El gobierno ultranacionalista de Hungría apoya las iniciativas que puedan contribuir a la "paz y estabilidad" en el Oriente Medio, en referencia a la idea del presidente norteamericano Donald Trump de desalojar la población palestina de Gaza.
"Hungría está interesada en todas las soluciones que lleven paz y estabilidad a Oriente Medio", dijo el ministro de Exteriores, Péter Szijjártó, en una entrevista con la televisión norteamericana Fox News después de ser preguntado sobre el plan de Trump para Gaza, según informó este jueves al Ministerio de Exteriores magiar en un comunicado.
El ministro ha añadido que no sabe si el plan de Trump será factible o no, pero ha afirmado que el presidente norteamericano "tiene fantásticas habilidades negociadoras". "Si se trata de Trump, nada es imposible", ha subrayado Szijjártó, al afirmar que la paz en la región es uno de los asuntos más delicados.
El primer ministro húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, es uno de los líderes europeos más próximos a Trump, con quien mantiene relaciones estrechas. Orbán ha reiterado que Trump, después de llegar al poder, conseguiría la paz tanto en el Oriente Medio como en Ucrania. Szijjártó también ha recordado que cuando Trump anunció en 2020 su idea de conseguir los "acuerdos de Abraham" con que Israel normalizó sus relaciones con varios países árabes, "apenas hubo alguien en el mundo que creyera en su éxito".
El plan de Trump ha generado fuertes críticas a escala internacional y, entre otros, el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, rechazó ayer como "contrarias a la ley internacional" las "propuestas de echar a los palestinos" de Gaza.
Palestina pide más apoyo de los países árabes
La oleada internacional de rechazo contra el plan de Trump, a excepción de algunos, quiere aprovecharla también Palestina. En este sentido, el primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mohammad Mustafa, ha pedido este jueves desde El Cairo "más apoyo" político y financiero de los países árabes para la reconstrucción de Gaza, en medio de la polémica propuesta. Mustafa ha hecho esta petición durante una reunión en la capital egipcia con el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit, a quien ha explicado los planes de la ANP para "afrontar los desafíos, en especial a escala política", en alusión sobre todo a la propuesta de Trump de desplazar los habitantes y tomar el control.
"Hemos pedido más apoyo (árabe), especialmente con respecto a la reconstrucción de la Franja de Gaza devastada por la ocupación", ha dicho Mustafa en una rueda de prensa después del encuentro. Ha indicado que la ANP, que gobierna en partes limitadas de Cisjordania y rivaliza con el grupo islamista Hamás, "trabajaremos con los miembros de la Liga Árabe para superar los desafíos" en Gaza, ya que "nuestro pueblo en la Franja es prioridad actualmente". La presencia de Mustafa en El Cairo, donde se ha reunido el miércoles con el ministro de Exteriores egipcio, coincide con la polémica propuesta de Trump de deportar a los ciudadanos de la Franja a Egipto y Jordania.