El independentista flamenco Bart De Wever ha jurado este lunes como nuevo primer ministro de Bélgica, y se pondrá al frente de un gobierno de coalición que mueve el país de manera evidente hacia la derecha. De Wever, de 54 años, ha prestado juramento ante el rey de los belgas, Felipe, en el palacio real de Bruselas. Justo después, ha expresado en sus redes sociales que ahora toca "ponerse a trabajar".
La ceremonia cierra un capítulo de incertidumbre política en Bélgica, ya que la negociación para formar el nuevo gobierno se ha extendido durante más de siete meses desde las elecciones de junio del año pasado. El nuevo primer ministro belga es el líder del partido nacionalista Nueva Alianza Flamenca (N-VA), aunque a partir de ahora tendrá que abandonar la presidencia de esta formación política.
Después de meses de negociaciones, la N-VA cerró una alianza con los democristianos flamencos (CD&V) y los socialistas de esta región del país, Vooruit, además de dos partidos francófonos liberales, MR y Engagés. Las cinco formaciones políticas celebraron numerosas reuniones la semana pasada, para intentar llegar a un acuerdo antes del día 31, y el acuerdo fue finalmente anunciado el viernes.
Con la alianza, el bloque de estos cinco partidos tiene 81 de los 150 escaños de la cámara que resultó elegida en las elecciones del 9 de junio pasado. Aunque la N-VA fue parte de la coalición de gobierno entre 2014 y 2018, De Wever se convierte ahora en el primer nacionalista flamenco en llegar a primer ministro.
La recta final de las negociaciones ha estado dominada por la necesidad de controlar las cuentas públicas del país ante la necesidad de reducir el déficit público. Además, el nuevo programa de gobierno se basa en controlar la inmigración, el aumento del gasto en defensa (2% en 2029) y una reforma importante del mercado de trabajo para dinamizar la ocupación.
Amistad con Carles Puigdemont
El nuevo primer ministro belga y el president Carles Puigdemont comparten una amistad. De hecho, cuando De Wever era alcalde de Amberes, presentó La crisi catalana de Puigdemont en la Feria Internacional del Libro de Amberes en el año 2018. No fue el primer gesto de De Wever. "Carles Puigdemont es un amigo y los amigos siempre son bienvenidos", explicaba en la televisión pública flamenca el 1 de noviembre de 2017, horas después de que el president catalán se exiliara a Bélgica. Además, en referencia a las cargas policiales del 1 de octubre dijo que creía "que el primer ministro Rajoy" había jugado "un juego muy cínico utilizando la violencia contra su propio pueblo. Ha acosado al pueblo catalán y esta era su intención", alegaba.