Arriba de la península de Corea, más allá de puestos de control militares y caminos de tierra llenos de baches en uno de los países más herméticos del mundo, se alza un volcán y un profundo lago en su cráter lleno de simbolismo. La montaña Paektu, un estratovolcán activo que se extiende a lo largo de la frontera entre Corea del Norte y China, es la cima más alta de la península de Corea y se encuentra en el corazón del mito fundacional de Corea del Norte. Y precisamente, el lado norcoreano de la montaña fue recientemente designado Geoparque Mundial de la UNESCO, según la agencia de noticias surcoreana Yonhap, cosa que marca el primer lugar natural de Corea del Norte a ser incluido en la lista, destaca la CNN.

El consejo ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) reconoció el lugar por su "impresionante patrimonio natural y cultural", incluidas las erupciones volcánicas y las características geológicas, en una reunión celebrada en febrero. Pero para comprender la importancia, hay que detenerse cerca del lago Chon (una caldera a unos 2.200 metros sobre el nivel del mar, formada por una erupción masiva hace más de mil años) y sentir el viento en la cara. Una experiencia difícil de experimento en un país tan hermético como este.

Los secretos de la montaña mítica

La montaña fue el lugar de nacimiento de Dangun, el mítico fundador del primer reino coreano, según la leyenda norcoreana. Kim Il Sung, fundador de Corea del Norte y abuelo de Kim Jong-un, supuestamente usó la montaña como escondite cuando luchaba contra la ocupación japonesa por la independencia en la década de 1940. Los medios estatales a menudo se refieren al grande de los Kim en referencia a la montaña, usando títulos como el héroe legendario de Paektu.

Corea del Norte afirma que Kim Jong-il, el difunto líder y padre de Kim Jong-un, nació cerca de la cumbre del Paektu. No hay evidencia histórica de eso y muchos académicos creen que Kim probablemente nació en Rusia, pero la historia se explica sin ningún tipo de duda en toda Corea del Norte, según destaca la CNN. Paektu no es solo una montaña, es un altar nacional.

La montaña ha sido ampliamente utilizada por la dinastía Kim para exhibir la tradición y la deificación de la familia. Sus cimas han figurado en el emblema nacional del país y su nombre se ha usado para designar todo tipo de objetos, desde cohetes hasta centrales eléctricas y, a veces, el país mismo.

La sociedad norcoreana valora la pureza racial y la propaganda estatal glorifica a la familia Kim por su "linaje del monte Paektu", que se dice es un linaje noble y heroico vinculado a los antiguos reyes legendarios de la península de Corea, destaca la cadena norteamericana. En el 2019, los medios estatales de Corea del Norte publicaron fotografías de Kim cabalgando sobre un caballo blanco por la montaña sagrada en al menos dos ocasiones diferentes, en medio de tensiones en la península. En su reconocimiento, el consejo ejecutivo de la UNESCO citó el legado volcánico del Paektu, los valles formados por la erosión glacial y las planas rocosas como parte de la importancia global, según destaca la CNN.