Elon Musk, la nueva mano derecha de Donald Trump y propietario de compañías como Tesla o X (Twitter), nació en Sudáfrica, pero cuenta con varias nacionalidades. Una de estas es la canadiense, ya que su madre es de la capital de Saskatchewan, Regina. Ahora que Musk forma parte de la nueva Administración, 165.652 ciudadanos canadienses han firmado una petición parlamentaria exigiendo que se le retire la doble ciudadanía bajo un firme argumento: el multimillonario "participa en actividades que van en contra del interés nacional del Canadá".

Desde que ha empezado el segundo mandato de Trump, tanto el presidente como los miembros de su gobierno y partido han desafiado a la soberana del Canadá, afirmando que el país se convertirá en el 51.º estado de los Estados Unidos (EE.UU.). En este contexto, el autor, Qualia Reed, y el parlamentario Charlie Angus han presentado una petición parlamentaria donde se acusa Musk de participar en actividades contra el Canadá.

El texto recoge que la alineación de Musk con Trump lo convierte en "miembro de un gobierno extranjero que está intentando borrar la soberanía canadiense". Así pues, se pide al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, que le saque el pasaporte canadiense a Musk y le revoque la ciudadanía con efecto inmediato.

Canadians across the country are rallying behind a petition to revoke Elon Musk's citizenship. He wasn't born in Canada. He represents profoundly anti-democratic values. In Canada citizens can present these petitions to Canada's parliament. I support them. charlieangus.substack.com/p/musk-doesn...

[image or embed]

— Charlie Angus (@charlieangus104.bsky.social) 23 de febrero del 2025, a las 18:28

Este tipo de peticiones parlamentarias requieren 500 o más firmas para que obtengan la certificación necesaria para presentarse en la Cámara de los Comunes del Canadá y posiblemente obtener una respuesta formal del gobierno. La petición impulsada por Reed y Angus superó el mínimo de firmas en cuestión de horas.

Poco valorado entre los estadounidenses

Si una parte de la ciudadanía canadiense muestra su rechazo al multimillonario, este tampoco consigue un gran apoyo entre los estadounidenses. En las primeras encuestas que se están realizando para valorar las primeras semanas del nuevo mandato de Trump, Musk no sale bien parado. Concretamente, según el sondeo del The Washington Post, solo el 34% aprueban la tarea del propietario d'X (Twitter) en el gobierno de Trump. Además, el 54% de los preguntados por la encuesta de la CNN sostienen que es malo para Trump haber dado un papel tan destacado a Musk en su gobierno.