Los equipos de emergencia iraníes siguen trabajando para apagar el incendio provocado por una explosión que causó 40 muertos hace casi 48 horas en un puerto del sur de Irán y que hasta ahora se ha extinguido en un 70%. “El incendio se ha apagado entre un 70 y un 80% y continúan las tareas para sofocar las llamas”, ha declarado en la televisión estatal Mehrdad Hasanzadeh, director general de la Gestión de Crisis de Hormozgan, dónde tuvo lugar el siniestro.

Según la fuente, se están utilizando “todas las capacidades disponibles y esperamos apagar el fuego completamente en las próximas horas”. El sábado al mediodía, hora local, se produjo una potente explosión en el puerto de Shahid Rajai, en la ciudad de Bandar Abbas, después de que varios contenedores con supuesto material químico se quemaran en uno de los muelles.

La explosión causó la muerte de 40 personas y dejó a unos 1.200 heridos. Las agencias de noticias Tasnim y Mehr informaron este domingo por la tarde de que el viento dificultaba las tareas de los bomberos y de que se habían producido nuevas y pequeñas explosiones en algunos contenedores del puerto. Rusia, aliada de Irán, envió este domingo tres aviones para “ayudar a apagar el incendio”, y dos de ellos llegaron esta madrugada, según informó la embajada rusa en Teherán.

El líder supremo de Irán, Ali Khamenei, ha pedido este fin de semana una investigación “exhaustiva” de las causas de la explosión en el puerto del sur del país y pidió “identificar cualquier negligencia o intencionalidad” en el siniestro.

El Ministerio de Defensa de Irán negó este domingo la existencia de cualquier carga con finalidades militares en el puerto, después de que surgieran especulaciones al respecto. El gobierno declaró el lunes día de duelo nacional por el siniestro, según ha informado a la portavoz del gobierno iraní, Fatemeh Mohajerani, quien transmitió el pésame a las familias de las víctimas.

puerto irán efe (2)
Efe

¿Cuáles son las afectaciones económicas?

El puerto de Shahid Rajai, situado en el estratégico estrecho de Ormuz, es de vital importancia para Irán, ya que gestiona más del 55% de las exportaciones e importaciones del país, el 70% de su tráfico portuario y más del 80% del tráfico de contenedores. En este sentido, se plantea la cuestión de si la economía de Irán podría verse afectada. El sábado, las autoridades alertaban de posibles problemas de suministro de alimentos a corto plazo, con el puerto inactivo durante un tiempo. Un día después, desmintieron estas preocupaciones, afirmando que la explosión solo había afectado a una parte del puerto y que el resto funcionaba con normalidad. Una imagen de la agencia de noticias iraní Tasnim, publicada el domingo, mostraba un helicóptero volante por un cielo ennegrecido por el humo, mientras lanzaba agua sobre el área afectada por el desastre, según informó la AFP.

Otras imágenes mostraban bomberos trabajando entre contenedores caídos y ennegrecidos, y llevando el cuerpo de una víctima. Las autoridades han cerrado los caminos que conducen al lugar del incidente.

Irán recibe ayuda de diferentes países

El Kremlin informó de que el presidente ruso, Vladímir Putin, había dado la orden de enviar varios aviones especializados en apagar incendios en el Irán para ayudar a hacer frente a las consecuencias del desastre. El ministerio de Asuntos Exteriores de Pekín declaró en una nota a la AFP domingo que tres víctimas chinas se encontraban en estado “estable” y que no se habían recibido más informes de víctimas. Entre las muestras de pésame que se han enviado hay las de los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Pakistán, India, Turquía, las Naciones Unidas y Rusia.