Alerta de las autoridades italianas por la presencia masiva de turistas en el volcán Etna, que se encuentra en plena erupción. Una semana después de que volcán de Sicilia volviera a entrar en erupción, miles de personas suben cada día a la cima del volcán, incluso de noche, para poder fotografiar de cerca el curso de la erupción sobre la nieve, a pesar de las advertencias de las autoridades locales y de Protección Civil. El presidente regional del Servicio de Salvamento Espeleológico Alpino de Sicilia (Cnsas), Leonardo La Pica, ha indicado que "hemos tenido un gran número de personas que se han perdido y no han podido encontrarse a causa de la niebla que aparece repentinamente". Y ha advertido que "el suelo es impredecible, con lluvia y nieve, hace frío y el tiempo puede cambiar abruptamente". Por su parte, el responsable de la Protección Civil de Sicilia, Salvo Cocina, ha hecho un llamamiento a la población a respetar las prohibiciones de los ayuntamientos de la zona y a mantenerse en al menos a 300 metros de distancia de los ríos de lava.
Neve e lava sull'Etna...😐 pic.twitter.com/8hYqMslIvg
— sabrina bale (@BegalliSabrina) February 22, 2025
Excursiones nocturnas al Etna
Lo que preocupa más a las autoridades es que los turistas prefieren las excursiones nocturnas para ver este curioso fenómeno. Eso se produce porque la lava llega a zonas más accesibles de lo que es habitual, a unos 1.850 metros sobre el nivel de mar, que permite a las personas ver la erupción desde bien cerca. El riesgo es que muchos de los visitantes no van bien equipados y se acercan mucho a la lava y pueden ser golpeados por las rocas que salen del volcán. Desde el Cnsas advierten que los visitantes "ignoran la peligrosidad de este acto y los riesgos de un terreno negado o congelado durante la noche". Incluso, hay algunos visitantes que deciden aprovechar la nieve y esquían al lado de la erupción.
People skiing during an eruption on Mt Etna
— Massimo (@Rainmaker1973) February 18, 2025
[📹 Dario Teri]pic.twitter.com/WW46htcQWc
Ante esta alarmante situación, las localidades situadas en la falda del volcán, como Biancavilla, Belpasso o Adrano, han prohibido a los excursionistas subir a los 2.000 metros ni acercarse a menos de 500 metros de la lava. No obstante, las visitas de curiosos se siguen produciendo, especialmente durante los fines de semana, a pesar de las prohibiciones y también por "la total ausencia de control", según denuncia el Cnsas. Además, las autoridades han denunciado que los turistas están bloqueando las emergencias. "Las carreteras han quedado colapsadas por los coches mal estacionados, lo cual impide la movilidad de los equipos de rescate", ha asegurado Salvo Cocina, que ha remarcado que "la situación se vuelve todavía más peligrosa" cuando cae "la noche y las bajas temperaturas".
Skiing Mount Etna pic.twitter.com/UAqsILsy2q
— The Aureus Press (@Trad_West_Art) February 19, 2025
Rescates en el volcán Etna
Las alertas de las autoridades llegan después de que hayan rescatado a ocho personas, que desaparecieron el lunes y fueron encontradas horas más tarde, totalmente desorientadas y tuvieron que sacar en camilla a un hombre de 48 años que se había roto un pie. De momento, no se ha notificado ningún caso grave, pero se teme que se acabe produciendo.
Mount Etna in Sicily (Italy) is active again
— Syriac Analysis (@Assyrian2) February 16, 2025
Nothing is more beautiful and, unfortunately, sometimes more brutally destructive than nature.
Surreal video of Skiers ⛷ ride on fresh snow on Mount Etna, whose slopes are covered in lava.#Beauty of #Nature ❤️❤️❤️#Volcano #Etna… pic.twitter.com/9r6x7hj0PV
El volcán Etna es el más alto y activo de toda Europa. Fue este lunes cuando entraba en erupción, dejando imágenes de lo más impactantes de la lava, fundiendo la nieve en su bajada por la montaña. Las primeras explosiones tuvieron lugar el lunes pasado, en concreto, en el cráter del sureste, aunque no fue hasta dos días más tarde cuando se confirmó la existencia de uno se "ríe" de lava de unos tres kilómetros de longitud.