El alto el fuego pende de un hilo. Israel asegura que uno de los cuatro cuerpos entregados este jueves por Hamás no corresponde a la identidad que ha afirmado el grupo islamista palestino. Según el informe forense que ha hecho público esta madrugada el ejército israelí (FDI), los restos, que según Hamás serían de la rehén Shiri Liberman, madre de dos menores también secuestrados, no son de ella. El informe forense señala, por el contrario, que la identidad de los dos niños de la familia Bibas, Ariel y Kfir, de cuatro años y nueve meses de edad, sí que corresponde.

"Durante el proceso de identificación, se ha determinado que el cuerpo adicional recibido no es el de Shiri Bibas y no se ha encontrado coincidencia con ningún otro rehén. Se trata de un cuerpo anónimo y no identificado", señala el comunicado de las FDI después del informe del Instituto Nacional de Medicina Forense. Las FDI aseveran que esta situación representa "una violación de la mayor gravedad" por parte de Hamás, que "está obligada en virtud del acuerdo a devolver a cuatro rehenes muertos". "Exigimos que Hamás devuelva a Shiri a casa junto con todos nuestros rehenes", resuelve el comunicado.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ya se ha pronunciado sobre la noticia y ha prometido que Hamás pagará: "Actuaremos con determinación para llevar a Shiri a casa junto con todos nuestros rehenes, tanto vivos como muertos, y garantizar que Hamás pague totalmente por esta cruel y atroz violación del acuerdo", ha afirmado el mandatario en un video comunicado emitido por su Oficina. Netanyahu asegura en el video que los milicianos palestinos pusieron el cuerpo de "una mujer de Gaza" en el ataúd.

Hamás ha respondido a la acusación de Israel admitiendo que los cuerpos de diferentes víctimas pueden haberse intercambiado o mezclado al ser rescatados de los escombros después de los bombardeos israelíes sobre Gaza, según avanza la agencia Reuters de fuentes del grupo islamista palestino. Según Ismail al-Thawabta, de Hamás, el cuerpo de Shiri Bibas quedó destrozado y aparentemente mezclado con otros cuerpos bajo los escombros. El portavoz islamista también ha acusado Netanyahu de ser responsable de la muerte de esta rehén y de sus hijos al dar la orden para los ataques.

Los familiares de los rehenes, reunidos en el Foro de Rehenes y Desaparecidos, han reaccionado apelando a Netanyahu y a la comunidad internacional para actuar "con sensatez y urgencia" y los ha instado a mantenerse "firmes" en la hora de garantizar el cumplimiento del acuerdo. "Cada paso tiene que hacerse con cuidadosa responsabilidad para garantizar el retorno seguro de todos los rehenes", han avisado a través de un comunicado. En estos momentos todavía continúan retenidos al enclave palestino 67 de los 251 rehenes de Hamás.

La familia recibe al octogenario muerto Oded Lifshitz

Además de los integrantes de la familia Bibas, este jueves fue librado el cuerpo de Oded Lifshitz, que tenía 83 años cuando fue hecho rehén en el ataque perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023. En el caso de Lifshitz, su familia confirmó que los restos mortales librados sí que corresponden a esta persona. "Recibimos con profundo dolor la noticia oficial y amarga que confirma la identificación del cuerpo de nuestro estimado Oded. Han acabado 503 días de agonía e incertidumbre. Habíamos esperado y rezado mucho por un desenlace diferente", asegura la familia en un comunicado divulgado por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos.

Una entrega con espectáculo que ha sacado de quicio a Netanyahu

Hamás libró los cuerpos en una ceremonia organizada en el sur de Gaza, donde los milicianos palestinos dispusieron los cuatro ataúdes, cada uno con el nombre de un rehén, sobre un escenario con un cartel que decía "El criminal de guerra (Benjamín) Netanyahu y su armada nazi los mataron con misiles desde aviones sionistas" junto a una imagen del primer ministro israelí caricaturizado con colmillos y manchas de sangre. El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, condenó la performance como un "paseo de cadáveres" y recordó que la entrega tiene que prohibir un trato degradante. Netanyahu, por su parte, prometió venganza y que destruirá Hamás.

Con Trump, el alto el fuego pende de un hilo

Esta supuesta no identificación del cuerpo de Shiri Bibas, junto con el posible atentado de este jueves en Tel Aviv, aún no reivindicado por nadie, aboca el acuerdo de alto el fuego y las negociaciones para la paz en un futuro todavía más incierto. Ya van dos semanas de retraso en el inicio del diálogo para la segunda fase del acuerdo, aun con la insistencia de Hamás en continuar con la negociación. El entendimiento ya era frágil y la llegada de Donald Trump en la Casa Blanca ha sido un punto de inflexión: el mandatario americano y Benjamin Netanyahu han mostrado su sintonía y los dos se han mostrado favorables a expulsar a los palestinos de casa suya en Gaza, plan denunciado por las Naciones Unidas como crimen de guerra, y pusieron un incumplimiento por parte de Hamás del acuerdo por el retorno de los rehenes como posible detonante para volver a "abrir las puertas del infierno".