Hace meses que las tensiones entre el grupo de mercenarios Wagner y el Kremlin dificultan la relación entre estos dos actores fundamentales en la invasión en Ucrania. Los mercenarios han dejado claro que, sin el apoyo táctico prometido por Moscú, son capaces de hacer las maletas y abandonar el frente de Bajmut, el punto más caliente del conflicto ahora mismo. Ante las amenazas de Wagner, el gobierno de Vladímir Putin los amenazó con acusarlos de alta traición, pero dieron a los mercenarios el material prometido. Parecería que la crisis entre los dos se ha apaciguado, pero la filtración de documentos del Pentágono de hace unas semanas muestra que Moscú tendría que estar con un ojo abierto. Según publica el The Washington Post, el jefe del grupo Wagner habría ofrecido a Ucrania información militar rusa para proteger a sus mercenarios.

El diario norteamericano apunta que, en enero, el propietario del grupo Wagner, Yevgeniy Prigozhin, hizo en Ucrania una oferta poco ortodoxa. Viendo que sus soldados morían combatiendo en la ciudad de Bajmut sin la ayuda prometida por Moscú, Prigozhin ofreció a los mandos ucranianos que si dejaban que sus mercenarios evacuaran de esta ciudad, les daría información sobre las posiciones de las tropas rusas. Prigozhin transmitió la propuesta a sus contactos de la dirección de inteligencia militar de Ucrania, con quien ha mantenido comunicaciones secretas durante la guerra, según documentos de inteligencia norteamericanos filtrados en abril en Discord.

Prigozhin habría repetido esta oferta en varias ocasiones, pero la inteligencia de Ucrania se negó a aceptarlas. El jefe de los mercenarios no genera bastante confianza, como apuntan fuentes ucranianas y estadounidenses en el The Washington Post.

La batalla en Bajmut

Las tropas ucranianas llevan "unos cuantos días" avanzando a Bajmut, donde la situación sigue siendo "difícil" y las fuerzas rusas perseveran en su objetivo de tomar la ciudad, ha afirmado la viceministra de Defensa de Ucrania, Hanna Malyar. "Todo es muy difícil en Bajmut y sus alrededores", ha escrito a su canal de Telegram. "A pesar de todo, nuestras tropas han conseguido avanzar durante varios días", ha añadido la viceministra, que ha atribuido estos resultados "a las extraordinarias capacidades" del ejército ucraniano.

Malyar también ha asegurado que, a pesar de los reveses sufridos los últimos días, "Rusia no cambia sus objetivos" en esta ciudad del este de Ucrania y sus alrededores. Según la viceministra, los mandos rusos "están retirando a las tropas de asalto aerotransportadas a las afueras de Bajmut". "Los duros combates continúan. La defensa de Bajmut continúa", ha concluido Malyar.