En las 9.30 de la mañana, los tres rehenes que Hamás tenía que liberar este sábado para cumplir con el acuerdo del alto el fuego firmado con Israel, ya se encontraban en manos de la Cruz Roja y liberados después de 484 días de cautiverio en Gaza. La entrega por parte de Hamás ha sido esta vez rápida y sin el caos que se produjo esta semana cuando se produjo la primera parte de la tercera entrega de rehenes, tres israelíes y cinco tailandeses, donde se pudieron ver escenas de algunos rehenes rodeados de una multitud de terroristas y ciudadanos de Gaza. Yarden Bibas, Ofer Calderon, y posteriormente Keith Siegel, ya se encuentran sanos y salvos y han sido liberados por Hamás, que ahora espera que Israel libere a 90 prisioneros palestinos en el marco del cuarto intercambio que prevé el acuerdo del alto el fuego.

Keith Siegel, rehén israelí-estadounidense, ha sido el último de los rehenes de la lista de este sábado que ha sido liberado, una hora después de que lo hicieran Ofer Calderón y Yarden Bibas, el padre de la familia que forma con su mujer Shiri y sus hijos Ariel (5 años) y Kfir (dos años), que también fueron secuestrados en el ataque del 7 de octubre y que tienen en vil en todo el país hebreo por el temor que no estén vivos.

Hamás ha puesto en libertad Siegel en el puerto de Gaza en una ceremonia parecida a las que ha realizado el grupo islamista en los intercambios previos. Siegel, de 65 años, ha sido entregado a un convoy de la Cruz Roja en una ceremonia similar, en medio de multitud supervisada por elementos del brazo armado de Hamás, las Brigadas Ezzeldín en el Qassam, vestidos con uniformes negros o de camuflaje, pasamontañas y sus tradicionales bandas en la cabeza .

Siegel ha sido llevado a una instalación cercana a la frontera para ser sometido a un examen físico y mental inicial, para reunirse con miembros de su familia. El israelí-estadounidense fue secuestrado junto con su esposa Aviva en el kibutz Kfar Aza en el ataque del 7 de octubre. Aviva fue liberada durante un alto el fuego anterior, en noviembre de 2023, y ahora ha recibido con emoción la liberación de su marido, junto a su hijo Shai.

Reencuentro con las familias

A primera hora de la mañana empezaron las ceremonias de entrega de los dos primeros rehenes, Ofer Calderón, de 54 años, y Yarden Bibas, de 35, que después de ser entregados a la Cruz Roja han sido entregados a las fuerzas de las FDI y el Shit Bet en la Franja de Gaza. Todos los rehenes han pasado reconocimientos médicos, pero aparentemente se encuentran en buen estado físico. Tanto Calderon como Bibas han podido reencontrarse con sus familiares, momento de gran emoción que ha sido recogido en varios vídeos.

El padre de la familia Bibas, Yarden, se ha reencontrado con su padre y su hermana en una instalación de las FDI cerca de Re'im. La alegría del reencuentro contrasta con la inquietud por la suerte que ha podido correr el resto de la familia. La esposa de Yarden, Shiri, y sus hijos Ariel y Kfir, los rehenes secuestrados de menor edad, no han sido incluidos en ninguna lista de liberación de rehenes, lo que hace temer por su vida. Hamás les dio por muertos en un ataque del ejército israelí, pero el gobierno hebreo nunca lo ha confirmado, aunque sí ha reconocido "serias preocupaciones" por su estado.

La familia de Ofer Calderón, por su parte, ha vivido con alivio y emoción su liberación y ha reconocido que se siente "abrumada" por la noticia. Calderón, que tiene la doble nacionalidad francesa e israelí, fue trasladado en un helicóptero desde Gaza a un hospital del centro de Israel para pasar un examen médico y reencontrarse con sus familiares, y donde se le ha podido ver expresando su alegría.

Macron celebra la liberación de Ofer Calderón

Quien también ha celebrado la liberación de Ofer Calderón ha sido el presidente francés Emmanuel Macron ha expresado su alegría por la liberación de este rehén franco-israelí.“¡Ofrecer Calderón es libre! Compartimos el inmenso alivio y alegría de la familia después de 483 días de un infierno inimaginable”, ha publicado Macron en la red X, donde también ha recordado del otro rehén que también tiene nacionalidad francesa y todavía se encuentra retenido.“Nuestros pensamientos están con Ohad Yahalomi, que sigue en manos de Hamás, y con su familia. Francia está haciendo todo lo posible para conseguir su liberación inmediata”.