Seguimos en directo en ElNacional.cat la última hora del conflicto entre Israel y Hamás. El grupo terrorista ya ha liberado a cuatro rehenes, y el ejército de Israel intenta localizar a los centenares que todavía se encuentran secuestrados en la Franja de Gaza. La tensión también ha aumentado entre Israel y la ONU, y después que el secretario general de la organización, Antonio Guterres denunciara "violaciones del derecho internacional humanitario" en Gaza, el embajador de Israel ante la ONU ha pedido su dimisión. Hasta ahora, tres convoyes con una docena de camiones han entregado ayuda humanitaria a Gaza, donde el balance de muertos ya supera las 5.000 personas.
- Choque frontal entre Israel y el secretario general de la ONU: piden su dimisión "inmediata"
- Así es la Aguja de Hierro, la nueva arma que Israel ha estrenado en Gaza
- Una de las rehenes liberadas por Hamás describe "el infierno" vivido: "Nos golpeaban con palos"
- Un miliciano de Hamás afirma que les prometieron 10.000 dólares por cada rehén
Despedimos aquí este directo donde hemos seguido toda la actualidad relativa al conflicto entre Israel y Hamás de este miércoles 25 de octubre. Muchas gracias para acompañarnos.
El presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, ha dicho este miércoles que es "de extrema importancia" evitar una ofensiva terrestre de Israel contra la Franja de Gaza, que resultaría en "numerosas víctimas civiles".
El canciller alemán, Olaf Scholz, conversó hoy con el presidente de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed Al Nahayan, sobre la necesidad de trabajar por una solución política del conflicto en Oriente Medio.
La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) vive "horas críticas" antes de tener que poner fin a sus operaciones de ayuda en Gaza ante la falta de combustible para sus hospitales, escuelas y centros de ayuda, un recurso vital que no ha llegado al enclave palestino en toda la jornada.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este miércoles que está "alarmado" por el hecho de que algunos "colonos extremistas" están atacando a los palestinos en Cisjordania y les exigió que paren de hacerlo. "Están atacando a los palestinos en lugares en los que tienen derecho a estar. Tienen que parar, rendir cuentas y parar ya", afirmó el presidente en una rueda de prensa en la Casa Blanca junto al primer ministro australiano, Anthony Albanese.
Benjamin Netanyahu ha vuelto a utilizar una expresión ya conocida durante el discurso de esta noche. "Nosotras somos la gente de la luz, ellos son la gente de la oscuridad", ha afirmado. Es uno frase que ha repetido en varias ocasiones y que ha generado críticas en las redes.
NOW - Netanyahu: "We are the people of the light, they are the people of darkness... we shall realize the prophecy of Isaiah." pic.twitter.com/ge1mlE7iez
— Disclose.tv (@disclosetv) October 25, 2023
Las advertencias formuladas por las autoridades israelíes a la población del norte de Gaza, alrededor de 1,1 millones de personas, para que abandone la zona y se desplace hacia el sur ante la operación terrestre del Ejército contra el grupo islamista palestino Hamás podrían ser consideradas como un crimen de guerra, afirmó este miércoles Amnistía Internacional (AI).
El presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, ha afirmado en una publicación en X este miércoles que la situación en los hospitales de Gaza "es crítica". "La situación de los hospitales en Gaza es crítica. Hay que restablecer urgentemente el acceso a la electricidad", ha escrito.
La situation des hôpitaux de Gaza est critique. L'accès à l'électricité doit être rétabli en urgence.
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) October 25, 2023
J'ai décidé de nouveaux financements pour l'hôpital jordanien de Gaza et le déploiement d'un navire de notre Marine nationale et d'avions pour acheminer l'aide humanitaire.
Parece que algunos proyectiles disparados desde dentro de la franja de Gaza habrían impactado en zonas del sur de Tel-Aviv. De momento las FDI no han comunicado heridos ni muertos.
Fuertes impactos de cohetes desde Gaza sobre el sur de Tel Aviv - Rishon Letzion #Israel #Gaza #Hamas #Telaviv pic.twitter.com/VLg43JfVK2
— ITON GADOL se Israel y laso comunidades judias (@Itongadol) October 25, 2023
El presidente ruso, Vladímir Putin, rechazó hoy el principio de "responsabilidad colectiva" en la lucha contra el terrorismo en Oriente Medio después del brutal ataque contra Israel perpetrado el 7 de octubre por el grupo islamista Hamás.
El mensaje del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, en apoyo al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, después del choque con Israel.
Me sumo a todas las voces, y en particular a la del secretario general de @UN, para que haya un alto el fuego humanitario en Gaza y entre la ayuda necesaria a la población palestina.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) October 25, 2023
Todo mi respaldo a @antonioguterres. Tenemos que encontrar una via diplomática a este conflicto. pic.twitter.com/wdaBxYPu2N
Netanyahu confirma los objetivos de la invasión terrestre de Gaza: "Son hombres muertos", ha dicho refiriéndose a los milicianos de Hamás. El primer ministro también ha avisado a los civiles de que residen en el norte de la Franja y les recomienda desplazarse hacia el sur, a causa de la gran violencia que puede comportar la entrada de las tropas israelíes en la Franja.
El presidente francés, Emmanuel Macron, descartó tajantemente este miércoles que el envío de un buque de la Marina francesa para apoyar a los hospitales de Gaza signifique el envío de soldados a la franja palestina.
¿Por qué los Estados Unidos quieren retrasar la invasión terrestre de Israel a Gaza? Los recientes ataques contra bases militares de los EE.UU. en Siria y el Iraq han encendido las alarmas en el Pentágono. Ahora desde los EE.UU. quieren retrasar la invasión terrestre en Gaza, y te explicamos los motivos.
ÚLTIMA HORA: el Primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, habla sobre la invasión terrestre de Gaza. "Los civiles de Gaza tendrían que trasladarse hacia el sur. Nos estamos preparando para una invasión terrestre y el momento de la invasión se alcanzará por consenso", ha afirmado en un discurso.
Discurso del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, que dice que la operación (en Gaza) tiene dos objetivos, el primero es "destruir a Hamás", el segundo es "rescatar a los rehenes". Dice que el ejército está preparando una incursión terrestre, pero no entrará en detalles sobre cuándo ni cómo.
Los líderes de la Unión Europea tienen previsto pedir una "pausa humanitaria" para que la ayuda pueda llegar a la Franja de Gaza, según el borrador de la cumbre que celebrarán este jueves y viernes en Bruselas, en la que también insistirán en su respaldo a Ucrania y abordarán sus avances en cuestiones migratorias.
Más de la mitad de los aproximadamente 220 rehenes retenidos por el grupo palestino Hamás tienen pasaportes extranjeros de 25 países diferentes, incluidos 54 ciudadanos tailandeses, según ha informado al gobierno israelí este miércoles. Según cifras actualizadas, el gobierno también ha dicho que 328 personas de 40 países han sido confirmadas como muertas o desaparecidas después del ataque sorpresa del 7 de octubre de Hamás contra el sur de Israel. En total, se estima que 1.400 personas murieron en el asalto.
El Ministerio de Salud palestino dice que el número de niños muertos en Gaza ha llegado a 2.704.
Imágenes del momento en que comunican a un periodista palestino que su familia ha muerto en Gaza durante un bombardeo por parte de Israel.
🇵🇸🇮🇱 | El momento en que el periodista palestino, Mohammed Farra, recibió la trágica pérdida de su esposa e hijos, muertos en un ataque aéreo israelí en Gaza. pic.twitter.com/mCtJJ7Nhye
— Alerta Mundial (@AlertaMundial2) October 25, 2023
Pepe Álvarez, presidente del sindicato UGT, se ha reunido con la embajadora de Israel a España. "Hemos mostrado la solidaridad con las víctimas de los atentados de Hamás y exigimos la libertad de sus rehenes", ha escrito en una publicación a X.
Nos hemos reunido con la Embajadora de Israel.
— Pepe Álvarez (@SG_UGT) October 25, 2023
Hemos mostrado la solidaridad con las víctimas de los atentados de Hamás y exigimos la libertad de sus rehenes.
Pedimos a Israel respeto a la población civil e ir hacia la solución de 2 estados en el marco del diálogo y la @ONU_es. pic.twitter.com/GtG6dYQKdD
Según informa el medio Wall Street Journal, Israel está negociando posponer una invasión terrestre de Gaza en medio de la presión de los Estados Unidos hasta que el ejército estadounidense pueda reforzar mejor sus defensas en el Oriente Medio. Milicias próximas al régimen de Irán han lanzado más de una docena de ataques contra bases militares de los Estados Unidos al Iraq y Siria durante la semana pasada, causando a los funcionarios de los Estados Unidos una profunda preocupación para que la guerra de Gaza pudiera expandirse rápidamente.
Las Fuerzas de Defensa de Israel confirman que han eliminado a un alto cargo de Hamás: se trataría de Tisir de Bashar, comandando del batallón del sector norte de Khan Yunis de la organización terrorista Hamás.
צה״ל חיסל בהכוונת מידע מודיעיני מדויק של אמ"ן ושב"כ, את מפקד גדוד גזרת צפון חאן יונס של ארגון הטרור חמאס, תיסיר מבאשר. בעברו, שימש כמפקד הכוח הימי של ארגון הטרור והחזיק במספר תפקידים במערך ייצור אמצעי לחימה. למבאשר ניסיון צבאי ופיקודי רב כמכווין פיגועים >> pic.twitter.com/O8EyB1FOU4
— דובר צה״ל דניאל הגרי - Daniel Hagari (@IDFSpokesperson) October 25, 2023
El presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, dijo hoy que es "de extrema importancia" evitar una ofensiva terrestre de Israel contra la Franja de Gaza, que resultaría en "numerosas víctimas civiles".
Macron dice que un buque francés zarpará en 48 horas para apoyar a los hospitales de Gaza: El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció hoy que enviará un buque para apoyar a los hospitales de Gaza en las próximas 48 horas y que un avión galo llegará este jueves a Egipto para entregar material médico al enclave palestino a través del cruce de Rafah, que conecta el Sinaí egipcio con la Franja.
"He decidido hoy enviar un buque de nuestra Marina nacional, que llegará próximamente para atender a los hospitales de Gaza y que partirá de Toulon en las próximas 48 horas", dijo Macron en el palacio cairota de Ittihadiya, tras reunirse con su homólogo egipcio, Abdelfatah al Sisi.
El Ministerio de Sanidad de Gaza declara el "colapso total" del sistema de salud de la Franja por la falta de combustible y los bombardeos de Israel. El departamento, controlada por el grupo islamista palestino Hamás, ha indicado que las instituciones sanitarias han dejado de funcionar y que los hospitales que quedan abiertos no pueden seguir ofreciendo servicio.
Israel responde a Turquia: El gobierno de Benjamin Netanyahu ha reiterado este miércoles que Hamás "es un grupo terrorista despreciable" y ha condenado las declaraciones del presidente de Turquía, Recep Tayip Erdogan, que ha asegurado hoy que dicho grupo palestino "no es una organización terrorista", sino un "grupo de luchadores por la liberación".
Imágenes de los impactos de proyectiles disparados por Israel contra Gaza este miércoles por la tarde.
Airstrikes reported in Gaza City a short time ago. pic.twitter.com/u4ZYJD78PI
— Joe Truzman (@JoeTruzman) October 25, 2023
El presidente de Turquía, Tayyip Erdogan, ha asegurado este miércoles que Hamás "no es" una organización terrorista y ha pedido un "alto el fuego" inmediato.
El ministerio de Sanidad de Gaza, controlada por Hamás, afirma que la cifra de muertos dentro de la Franja sería de 6.500 personas. La mayoría de estas víctimas serían civiles.
El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, ha afirmado este miércoles que es falso que él haya justificado los actos llevados a cabo por Hamás y se ha mostrado sorprendido de que Israel haya malinterpretado sus declaraciones en el Consejo de Seguridad de la ONU de este martes, en las que puso en duda algunas actuaciones del país israelí contra Gaza.
Este martes, se produjo un choque frontal entre Israel y Guterres. El secretario general de la ONU hizo unas declaraciones que no gustaron al embajador de Israel ante las Naciones Unidas. Guterres denunció este martes ante el Consejo de Seguridad las "claras violaciones del derecho internacional humanitario a Gaza" y afirmó que "incluso las guerras tienen reglas". También afirmó que el ataque de Hamás se produce después de año de "bloqueo y ataques por parte de Israel". Las declaraciones oyeron tan mal en Israel que pidieron su dimisión inmediata.
Lee la noticia completa sobre el choque entre Guterres e Israel
Pedro Sánchez insiste con la necesidad de un alto el fuego entre Israel y Hamás y muestra su apoyo a Antonio Guterres: El presidente del gobierno en funciones ha expresado "preocupación ante la extrema gravedad", aun habiendo condenado los atentados de Hamás y derecho legítima defensa Israel, de "las imágenes que estamos viendo de muertes y de civiles palestinos, de sufrimiento y de desastre". Además, ha reafirmado su apoyo a Guterres: "todo mi cariño y respaldo a nuestro Secretario General de la ONU, creo que lo que está haciendo es alzar la voz de una mayoría amplia de las sociedades, que quieren una pausa humanitaria, ayuda y que cese este desastre y la muerte indiscriminada de personas que están sufriendo. Y que entre todos encontremos una vida diplomática", ha concluido.
Me sumo a todas las voces, y en particular a la del secretario general de @UN, para que haya un alto el fuego humanitario en Gaza y entre la ayuda necesaria a la población palestina.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) October 25, 2023
Todo mi respaldo a @antonioguterres. Tenemos que encontrar una via diplomática a este conflicto. pic.twitter.com/wdaBxYPu2N
¿El jefe de la oposición de Israel, Yair Lapid, se pregunta en un hilo en X "cuántos judíos tienen que morir para que os importe? 1.400? 6 millones?". "¿Los judíos siempre hacen eso, no? Utilizan el Holocausto para poder afirmar que son las víctimas. No funciona. Seis millones es solo un número para ti. Como 1.400", reza una de las publicaciones del hilo. Lapid también afirma que Hamás "es como ISIS", y que no quieren una solución de dos estados. "No quieren una Palestina libre, quieren a un califato islámico", dice.
2/14 Yes, I went there. I referenced the Holocaust. Tactless, I know. The Jews always do that, don't they – bring up the Holocaust so they can claim to be the victims. It doesn't work. Six million is just a number to you. Like 1,400.
— יאיר לפיד - Yair Lapid (@yairlapid) October 25, 2023
Israel afirma que ha "desenmascarado" al portavoz de Hamás: Abu Ubaida, la personas que aparecía en los comunicados en vídeo de Hamás, siempre tapada y con la voz distorsionada, ha sido desenmascarado. Eso afirman desde el IDF, después de publicar un vídeo donde aparece Ubaida con la cara destapada. También dicen que su nombre real es Huzaifa Kahlout.
#عاجل هذا هو المدعو حذيفة كحلوت الذي يتستر وراء كنية أبو عبيدة وهو يتستر كذلك وراء كوفيته الحمراء. تمامًا مثلما تتستر حماس وراء المنشآت المدنية لإطلاق القذائف الصاروخية باتجاه إسرائيل. هو وغيره من قادة #دواعش_حماس يحبون التستر داخل الأنفاق ووراء النساء والأطفال، وكذلك وراء… pic.twitter.com/FmtuByc7Bv
— افيخاي ادرعي (@AvichayAdraee) October 25, 2023
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, aseguró este miércoles que la organización islamista Hamás, que lanzó el 7 de octubre pasado un asalto contra Israel y mató a más de 1.400 personas, "no es una organización terrorista" sino un "grupo de luchadores por la liberación". "Todo Occidente considera a Hamás una organización terrorista. Desde aquí lo digo: Israel, tú puedes serlo; Occidente tiene muchas deudas contigo. Pero Turquía no tiene deudas contigo. Hamás no es una organización terrorista; es un grupo de luchadores por la liberación, que lucha por proteger a su tierra y a sus ciudadanos", dijo Erdogan en el Parlamento de Ankara.
Suiza anuncia que suspende la ayuda económica a diferentes ONG tanto israelíes como de la franja de Gaza: El Ministerio de Exteriores del país ha confirmado esta medida y ha señalado que se mantendrá "hasta que pueda verificarse si estas organizaciones respetan el código de conducta" del Gobierno suizo ante la "nueva situación que prevalece desde los ataques perpetrados el 7 de octubre por (el Movimiento de Resistencia Islámica) Hamás contra Israel y de la reanudación de las hostilidades en Oriente Próximo".
Al menos 73 profesionales sanitarios han muerto por los ataques contra centros de salud en la Franja de Gaza, controlada por el grupo islamista palestino Hamás, desde que Israel comenzara a bombardear el enclave, el pasado 7 de octubre. El Ministerio de Sanidad de Gaza informó este miércoles de que al menos 25 ambulancias han quedado fuera de servicio por los ataques de Israel.
A esto se suma que ni las ambulancias ni los equipos de rescate de la Protección Civil de la Franja son capaces de llegar a recoger a los heridos y enfermos de Gaza por la destrucción de las carreteras debido a los bombardeos de Israel, dijo el Ministerio.
El Ministerio de Sanidad de Gaza, controlada por el grupo islamista palestino Hamás, declaró este miércoles el "colapso total" del sistema de salud de la Franja por la falta de combustible y los bombardeos de Israel. El Ministerio indicó que las instituciones sanitarias han dejado de funcionar y que los hospitales que quedan abiertos no pueden seguir ofreciendo servicios.
Las Fuerzas de Defensa de Israel afirman que al menos dos combatientes de Hamás intentaron acceder a Israel a través del mar en Zikim, en el norte de la Franja de Gaza, después de entrar en una playa próxima a Gaza por un túnel.
El embajador israelí ante la ONU, Guilad Erdán, afirmó hoy que Israel rechazará visados a los representantes de Naciones Unidas tras las declaraciones de su secretario general, Antonio Guterres, que aseguró que el ataque de Hamás del 7 de octubre "no viene de la nada, sino de 56 años de ocupación".
El jefe de Seguridad Nacional de Israel, Tzachi Hanegbi, destacó este miércoles "los esfuerzos diplomáticos de Catar", en posible alusión a su rol en la liberación de rehenes capturados por Hamás y tras declaraciones críticas contra el país del Golfo efectuadas ayer en la ONU por el ministro de Exteriores, Eli Cohen.
Más de 6.500 personas han muerto en la Franja de Gaza por|para los ataques lanzados por las fuerzas israelíes como represalia por los atentados de Hamás. En las últimas horas, Israel habría cometido 44 "masacres" que han dejado a más de 750 víctimas mortales, entre ellas 344 niños.
La reina Rania de Jordania ha acusado a Occidente de ser "cómplice" del sufrimiento humano en la Franja de Gaza, en medio de los constantes bombardeos israelíes que ya dejan más de 5.000 muertos en el enclave palestino. En una entrevista con la cadena CNN, la monarca ha asegurado que los Gobiernos occidentales tienen un “doble rasero” a la hora de evaluar el conflicto.
La Organización Mundial de la Salud en Palestina ha publicado en las redes sociales que desde el 7 de octubre "ha documentado 171 ataques contra la asistencia sanitaria al territorio palestino ocupado".
🚨Since 7 October, @WHO has documented 171 attacks on health care in the occupied Palestinian territory.
— WHO in occupied Palestinian territory (@WHOoPt) October 25, 2023
493 people have been killed in health attacks including 16 health workers on duty.
Health care and civilians must be protected now.#NotATarget pic.twitter.com/MtR9X60hjp
Siria ha acusado a Israel de lanzar un nuevo ataque con misiles contra el Aeropuerto Internacional de Alep (noroeste), en la cuarta acción contra este aeródromo desde el inicio de la guerra de Gaza y horas después de que la aviación israelí ya causara ocho muertos|muertes en otra zona siria.
Unos 6.100 palestinos han muerto y 17.000 han resultado heridos por los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza, en represalia por el ataque del grupo islamista Hamás, según datos del mismo.
La Policía de Israel ha cifrado en 110 a los detenidos por supuestamente incitar a la violencia o enaltecer Hamás después de los ataques del 7 de octubre. La Policía de Israel ha indicado en un mensaje en las redes sociales que "desde el inicio de las hostilidades" ha detenido a 110 "sospechosos" y ha imputado a 17 de ellos, en el marco de "la lucha contra la incitación".
Un cuarto convoy de ayuda humanitaria ha entrado en la Franja de Gaza a través del paso de Rafah. La Media Luna Encarnada Palestina ha confirmado en redes sociales la entrada el martes por la tarde de este segundo convoy, compuesto por ocho camiones y cargado con agua, alimentos y medicinas.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha afirmado que Hamás "no es una organización terrorista" y ha cancelado su viaje oficial a Israel a causa de los bombardeos contra la Franja de Gaza. "Hamás no es una organización terrorista, sino un grupo de liberación que lucha para proteger sus tierras y a sus ciudadanos", ha manifestado al presidente turco.
El jeque de Qatar Mohammed Bin Abdulrahman al-Thani ha condenado lo que llamó "a la política de castigo colectivo" infligida por Israel en Gaza, a la vez que ha dicho que la única manera de llegar a una solución pacífica a Gaza es mantener los canales de comunicación abiertos.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ha alertado de que hay un impacto económico "visible" en los países vecinos de Israel por la guerra en la Franja de Gaza, un nuevo conflicto que está creando "más nerviosismo en un mundo que ya padece ansiedad".
Mientras el Ejército israelí afirma estar ya preparado para comenzar la tercera fase de la guerra, una operación terrestre a gran escala para aniquilar a Hamás, da la impresión de que el Ejecutivo del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, no se decide aún a darle luz verde, pues sigue sopesando y analizando las posibles represalias que todo ello podría tener para los rehenes que siguen en poder de la organización islamista.
Más temprano que tarde el Ejército israelí va a entrar en Gaza con el objetivo de destruir a Hamás, pero la pregunta clave que estos días se hace la sociedad israelí radica en saber qué alcance tendrá esa ofensiva en términos políticos y de seguridad, sobre todo porque unas 220 personas permanecen como rehenes del grupo islamista.
La agencia de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha denunciado este martes que más de 400 niños palestinos mueren o resultan heridos cada día por los bombardeos de Israel contra la Franja de Gaza,
La nueva oleada de bombardeos israelíes en Gaza esta madrugada ha matado a 80 personas en la Franja, según Hamás. Esta cifra es aún provisional, pero queda lejos de la noche más sangrienta, entre el pasado lunes y el martes, con 700 muertos por los bombardeos.
🔴 Israel rechaza el visado en la cabeza de asuntos humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, para "darles una lección", como resultado de las críticas del secretario general, António Guterres, que afirmó que los "horribles" ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamás "no surgieron de la nada".
El papa Francisco instó de nuevo a la liberación de los rehenes israelíes en manos del grupo islamista Hamás tras el ataque del 7 de octubre, así como a la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, tras la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro.
La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados en Palestina (UNRWA) ha afirmado que sus refugios son ahora cuatro veces superiores a su capacidad, con más de 600.000 desplazados internos refugiados en 150 instalaciones.
🔺Nearly 600,000 internally displaced people are sheltering in 150 @UNRWA facilities.
— UNRWA (@UNRWA) October 25, 2023
🔺Our shelters are FOUR times over their capacities - many people are sleeping in the streets as current facilities are overwhelmed.
🔺At least 40 @UNRWA installations have been impacted. pic.twitter.com/2nHuZBSN7T
La Embajada de Israel en Tailandia ha negado que existan restricciones para los trabajadores tailandeses que decidan volver de Israel a su país y ha anunciado incentivos para animarlos a quedarse a pesar de la escalada de tensión en Oriente Medio. Los tailandeses son uno de los grupos de trabajadores emigrantes más numerosos en Israel y también una de las nacionalidades con más bajas mortales en la incursión del brazo armado de Hamás.
El Ejército israelí ha acusado a Irán de haber ayudado "directamente" en Hamás a llevar a cabo el ataque del pasado 7 de octubre contra Israel. "Irán ayudó directamente en Hamás antes del ataque con entrenamiento militar, suministro de equipamiento y armas, información de inteligencia y fondo", ha afirmado al portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, en una rueda de prensa.
El papa Francisco ha vuelto a pedir la liberación de los rehenes israelíes en manos de Hamás después del ataque del 7 de octubre, así como en la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, después de la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro.
Lo cabe el grupo chií libanés Hizbulá, Hasán Nasrala, se reunió hoy con dos líderes del movimiento islamista Hamás y de la Yihad Islámica Palestino (YIP), con los cuales acordó mantener la "coordinación" además de estudiar los pasos a seguir durando su respuesta a Israel. Según la nota, durante el encuentro los tres debatieron "lo que las partes del Eje de la Resistencia tienen que hacer en esta fase delicada para conseguir una victoria real de la Resistencia en Gaza y Palestina, así como parar la agresión alevosa y brutal contra nuestra gente oprimida".
Decenas de palestinos han muerto durante una nueva noche marcada por los bombardeos israelíes contra edificios de la Franja de Gaza. El Ministerio de Salud, controlado por Hamás, indicó a última hora de la noche del martes que las tropas de Israel han matado a 50 personas durante la última hora, al ampliar sus ataques a múltiples zonas" en el enclave.
Un dron de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ha matado este miércoles de madrugada a tres palestinos durante enfrentamientos en el campo de refugiados de Burqin, en Jenín (Cisjordania). "Durante una operación en el campo de refugiados de Jenin, terroristas armados dispararon y lanzaron explosivos a nuestras fuerzas, por lo cual un vehículo aéreo no tripulado ha atacado a los terroristas para acabar con el peligro (...) No hay bajas entre nuestras fuerzas", han confirmado las FDI en Twitter.
Israel ha atacado "a gran escala" infraestructura militar de Hamás durante la noche en la Franja de Gaza, incluidos túneles, cuarteles y almacenes de armas, y mató a un comandante del batallón norte de Jan Younis, Taysir Mubasher, que es el noveno alto cargo militar de las Brigadas en el Qasam, el brazo armado de Hamás, que muere en los ataques israelíes.
🔴Las autoridades de Israel han anunciado que denegarán la entrega de visados a representantes de Naciones Unidas después de las últimas declaraciones del secretario general del organismo, António Guterres, quien dijo el martes que los "horribles" ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamás "no surgieron de la nada", palabras duramente criticadas desde Tel-Aviv. La decisión ha sido ya adoptada en el caso del secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, Martin Griffiths.
El Ministerio de Salud palestino, vinculado a la Autoridad Palestina, ha cifrado en más de 100 a los civiles muertos por operaciones de las fuerzas israelíes y ataques a Cisjordania desde el pasado 7 de octubre. Las tensiones en Cisjordania han aumentado desde entonces, con el aumento de operaciones militares y enfrentamientos.
Los bombardeos sobre Gaza no cesan y castigan cada vez más a su población civil, un ritmo de ataques que Israel quiere mantener "para aplastar a Hamás", destacó Netanyahu, que aseguró que los ataques del lunes sobre el enclave fueron "los más duros" en lo que va desde el estallido de la guerra el pasado 7 de octubre. Según las autoridades sanitarias de Gaza, en 24 horas entre lunes y martes hubo más de 700 muertos por bombardeos, una cifra de víctimas en cuestión de un día que no se había visto hasta ahora.
Israel asume de forma cada vez más abierta que podría retrasar su invasión terrestre de Gaza mientras endurece sus bombardeos sobre la Franja para "aplastar" a Hamás, en el decimoctavo día de guerra que le enfrenta con el grupo islamista. "Estamos atacando a nuestros enemigos con una fuerza tremenda", ha sentenciado Benjamín Netanyahu, en una visita a los soldados movilizados a la línea divisoria con Gaza.
El gobierno de Australia indicó este miércoles que enviará personal adicional y aviones a Oriente Medio para la posible evacuación de sus ciudadanos en plena escalada de tensión entre Israel y Palestina tras el ataque del brazo armado de Hamás y la respuesta israelí.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, por sus siglas en inglés) informaron que en las primeras horas de este miércoles atacaron posiciones del ejército sirio, en retaliación por el lanzamiento de cohetes desde la nación árabe a territorio israelí. "En respuesta a los lanzamientos de cohetes desde Siria hacia Israel ayer, aviones de combate de las FDI atacaron infraestructura militar y lanzadores de mortero pertenecientes al ejército sirio", informaron las IDF en su cuenta de X (antes Twitter).
El ministro de Asuntos Exteriores de la Autoridad Palestina, Riyad al-Maliki, rival de Hamás, denunció la inacción del consejo de seguridad de la ONU. "Las masacres en curso que están perpetradas de manera deliberada, sistemática y salvaje para Israel -la potencia ocupante contra la población civil palestina bajo ocupación ilegal- se tienen que detener. Nuestro deber humano colectivo es pararlos", ha afirmado, según recopilación The Guardian.
El embajador de Israel a la ONU, Gilad Erdan, ha afirmado que Antonio Guterres tendría que dimitir, calificando el discurso de "chocante". El secretario general de la ONU en su discurso afirmaba que los "ataques espantosos" de Hamás contra Israel el 7 de octubre no pueden justificar el "castigo colectivo del pueblo palestino".
La tasa de niños muertos y heridos en Gaza es "simplemente sorprendente", ha afirmado al director regional de Unicef para el Oriente Medio y el Norte de África, que ha instado a las dos partes a acordar un alto el fuego inmediato y permitir la entrada de ayuda al enclave.
Una rehén liberada por Hamás ha descrito el "infierno" vivido, en unas declaraciones desde el hospital de Tel-Aviv donde está internada. "Nos golpeaban con palos", ha relatado Yochved Lifshitz, de 85 años, visiblemente afectada y un poco desorientada. Sin embargo, ha asegurado que los captors la trataron "bien" y ha criticado el gobierno israelí por haberlos "abandonado".
Recompensas económicas y un apartamento. Estos serían algunos de los incentivos que Hamás ofreció a los milicianos que atacaron Israel el día 7 de octubre por cada rehén que pudieran captar y entrar a la franja de Gaza. Algunos de los milicianos capturados durante el ataque de Hamás el sábado 7 de octubre habían recibido instrucciones claras sobre las cuales hacer con los civiles que vivían en las poblaciones atacadas, y también incentivos para secuestrar a tanta gente como fuera posible.
Subida de tensión a la sede de la ONU este miércoles a raíz de unas declaraciones del secretario general, Antonio Guterres, en referencia al conflicto entre Israel y Hamás. El secretario general de la ONU ha recordado que "incluso las guerras tienen reglas" y, entre ellas, la más importante es la que se refiere a los civiles: "Nada puede justificar la muerte deliberada, los ataques ni los secuestros de civiles, ni el lanzamiento de misiles contra objetivos civiles", ha afirmado.
Así es la Aguja de Hierro, la nueva arma que Israel ha estrenado en Gaza: Las Fuerzas Aéreas de Israel (IAF, en inglés) anunciaron el domingo pasado el uso por primera vez de un nuevo armamento contra Hamás, la llamada Aguja de Hierro — "una bomba de mortero innovadora y precisa".
Buenos días y bienvenidos en el directo donde seguiremos toda la actualidad del conflicto entre Israel y Hamás. ¡Gracias para acompañarnos!