La llegada del huracán Idalia a Florida, en los Estados Unidos, ha sido mortal y devastadora. La tormenta ha recalado este miércoles como un huracán de categoría 3, con vientos de hasta 205 kilómetros por hora, lluvias muy intensas e inundaciones por la subida del mar. Como consecuencia, dos hombres han muerto en accidentes de tráfico, según ha informado la Patrulla de Carreteras de Florida. Además, Idalia ha dejado 250.000 hogares sin electricidad, decenas de vuelos cancelados y edificios e infraestructuras destrozadas por la caída de árboles, el viento y las inundaciones. Se trata de la tormenta más fuerte que ha aterrizado en la costa oeste de Florida en más de un siglo.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha dicho en rueda de prensa que no hay muertes confirmadas por el huracán, aunque ha advertido que el número de bajas podría aumentar a medida que avanza la investigación. Sin embargo, antes, la Patrulla de Carreteras de Florida había confirmado la muerte de dos conductores en accidentes relacionados con el tiempo. El primero, un hombre de 59 años, conducía una camioneta bajo una lluvia muy intensa, que hizo que virara bruscamente y acabara en la cuneta. El segundo ha sido un hombre de 40 años que también conducía una camioneta "demasiado rápido" y que perdió el control.
Por otra parte, DeSantis ha informado que, mientras que 262.000 casas habían recuperado la electricidad, hay todavía 250.000 sin corriente eléctrica, y es posible que este número aumente. Por eso, ocho equipos de "búsqueda y rescate" de personas trabajan en los condados más afectados: Dixie, Levy, Taylor, Swanee, Madison, Jefferson y Columbia. En las carreteras también se están llevando a cabo tareas de limpieza y desescombro, ya que muchas han quedado bloqueadas por objetos que el viento y el agua han arrastrado. Además, muchos de los puentes que conectan la Florida continental con las islas han quedado inaccesibles, y las autoridades de Florida han confirmado que hay 1.000 puentes que se tienen que inspeccionar para saber qué daños han sufrido.
El huracán, como es habitual en estos casos, ha obligado a cerrar los aeropuertos de la zona y cancelar decenas de vuelos. Con todo, el aeropuerto de Tampa y el de Gainesville tienen previsto reabrir este miércoles, mientras que el de Tallahassee lo hará a primera hora del jueves. El huracán ha dejado imágenes que se han compartido con rapidez en las redes, como un vídeo donde se ve como cae el techo de una gasolinera o como un árbol se desploma encima de una casa y el techo queda destrozado.
GAS AWNING GETS THROWN!!! ROOF GOES FLYING!
— David BaxtΞr ������������⛈ (@ColoradoWXNut) Augusto 30, 2023
Salem/Perry, FL area during #idalia #flwx with @WeatherGoinWILD
Video can be licensed via @StormChasingVid @foxweather @cnnbrk @CNN @FoxNews @ABC @CBSNews @weatherchannel @WeatherRadar_US @NBCNews pic.twitter.com/pssztbXn5h
El huracán Idalia continúa camino hacia Georgia
El huracán Idalia, que se ha degradado a categoría 1 después de tocar tierra, y ha abandonado Florida y continúa camino hacia el largo del sur del estado de Georgia y de Carolina del Sur, según recoge el boletín más reciente del Centro Nacional de Huracanes (NHC). Aunque ha perdido intensidad, la tormenta se mueve hacia el nordeste a una velocidad de 31 kilómetros por hora y supone un importante peligro para millones de personas en la región conocida como "Big Bend", que encaró sufrirá fuertes vientos y lluvias.