La capacidad de Donald Trump y su administración de causar estupor se supera cada día. Sin ningún miramiento, y rompiendo todas las reglas del protocolo institucional, la Casa Blanca ha publicado una imagen de Donald Trump con una corona en su cuenta oficial de la red X (de Elon Musk), con el título "larga vida en el rey", después del anuncio del bloqueo del peaje de congestión en Manhattan que impuso la ciudad de Nueva York el pasado 5 de enero. La imagen muestra en Trump sonriente, luciendo una corona sobre un fondo que muestra el paisaje de Manhattan, con el reconocible Empire State, e imitando el diseño de la revista Time, pero con el título Trump. El puesto de la publicación de la Casa Blanca que acompañaba el mensaje de larga vida al rey, citaba un puesto de Trump en su red social, Truth Social, en la que declaraba que "el peaje de congestión está muerto. Manhattan y todo Nueva York está salvado. Larga vida al rey".

La acción de The White House, la residencia oficial y el principal puesto de trabajo del presidente de los Estados noches, ha causado una gran controversia y numerosas críticas, especialmente de las autoridades de Nueva York. La gobernadora Kathy Hochul ha respondido la acción afirmando que "somos una nación de leyes, no gobernada por un rey." La publicación se produjo en el contexto del bloqueo por parte de la administración Trump del peaje polémico de 9 dólares para acceder al centro de Manhattan, conocido como Congestion Pricing, una medida que había sido implementada por el estado de Nueva York antes de la proclamación de Trump como presidente. El dirigente republicano ya había anunciado previamente que "liquidaría" esta tarifación durante su primera semana en la Casa Blanca. Una amenaza que llevó a la gobernadora Kathy Hochul y la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA en inglés) a acelerar el proceso de implementación antes de que Trump asumiera la presidencia el 20 de enero. Ahora, Trump ha cumplido su palabra, aunque ha tardado más de lo que había anunciado.

Una "bofetada a la clase trabajadora"

La administración de Trump bloqueó el miércoles la aplicación de la Congestion Pricing alegando que "el peaje de Nueva York es una bofetada en la cara a la clase trabajadora de Estados Unidos ya los propietarios de pequeños negocios", según afirmó el secretario de Transporte estadounidense, Sean Duffy, en una carta enviada a la gobernadora del Estado, Kathy. Según Duffy, los viajeros que utilizan el sistema de autopistas para entrar en la ciudad han "financiado la construcción y la mejora de estas carreteras mediante el pago de impuestos, pero ahora el peaje deja a los conductores sin ninguna alternativa de conducción gratuita".

En la carta, Duffy afirma que el peaje perjudica a pequeños negocios de Nueva York que dependen de clientes de Nueva Jersey y Connecticut e impide el flujo de comercio que entra en la ciudad mediante el aumento de costes para los camiones, lo que puede hacer que los bienes sean "más caros". El secretario de Transporte, además, anuncia que las autoridades federales se pondrán en contacto con el Estado para discutir "el cese ordenado de las operaciones de peaje", aunque no especifica una fecha exacta en la que esto ocurrirá.

"Nos veremos en los tribunales"

El objetivo de la medida era reducir la contaminación de Manhattan y recaudar 15.000 millones de dólares por la Autoridad Metropolitana de Transportes (MTA) para mejorar el metro de la ciudad.El presidente y director ejecutivo de la MTA, Janno Lieber, indicó hoy en un comunicado publicado en X que ya ha recurrido la decisión del gobierno a un tribunal federal "para garantizar que el programa de éxito, que ya ha reducido drásticamente la congestión". De acuerdo con la MTA, en la primera semana de febrero el tráfico en días laborales dentro de la zona de peaje se redujo en un 9% a nivel interanual. En esa misma línea, la gobernadora Hochul reaccionó asegurando que "el transporte público es el alma de la ciudad de Nueva York (…) como bien sabe un neoyorquino como el presidente Trump". Tras afirmar que Estados Unidos es una nación de leyes y no gobernada por un rey, la gobernadora añadió que la MTA ha iniciado procedimientos legales en el Distrito Sur de Nueva York para preservar este programa crucial. Nos veremos en los tribunales".