Israel da un paso adelante y está dispuesta a extender su operación militar en Gaza, lo que supondrá una nueva evacuación masiva de la población de las zonas de combate. Así lo ha anunciado el ministro de Exteriores, Israel Katz, en un comunicado en el que ha advertido que grandes zonas de la Franja, que hace meses que se han convertido en escombros, volverán a estar lideradas por los soldados israelíes. Katz ha instado a la población de Gaza a eliminar a Hamás y devolver a los rehenes como única vía para poner fin a la guerra. El operativo israelí en la Franja de Gaza “se expande para destruir y vaciar la zona de terroristas e infraestructura terrorista, y para coger grandes áreas que pueden ser incorporadas a las zonas israelíes de seguridad”, ha indicado. Se trata de un nuevo castigo de Israel en Gaza después de la ruptura unilateral de la tregua acordada con el gobierno de Hamás. Sin embargo, el ministro no ha especificado qué cantidad de tierra pretende apoderarse Israel.
Israel elimina los aranceles con EE.UU.
Israel eliminará los pocos aranceles aduaneros que todavía mantiene en los productos importados a Estados Unidos. La medida se toma antes de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dé a conocer sus aranceles mundiales. La oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, y los ministerios de Finanzas y Economía, han indicado en un comunicado conjunto que cancelarán los aranceles que todavía tiene con su primer socio comercial, una medida que tendrá efecto cuando lo apruebe la Comisión de Finanzas de la Knéset (Parlamento) y la firme el ministro de Economía, Nir Barkat. Según detalla el escrito, de acuerdo con el tratado de libre comercio de 1985 con Estados Unidos, un 99% de los bienes importados de este país ya están totalmente exentos de aranceles, por lo tanto, la nueva exención afectará a un número muy limitado de productos, en la categoría de alimentos y productos agrícolas.
“Además de las ventajas económicas para el mercado y para los ciudadanos de Israel, nos permitirá fortalecer todavía más la alianza y los lazos entre Israel y EE.UU. Seguiremos trabajando para reducir las barreras y los aranceles, y para fortalecer nuestra relación privilegiada con EE.UU.”, ha dicho Netanyahu en el comunicado. Estados Unidos es el principal socio comercial de Israel y en 2024 las exportaciones de bienes desde territorio israelí ascendieron a 17.300 millones de dólares, mientras que las exportaciones de servicios se estimaron en 16.700 millones de dólares. La nota indica que la decisión del gobierno israelí “fortalecerá las relaciones estratégicas bilaterales” y además los consumidores israelíes podrán ver reducidos los precios de los alimentos y productos agrícolas de Estados Unidos. Según ha explicado el ministro de Economía en el comunicado, esta decisión “complementa la relación comercial entre los dos países, que comparten un acuerdo comercial desde hace muchos años, impulsará una mayor cooperación económica en el futuro y conducirá a una reducción de las importaciones de productos”.