Elon Musk no se detiene en su tarea desmantelar agencias, departamentos, despedir miles de funcionarios y cortar programas. El magnate ya ha marcado uno de sus próximos objetivos: los medios de comunicación públicos. Por eso ha anunciado a través de su cuenta de X, que cerrará Radio Free Europe (RFE) y Voice of America (VOA), dos grupos de medios estatales financiados por el Congreso de los Estados Unidos, que operan fuera de territorio norteamericano, conocidos por su propagandismo norteamericano en territorios del bloque socialista durante el periodo de Guerra Fría. "Cerradlos. Europa es libre ahora (sin contar la burocracia sofocante). Ya nadie los escucha" ha tuiteado Musk.

El responsable del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de la administración Trump ha hecho un llamamiento a clausurar estas dos emisoras, en funcionamiento desde hace 76 y 83 año, respectivamente, y que han sido herramientas clave en la política informativa exterior de los Estados Unidos en países de Europa del Este, el Asia central, el Cáucaso o el Oriente Mità. "Solo son locos de izquierda radical que hablan de sí mismos mientras queman 1.000 millones de dólares el año de dinero de los contribuyentes de los EE.UU.", ha denunciado Musk. El magnate ha incluido dentro del desbaratamiento de recursos federales, en respuesta a unos comentarios del enviado presidencial especial de los Estados Unidos para misiones especiales, Richard Grenell, que había criticado duramente estos medios para ser "emisoras llenas de activistas de extrema izquierda que pagan los contribuyentes norteamericanos", y calificándolos "de una reliquia del pasado".

Tanto Elon Musk como Richard Grenell han expresado una fuerte oposición a la financiación gubernamental de las organizaciones de medios, argumentando que el dinero de los contribuyentes no se tiene que utilizar para dar apoyo a estos medios. Musk, como jefe de DOGE ya había criticado los pagos federales a organizaciones de medios como Politico, Associated Press o The New York Times, considerándolos un uso ineficiente de los fondos de los contribuyentes e intentando eliminarlos. De la misma manera, Grenell, como enviado en misiones especiales de Trump, había condenado también públicamente el gasto del gobierno en suscripciones a los medios de comunicación, y esta vez se ha hecho eco de la posición de Musk sobre que esta financiación "se tendría que suspender inmediatamente".

Radio Free Europe y Voice of America: la voz de los Estados Unidos en el exterior desde la Guerra Fría

Estas dos emisoras, que empezaron a operar desde la Segunda Guerra Mundial y en sus años posteriores, y tuvieron un papel primordial para hacer llegar el discurso norteamericano más allá del telón de acero, la frontera entre países occidentales y socialistas del este de Europa. Durante muchos años, Radio Free Europe funcionó eminentemente como una emisora de radio promovida por el gobierno de los Estados Unidos durante la Guerra Fría que elaboraba los programas en los EE.UU. y que emitía desde estaciones situadas en territorios aliados en dirección al bloque socialista. Una de estas torres de emisiones se instaló el año 1959 en la playa de Pals, en el Baix Empordà, y con los años se llegó a convertir en una de las más potentes del mundo, con seis transmisores de onda corta de 250 kilovatios cada una, que llegaban a 3.000 kilómetros de distancia, i que funcionó hasta que se cortaron emisiones en mayo de 2021.

Administradas por la CIA y la Agencia de Información de los Estados Unidos (USIA), estas emisoras tomaron como objetivo, a largo plazo, ayudar a hacer caer los gobiernos de estos países y restaurar el capitalismo y regímenes afines a los intereses de los Estados Unidos. Después del fin de la Guerra Fría, han continuado sus actividades, extendiéndose más allá de Europa, y los países de la antigua Unión Soviética, hacia Asia central y Oriente Medio, emitiendo en hasta 17 idiomas para países donde los gobiernos de los EE.UU. quieren extender o fortalecer su influencia