El deseo de Donald Trump de encerrar a los inmigrantes irregulares en la base de Guantánamo ya es una realidad. El nuevo secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, ha compartido este jueves un vídeo donde muestra como ha sido el primer vuelo con migrantes detenidos hacia la base naval ubicada en Cuba. En un tuit en la red social X, el exmilitar acusado de agresión sexual y violencia doméstica ha asegurado que "estos delincuentes pisaron nuestra frontera antes abierta para traer violencia y caos a nuestras comunidades". "El presidente Trump ha ejecutado acciones rápidas para expulsarlos inmediatamente", ha dicho Hegseth, el cual ha añadido que esta es "una misión crítica".

En el vídeo se observa el avión militar utilizado para la operación en el interior del cual se encuentran los presos todos vestidos con la misma ropa, un chándal gris, encadenados y escoltados en todo momento por militares y otros miembros de las fuerzas de seguridad. La Casa Blanca ha informado de que este primer grupo de migrantes está formado por diez personas y que su vuelo despegó el martes desde la ciudad fronteriza de El Paso. Los individuos son supuestos "miembros" del grupo criminal venezolano Tren de Aragua.

El plan de Trump prevé instalar alrededor de 30.000 camas en Guantánamo para alojar a los migrantes detenidos mientras se tramita la deportación hacia sus países de origen, según ha explicado el ejecutivo norteamericano. Cuando el republicano firmó el memorándum para ampliar la capacidad de la base naval declaró que la medida busca "parar a los peores inmigrantes ilegales criminales que representan una amenaza para el pueblo norteamericano". Sin embargo, la Constitución de los Estados Unidos deja bien claro que vivir en el país sin autorización o estatus legal no es una falta criminal sino civil. Por lo tanto, es falsa la afirmación del magnate que las personas indocumentadas tienen un "historial criminal".

La administración Trump ha iniciado una campaña contra los más de 11 millones de migrantes indocumentados que viven en Estados Unidos, tildándolos de "criminales". Además, ha prometido que ejecutará el plan de deportación masivauno de los pilares de Trump durante la campaña electoral— más grande en la historia del país. La agenda marca que la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem viajará este viernes en Guantánamo para supervisar la operación.

El centro de detención ubicado en Cuba es una prisión militar de alta seguridad que las autoridades norteamericanas han utilizado desde el 2002 para encarcelar a detenidos acusados de terrorismo, la mayoría arrestados en Afganistán durante la invasión de este país. Ahora, la instalación también servirá para retener a los inmigrantes en el punto de mira del magnate republicano. La decisión de Trump ha sido muy criticada porque puede interpretarse como que iguala migrantes con terroristas. En su momento, Trump dijo en una conferencia de prensa que algunos de los migrantes detenidos "son tan malos que no confiamos en que sus países los retengan, y no queremos que vuelvan".