en la zona de Dadia el martes.
Un cráneo humano calcinado fue localizado el sábado en la zona de Parnitha, en el norte de Atenas, otra de las áreas afectadas por la ola de incendios.
¿Por qué es tan difícil de controlar este incendio?
Petrovic ha vinculado la dificultad en controlar este incendio con el hecho que el bosque de Dadia nunca había sido talado y ha reclamado que se exija responsabilidades a los responsables de la gestión forestal. Además de Evros, los bomberos siguen luchando contra las llamas en varios frentes, como el del Parnitha, otro parque natural en el norte de Atenas. Unos 260 bomberos están desplegados en esta zona.
Los medios locales dijeron este domingo que ha mejorado la situación en la isla de Andros, dónde este sábado se desató un fuego a causa de la caída de rayos.