Seguimos en directo en ElNacional.cat la última hora del conflicto entre Israel y Hamás, después de que este jueves el líder supremo de Irán haya amenazado al gobierno israelí. Por otra parte, el gobierno palestino ha acusado a Israel de bombardear las entradas de varios hospitales de Gaza donde habrían muerto decenas de personas. Finalmente, el anestesista valenciano evacuado de Gaza ha pedido que "dejen salir a los palestinos de esta jaula inhumana".
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha contestado afirmativamente al ser preguntado sobre si hay algún progreso sobre la "pausa humanitaria" en Gaza que el secretario de Estado, Antony Blinken, propuso a Israel.
La Media Luna Roja Palestina ha informado este sábado de que el convoy atacado el viernes por las Fuerzas Armadas israelíes fue bombardeado en hasta dos ocasiones, la segunda cuando ya se encontraba cerca del Hospital de Al Shifa. Al menos 15 personas murieron.
Una mujer judía ha sido apuñalada en su casa en Francia y la policía encuentra una esvástica en la puerta de su piso. Se ha iniciado la búsqueda de un sospechoso, según la policía francesa, sería un hombre vestido de negro. La víctima, que se cree que tiene 30 años, ha recibido dos cuchilladas en la zona del estómago de un individuo que había llamado al timbre de su piso. Al abrir la puerta fue atacada por sorpresa.
Unas mil personas se han manifestado esta tarde por el centro de Barcelona en solidaridad con el pueblo palestino y en contra de los bombardeos en Gaza. Organizada por Ruta Revolucionaria Alternativa Palestina, Al-Yudur y Samidoun, la manifestación ha arrancado de la Rambla del Raval y ha recorrido el centro de Barcelona, pasando por Paseo de Gracia o la delegación del Gobierno.
Hamás afirma que más de 60 rehenes están desaparecidos a causa de los ataques aéreos israelíes en Gaza. Abu Obeida, el portavoz de las Brigadas Al-Qassam, también ha dicho en la cuenta de Telegram de Hamás que 23 cuerpos de rehenes israelíes están atrapados bajo los escombros.
El jefe del Estado Mayor israelí, general Herzi Halevi, ha viajado este sábado a la Franja de Gaza para encontrarse con las tropas en la que ha sido su primera visita desde el inicio de la guerra contra Hamás.
Manifestaciones ante la residencia del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. Parece que la opinión pública se ha vuelto en contra del líder del estado judío.
🇮🇱🇵🇸 | ÚLTIMA HORA: Miles de israelíes protestan frente a la residencia oficial de Netanyahu en Jerusalén pidiéndole que dimita. pic.twitter.com/UV1nUT9M2e
— Alerta Mundial (@AlertaMundial2) November 4, 2023
El vicepresidente del Gobierno italiano y líder de la soberanista Liga, Matteo Salvini, ha organizado este sábado un mitin bajo el lema "En defensa del Occidente" para apoyar a Israel y desde el que ha atacado a los participantes de la marcha a favor de Palestina que se ha celebrado a la vez.
Israel ha anunciado este sábado la apertura de un corredor humanitario para reubicar civiles desde Gaza hacia el sur, una ruta que, según las fuerzas israelíes, ha permanecido abierta desde las 13.00 hasta las 16.00 hora local.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha asegurado que un alto el fuego en Gaza permitiría a Hamás reagruparse y llevar a cabo ataques como el del pasado 7 de octubre, que dejó 1.400 muertos en Israel, y por el que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, declaró la guerra a las milicias palestinas.
El ministerio de Sanidad de la Franja ha publicado este sábado un nuevo balance de fallecidos. En total son ya 9.488 los palestinos muertos, entre ellos 3.900 niños.
Los Estados Unidos creen que un alto el fuego en la ofensiva militar israelí en Gaza permitiría a Hamás reagruparse y llevar a cabo ataques similares en el del 7 de octubre, ha declarado este sábado el secretario de Estado norteamericano, a Antony Blinken.
Grupos de activistas de varias ciudades del Reino Unido, como Londres, Manchester o Edimburgo, han llevado a cabo este sábado diversas marchas para exigir a Israel el fin de los ataques contra Gaza.
El líder del grupo palestino Hamás, Ismail Haniyeh, se ha reunido con el líder supremo iraní, el ayatolá Alí Jamenei, durante una visita a Teherán en los últimos días, según ha declarado este sábado un responsable de Hamás en declaraciones difundidas por la televisión Al Mayadeen.
Miles de personas se han manifestado este sábado en las calles de París para reclamar el fin del bloqueo y de la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, además de pedir al Ejecutivo francés una posición más firme a favor de un alto el fuego inmediato.
La manifestación, convocada por un colectivo de apoyo a la paz entre Israel y Palestina formado, entre otros, por oenegés, grupos sindicales y algunos partidos de izquierda como el Partido Socialista francés (PS) o La Francia Insumisa (LFI), ha partido de la Plaza de la República en dirección a la de Nación a primera hora de la tarde.
Los ministros de Exteriores de seis países árabes han pedido este sábado al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, un "inmediato cese" de la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, para poner fin a la "catástrofe" en el enclave palestino, y han considerado "inaceptable justificarlo" o "calificarlo autodefensa".
El Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha declarado el sábado que tanto Washington como los Estados árabes creen que el statu quo de una Gaza controlada por Hamás no puede continuar y que ha discutido con sus homólogos árabes cómo trazar un mejor camino hacia una solución de dos Estados. En una conferencia de prensa en Ammán, junto a sus homólogos egipcio y jordano, el jefe de la diplomacia estadounidense ha subrayado también que Washington estaba preocupado por la violencia de los colonos extremistas en Cisjordania.
Turquía llama a consultas a su embajador en Israel por "ataques contra civiles" en Gaza: El Ministerio de Exteriores de Turquía ha llamado a consultas a su embajador en Israel ante la "tragedia humanitaria en Gaza" y la negativa de este país a declarar un alto el fuego en el conflicto con el grupo palestino Hamás.
El asesor diplomático del presidente de Emiratos Árabes Unidos ha afirmado este sábado que Estados Unidos debe presionar para que se ponga fin rápidamente a la guerra entre Israel y Hamás y que debe encontrarse un nuevo proceso para la cuestión palestino-israelí, que dura ya décadas, o Estados Unidos será considerado ineficaz.
La frontera entre Israel y el Líbano ha vivido este sábado otra jornada de fuego cruzado entre el grupo chií libanés Hizbulá y las fuerzas israelíes. "En respuesta al fuego lanzado desde Líbano hacia territorio israelí hoy, aviones de combate de las Fuerzas de Defensa de Israel atacaron objetivos terroristas de Hizbulá durante la última hora", ha indicado este sábado un portavoz del Ejército israelí.
Hamas eleva a 15 el número de muertos por el bombardeo de la escuela de la ONU: El gobierno de Hamas ha subido a 15 el número de personas muertas en el bombardeo en una escuela de la ONU en Gaza donde se refugiaban miles de palestinos desplazados. "La masacre de la escuela Al Fakhura perpetrada por el ocupante israelí esta mañana dejó 15 mártires y 70 heridos", indicó el portavoz del ministerio de Salud del gobierno de Hamás, Ashraf al Qidreh.
Hizbulá ha informado este sábado de la muerte de dos de sus milicianos en los bombardeos lanzados por las Fuerzas Armadas israelíes sobre el sur de Líbano en las últimas horas. Hizbulá ha identificado a los muertos como Yusef Mohamed Sabra, alias 'Rida', y Huseín Alí Sorur, alias 'Alí Imad', quien "ha conseguido el martirio cumpliendo su deber de yihad en su camino cabe en Jerusalén".
"Desde América y Asia hasta Europa y África, se ha multiplicado el acoso islamófobo y antisemita. Se han pintarrajeado casas y edificios religiosos con símbolos amenazantes, junto con otras imágenes y mensajes destinados a atemorizar y provocar el odio", comentó el alto comisionado de Naciones Unidas para los derechos humanos, Volker Türk. Türk lamentó también que incluso los líderes políticos han utilizado "una retórica inflamatoria, tóxica y llena de odio".
El alto comisionado de Naciones Unidas para los derechos humanos, Volker Türk, deploró hoy en un comunicado el fuerte aumento del odio en todo el mundo, con manifestaciones que incluyen el antisemitismo y la islamofobia, así como las restricciones al derecho a la protesta pacífica a raíz de la guerra entre Israel y el grupo Hamás. Sostuvo que una de las secuencias de esta crisis está siendo "la deshumanización tanto de palestinos como de judíos", así como el fuerte aumento de la incitación al odio, la violencia y la discriminación, un fenómeno que no se limita a Oriente Medio, sino que se ha extendido a otras partes del mundo con el uso de las redes sociales.
El barrio de Tel al-Hawa, en el sur de la ciudad de Gaza, ha quedado completamente arrasado por las bombas de Israel durante las últimas semanas. Está precisamente en este lugar del municipio palestino donde se construyó en 2005, y con financiación del Ayuntamiento de Barcelona, el Barcelona Peace Park, conocido popularmente como plaza Barcelona.
This used to be Tel Al-Hawa; an area with most high-rise residential buildings & LEAST Hamas presence.
— Muhammad Shehada (@muhammadshehad2) November 3, 2023
Most people living here were PA civil servants, doctors, engineers, teachers...
Even if the war stops today, Israel has by now rendered Gaza incapable of sustaining life! pic.twitter.com/oNxq2qGiFB
El primer ministro libanés, Najib Mikati, abordó hoy en Jordania con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, la escalada militar en el sur del Líbano, desatada un día después de la guerra en la Franja de Gaza del 7 de octubre. Mikati explicó a Blinken que el Líbano desea que la comunidad internacional "presione a Israel para que detenga las usurpaciones y violaciones diarias de su tierra y soberanía por tierra, mar y aire”.
Protesta simbólica en una playa brasileña contra los ataques de Israel en la Franja de Gaza.
With symbolic shrouds, activists in Brazil protest against the lsraeli mass war crimes committed in Gaza Strip. pic.twitter.com/7xJYcceANy
— TIMES OF GAZA (@Timesofgaza) November 4, 2023
Los bombardeos de Israel destruyen la universidad al-Azhar, en la Franja de Gaza.
lsraeli airstrikes destroy al-Azhar University in Gaza Strip. pic.twitter.com/Q6Ie1HIkK4
— TIMES OF GAZA (@Timesofgaza) November 4, 2023
Los ministros de Exteriores de seis países árabes --Jordania, Egipto, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Catar y el secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP)-- iniciaron este viernes en Amán una reunión de coordinación para unificar posturas respecto a la guerra de Israel en la Franja de Gaza, antes de encontrarse hoy con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken. Ese encuentro se produce mientras los países árabes han intensificado sus exigencias para un "inmediato cese" de los bombardeos israelíes sobre los civiles de Gaza y el flujo de ayuda humanitaria al enclave palestino.
El Ministerio de Salud de Gaza, asegura que 105 instalaciones médicas han estado "deliberadamente atacadas" por las fuerzas israelíes. El portavoz del ministerio, Ashraf al-Qudra, ha detallado que desde el inicio del conflicto han muerto 150 paramédicos; 27 ambulancias han quedado destruidas y 32 centros de atención primaria están fuera de servicio, por falta de combustible o por destrucción total.
El presidente turco Recep Tayyip Erdogan, ha afirmado que Ankara ya no considera al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, como su interlocutor, "Netanyahu ya no es alguien con quien podemos hablar. Lo hemos descartado". El presidente turco dice que está rompiendo el contacto con el primer ministro israelí a causa de las acciones de Israel en Gaza.
🔴 El Ejército de Israel ha anunciado que permitirá, durante tres horas, el paso de civiles que se dirijan hacia el sur de la Franja de Gaza. En concreto, dejará de atacar la carretera de Saladina, situada en la salida ninguno el paso fronterizo de Rafah con Egipto.
Al menos 9.488 personas han muerto en la Franja de Gaza, entre ellas unos 3.900 niños, a consecuencia de la ofensiva lanzada por las fuerzas de Israel como respuesta a los ataques de Hamás. El Ministerio, controlado por Hamás, tiene registrados también más de 24.100 heridos, si bien asume que se trata de cifras provisionales.
El Parlamento Árabe ha pedido hoy al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas formar a un comité internacional para investigar el "crimen de guerra" israelí contra los civiles de Gaza, y ha acusado a Israel de cometer un "genocidio" en el enclave palestino, según un comunicado del Legislativo de la Liga Árabe.
Miles de iraníes han protestado este sábado contra Israel en manifestaciones de conmemoración del 44 aniversario del asalto a la embajada de los EE.UU. en Teherán en 1979. En la capital iraní, los manifestantes se han acercado a la antigua embajada estadounidense, renombrada como el "Nido de Espías", para llamar a los habituales "Muerte en Israel" y "Muerte en los Estados Unidos", a las cuales este año se ha sumado "Palestina libre".
El gobierno francés ha elevado a 39 el balance de muertos de nacionalidad gala por los ataques terroristas de Hamás. El número de franceses desaparecidos es de 9 y está confirmado que "algunos de ellos son rehenes de Hamás", según ha indicado el Ministerio de Asuntos exteriores en un comunicado.
Aumentan a 15 el número de muertos en el ataque israelí contra una escuela de la UNRWA, administrada por la ONU, en el campo de refugiados de Jabalia. El ataque ha provocado, además, decenas de heridos. "Hay 15 mártires y se espera que el número aumente", ha dicho Abu Selmeyah, que también es funcionario del Ministerio de Salud.
El primer ministro libanés en funciones, Nayib Mikati, ha solicitado este sábado al secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, que su Administración interceda para frenar "la agresión israelí" tanto en la Franja de Gaza como en el sur de Líbano, donde los cruces de ataques con el partido-milicia Hizbulá son prácticamente diarios.
El gobierno israelí ha criticado la decisión del Ejecutivo de Honduras de gritar a consultas a su embajador en Israel y le ha instado a no tomar ninguna decisión que "dé apoyo al terrorismo de Hamás". "La decisión del gobierno hondureño (...) ignora el derecho de Israel a defenderse de la organización terrorista Hamás, que es peor que Estado Islámico," ha sentenciado en un comunicado al portavoz del Ministerio de Exteriores, Lior Haiat.
Al menos tres personas han muerto y varias decenas han resultado heridas por un ataque perpetrado este sábado sobre una escuela en el campamento de refugiados de Jabalia, situado en la zona norte de la Franja de Gaza. En la escuela de En el Fajura, vinculada a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), se refugiaban personas que han tenido que abandonar sus hogares desde el inicio de la ofensiva militar israelí sobre Gaza.
El primer ministro libanés, Najib Mikati, ha abordado hoy en Jordania con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, la escalada militar en el sur del Líbano, desatada un día después de la guerra en la Franja de Gaza, y ha pedido "presiones" para el cese de las "agresiones israelíes", según fuentes oficiales.
Más de 3.000 de ciudadanos de Gaza que se encontraban en Israel con permiso de trabajo fueron expulsados por las autoridades israelíes y enviados en la Franja de Gaza el viernes en medio de la guerra entre el grupo islamista Hamás, ha informado la ONU este sábado. "Las autoridades israelíes los mantuvieron bajo custodia durante la mayor parte del periodo, presuntamente interrogándolos y sometiéndolos a maltratos", ha denunciado la agencia.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado este sábado de nuevos ataques contra posiciones del partido-milicia Hizbulá en el sur de Líbano, dirigidos, entre otros objetivos, contra células que intentaban perpetrar supuestamente tiros hacia territorio israelí. En concreto, han informado de ataques contra "dos escuadrones terroristas que intentaban disparar desde Líbano".
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha expresado este sábado su preocupación por el "drástico repunte" de los discursos de odio y la discriminación en el ámbito mundial y, en particular, por el aumento del antisemitismo y la islamofobia, que vincula con la actual escalada de tensiones en Orient Pròxim por el conflicto abierto entre Israel y Hamás.
Detenciones, acciones disciplinarias en universidades y campañas de acoso en las redes sociales es al que pueden enfrentarse los ciudadanos de Israel para oponerse a la guerra contra Hamás a Gaza, que ha traído restricciones a la libertad de expresión en el país. Eso no solo afecta a los palestinos que tienen pasaporte de Israel, sino también a judíos israelíes que han expresado su opinión contraria al conflicto.
El ejército israelí ha bombardeado las placas solares del hospital para personas mayores, Al-Wafa. Según informa Al Jazeera, el ataque ha provocado un incendio en el patio del hospital, que finalmente se ha podido controlar por los equipos de protección civiles. Sin embargo, el ataque ha traído grandes daños al sistema de energía solar del hospital, que ha provocado cortes de luz en las instalaciones.
Un dron israelí ha disparado un misil contra la casa de Gaza del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, que actualmente se encuentra fuera del enclave, según ha informado Al-Aqsa Radio. No han concretado si alguno de los suyos familiar sí estaba en el interior de la casa. En un discurso en televisión este miércoles, Haniyeh acusó a Israel de "cometer masacres bárbaras contra civiles desarmados".
Las Fuerzas de Defensa de Israel han informado de que durante este viernes han operado en el norte de la Franja de Gaza, donde se han enfrentado a milicianos de Hamás, además de localizar túneles y armas. En uno de los combates tuvieron que enfrentarse a 15 milicianos, eliminando a varios y usando los tanques para destruir tres lugares de observación de Hamás, según las FDI.
El Ejército de Israel mantiene su ofensiva en la Franja de Gaza a pesar de los llamamientos internacionales por un alto el fuego humanitario en la guerra contra el grupo islamista Hamás, y este sábado ha realizado una incursión en el sur del enclave palestino, donde se aglutinan unos 1,5 millones de civiles desplazados.
La Media Luna Encarnada Palestina (MLRP) ha condenado el ataque que las fuerzas israelíes han lanzado esta misma tarde contra un convoy de ambulancias que transportaba heridos de Gaza hacia el paso fronterizo de Rafah y que se ha saldado con al menos 15 muertos y 60 heridos.
Varias ciudades iraníes han protagonizado manifestaciones en solidaridad con el pueblo palestino este sábado por la mañana y pidiendo el fin de la violencia por parte de Israel.
Rallies were held this morning in multiple cities across Iran in solidarity with the #Palestinian people. pic.twitter.com/BIaZV17QfE
— Quds News Network (@QudsNen) November 4, 2023
Dos días después de abandonar la Franja, habló ayer el anestesista valenciano evacuado de Gaza para pedir que se deje salir a los palestinos de esta "jaula inhumana". "Así como nuestros cuerpos están aquí y pronto estarán en casa, nuestros corazones, nuestras mentes y nuestra alma se han quedado con nuestros compañeros y compañeras, con los palestinos, en esta jaula inhumana en la que se ha convertido la Franja de Gaza," afirmó Raúl Incertis este viernes, en sus primeras declaraciones después de ser evacuado.
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo sentirse "horrorizado" por el reciente ataque israelí contra unas ambulancias que salían del hospital Shifa en la ciudad de Gaza, y volvió a insistir en su petición de un alto el fuego humanitario. "Durante casi un mes, los civiles en Gaza, incluidos los niños y las mujeres, han sido sitiados, se les ha negado la ayuda, han sido asesinados y se les ha sacado de sus casas a bombardeos. Esto debe acabar", dijo Guterres en un comunicado.
La ministra japonesa de Asuntos exteriores, Yoko Kamikawa, ha pedido en Israel que aplique una "pausa humanitaria" durante su ofensiva contra Hamás para garantizar que llega ayuda a la Franja de Gaza, durante su visita a Tel-Aviv. La canciller nipona también anunció que Japón ofrecerá 65 millones de dólares (unos 60,5 millones de euros) en ayudas destinadas a la crisis humanitaria.
El Departamento de Defensa de los Estados Unidos impedirá a los líderes militares del país viajar a Israel y recomendará a los miembros del Congreso que eviten trasladarse, en plena ofensiva de las autoridades israelíes contra Hamás en la Franja de Gaza. El Pentágono explica que no habrá apoyo militar a las delegaciones parlamentarias en Israel sin aprobación expresa del secretario de Defensa, Lloyd Austin.
La ministra de Exteriores australiana, Penny Wong, ha indicado que su país se une a las voces internacionales que piden en Israel pausas humanitarias en los ataques contra Gaza para que pueda entrar ayuda humanitaria. En un artículo escrito para The Guardian, Wong indicó el viernes que "comida, agua, medicina, combustible y otra ayuda esencial tienen que llegar a las personas en necesidad urgente y los civiles.
Dos días después de abandonar la Franja, ha hablado el anestesista valenciano evacuado de Gaza y ha pedido que se deje salir a los palestinos de esta "jaula inhumana". "Así como nuestros cuerpos están aquí y pronto estarán en casa, nuestro corso, nuestras mentes y nuestra alma se han quedado con nuestros compañeros y compañeras, con los palestinos, en esta jaula inhumana en la cual se ha convertido la Franja de Gaza", afirmó Raúl Incertis este viernes, en sus primeras declaraciones después de ser evacuado.
El inicio del conflicto entre Israel y Hamás es el más mortífero para los periodistas en el siglo XXI, tal como ha denunciado esta semana Reporteros Sin Fronteras (RSF). La organización periodística ha asegurado que al menos 34 periodistas han sido asesinados desde el pasado 7 de octubre, cuando el grupo islamista atacó Israel y el ejército israelí respondió con bombardeos en la Franja de Gaza. Según estos datos, al menos doce reporteros han muerto en el ejercicio de su trabajo —la gran mayoría en Gaza, a consecuencia de los bombardeos israelíes.
El ministerio de Salud del gobierno palestino acusó este viernes a Israel de haber lanzado una bomba en las puertas de varios hospitales de Gaza. Según fuentes palestinas, en uno de estos nuevos ataques contra una infraestructura hospitalaria se habrían podido producir centenares de heridos y varias personas muertas. Las mismas fuentes apuntaron que en el ataque habrían resultado muertas y heridas personas que acudían al centro hospitalario o que huían del conflicto entre Israel y Hamás, que arrancó el pasado 7 de abril después de una masacre en la frontera entre la Franja de Gaza e Israel. Por su parte, el ejército israelí confirmó haber atacado la ambulancia del Hospital Al Shifa, asegurando que era utilizada por "una célula terrorista de Hamás" en una "zona de combate". "Un número de terroristas de Hamás han muerto en el atacado", indicó un portavoz militar en un comunicado, donde se añadía que se publicarán más detalles sobre el bombardeo.
La consellera de Acció Exterior i Unió Europea, Meritxell Serret, aseguró que el Gobierno mantendrá las "buenas" relaciones comerciales con la sociedad de Israel y las de cooperación para el desarrollo con Palestina. "Hay quien quiere radicalizar posiciones, pero como Govern tenemos que avanzar para luchar contra la islamofobia y el antisemitismo", expresó este viernes en el marco de la jornadaCatalunya com a actor global en la política euromediterrània celebrada en el CIDOB. La consellera dijo que está en contacto con ambas sociedades civiles para "avanzar" en el marco de la convivencia y garantizar la seguridad de la población, y reclamó que nadie instrumentalice el conflicto.
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, aseguró que Israel se encuentra "indefenso y confundido". A través de un mensaje en X en hebreo este viernes, amenazó directamente a Israel al afirmar que "será destruido en días sin la ayuda de los Estados Unidos". Además, acusó "a la entidad sionista" de estar mintiendo, y también lo hizo cuando expresó ante los palestinos la preocupación por sus prisioneros. "También los destruye con los bombardeos que realiza", dijo Jamenei en el mensaje.
Seguimos en directo en ElNacional.cat la última hora del conflicto entre Israel y Hamás, después de la amenaza del líder supremo del Irán de este viernes. Además, Israel bombardeó entradas de hospitales y el anestesista valenciano evacuado de Gaza pidió que se dejen salir los palestinos de la "jaula inhumana" que es la Franja.