Desde ya hace décadas, las comunidades de catalanes que hay por todo el mundo se organizan para enseñar catalán a los niños y jóvenes. Ahora, sin embargo, el Govern quiere regular estas enseñanzas para que los alumnos en el exterior cursen un currículum oficial en lengua catalana del Departament de Educació. Así, la escuela Catalana de Londres, que da clases presenciales de lengua de dos horas y media a la semana para personas de entre 1 y 17 años, será la primera a estar homologada por Educació. Así, durante el curso 2023-2024 se iniciará una prueba piloto.
El objetivo de Educació es que, una vez superados los cursos de catalán, los alumnos puedan conseguir las mismas acreditaciones que los alumnos que aprenden catalán en Catalunya. Así pues, la intención es que puedan optar al título del nivel B2 o al C1, según la edad. El próximo año, los alumnos de esta escuela de catalán ya podrán cursar el B2, ya que el currículum estará a punto a finales de septiembre. Y el nivel C1, el que en Catalunya obtienen los alumnos al acabar la ESO, estará a punto para el curso 2024-2025. El título que obtendrán los alumnos de catalán en el extranjero será como el que emite la Secretaría de Política Lingüística. Así pues, será una certificación oficial válida y reconocida tanto en el ámbito universitario como en el ámbito de las administraciones.
La escuela de catalán de Berlín será la próxima a seer homologada
Está previsto que, durante el próximo curso, la Catescola de Berlín se sume al proyecto piloto de homologación. Esta escuela imparte clases de una hora y media los domingos para niños de entre 1 y 8 años. En total, hay ocho escuelas donde se enseña catalán a los niños y niñas. Además de los centros de Londres y Berlín, también está en Basilea (Suiza), Estocolmo (Suecia), Los Ángeles (Estados Unidos) Edimburgo (Escocia), Colonia y Múnich (Alemania).
Más dinero para las escuelas de catalán en el exterior
Estas escuelas de catalán en el exterior, que también enseñan cultura catalana, podrán recibir más financiación porque han sido reconocidas como comunidades catalanas en el exterior. Y es que, gracias a este reconocimiento, podrán optar a la financiación de las subvenciones anuales del Departamento de Acción Exterior y Unión Europea.
Formación de docentes
Finalmente, con respecto a la formación del profesorado, se creará un seminario de formación permanente que, una vez al trimestre, reunirá a los docentes de catalán en el exterior para orientarlos. Además, tendrán acceso a todo el material pedagógico elaborado por el Departament de Educació.
Finalmente, cabe mencionar que, actualmente, 42 comunidades catalanas en el exterior ofrecen cursos de catalán a 1.100 alumnos no universitarios.