El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha anunciado este miércoles que su país seguirá los pasos de los Estados Unidos y se retirará del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. El diplomático justifica la decisión del Gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu, al acusar al órgano de "demonizar obsesivamente a la única democracia en el Oriente Medio". "Este organismo se ha centrado en atacar a un país democrático y propagar el antisemitismo, en lugar de promover los derechos humanos," ha dicho Saar. El ministro ha hecho el anuncio a través de las redes sociales, donde también ha culpado al Consejo de "proteger a los violadores" de los derechos fundamentales.
Israel welcomes President Trump's decision not to participate in the UN Human Rights Council (UNHRC).
— Gideon Sa'ar | גדעון סער (@gidonsaar) February 5, 2025
Israel joins the United States and will not participate in the UNHRC.
The UNHRC has traditionally protected human rights abusers by allowing them to hide from scrutiny, and…
En el tuit publicado en la red social X, Saar ha destacado que el órgano ha seguido una estrategia de "clara discriminación" hacia Israel. El diplomático considera que el hecho de que el país hebreo haya recibido más de un centenar de resoluciones condenatorias es una muestra más de demonización, puesto que esto supone "más del 20% de todas las resoluciones aprobadas en la historia del Consejo". En este sentido, el ministro ha reafirmado que "Israel no aceptará más esta discriminación" y ha subrayado que el organismo ha emitido más dictámenes contra su país que contra "Irán, Corea del Norte y Venezuela juntos".
El anuncio del ministro de exteriores llega después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya firmado varias órdenes ejecutivas para retirar el país del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y haya puesto también punto final a la financiación de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos. La firma de Trump se anunció poco antes de reunirse con Netanyahu, quien estará de visita en el país norteamericano hasta el fin de semana.
Por otro lado, Saar también calificó este miércoles el plan de Trump para desplazar a 1,5 millones de palestinos de migración voluntaria: "Mientras la inmigración se haga voluntariamente y siempre que haya un país que esté dispuesto a aceptar a esta persona, ¿alguien puede decir que esto es inmoral?". El ministro ha opinado que la idea "parece que es moral para cada nación y para cada persona, salvo que esta sea palestina".