La obsesión del presidente Donald Trump por frenar la entrada de personas sin documentación en Estados Unidos ha provocado una serie de consecuencias que no solo afecta a los migrantes. En las últimas semanas, los agentes de los aeropuertos de todo el país han sometido a los turistas a un escrutinio mucho más insistente para asegurar que los viajeros volverán a su casa. La situación ha llevado a muchos países de todo el mundo a advertir a sus ciudadanos sobre las hostilidades con que pueden tropezarse consigo una vez se sometan al control fronterizo. España, Canadá, Irlanda, Dinamarca, Finlandia, Reino Unido y Alemania han avisado aquellos que quieran pasar unos días en Estados Unidos, sea por turismo o trabajo, de que se preparen para varias posibilidades.

Desde su retorno a la Casa Blanca, Trump ha iniciado una cruzada contra la entrada de inmigrantes sin precedentes en Estados Unidos. El deseo del mandatario por controlar quién accede al país de manera irregular también afecta a los turistas. En las últimas semanas, medios europeos han revelado casos de negligencias en que sus ciudadanos han estado semanas recluidos en centros de detención o han sido obligados a pagarse los costes de ser deportados. Todo el mundo que ha viajado al país norteamericano sabe que los agentes fronterizos preguntan con insistencia cuál es el motivo de viaje, pero este breve y pequeño interrogatorio podría tener los días contados. Canadá ha emitido una nueva advertencia para aquellos que contemplen entrar en Estados Unidos en que señalan que está la posibilidad de "un escrutinio" en la frontera donde sus teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos podrían ser registrados.

✈️ EE.UU. expulsa a un investigador francés por expresar su opinión sobre Trump

"Preparaos para el escrutinio en las puertas de entrada, incluyendo el de los dispositivos electrónicos. Cumplid con las normas y sed sinceros en todas las interacciones con las autoridades fronterizas. Si se le niega la entrada, podría ser detenido mientras espera su deportación", ha subrayado el gobierno canadiense en la nueva recomendación publicada a su página web oficial. Las repetidas amenazas económicas y de anexión por parte de Trump han provocado un descenso acusado de los viajes y reservas en Estados Unidos por parte de canadienses, que en el 2024 representaron el grupo más numeroso de visitantes internacionales, con un gasto valorado en 20.500 millones de dólares.

En el caso de España, las recomendaciones van dirigidas a las personas trans. El ministerio de Asuntos Exteriores ha incluido un apartado en su web en que explica a los miembros de este colectivo que los formularios para entrar en Estados Unidos exigen que los viajeros declaren su sexo. En concreto, la cartera ministerial indica que las recientes medidas impulsadas por Trump "requieren que estos formularios reflejen el sexo biológico del viajero al nacer". "Se recomienda que los viajeros cuyo sexo en el pasaporte sea diferente del asignado al nacer lleven una copia del certificado de nacimiento".

➡️ Turistas alemanes, retenidos en EE.UU. y deportados a Europa, relatan el infierno vivido en la frontera

Esta situación que afecta al colectivo LGTBIQ+ es causada por las restricciones en políticas de género establecidas por Trump, entre las cuales destaca una directiva emitida en el primer día de su mandato que establece que el gobierno federal solo reconocerá dos géneros: masculino y femenino. En este sentido, Dinamarca ha añadido una nueva sección a sus reglas de visado para ingresar en Estados Unidos, la cual explica a las personas que soliciten un visado norteamericano que solo podrán escoger entre dos opciones a la hora de indicar su género. Por su parte, Finlandia ha emitido una advertencia similar en que señala que, si el género indicado en el pasaporte de un viajero difiere del asignado al nacer, las autoridades norteamericanas podrían denegar la entrada al país.

El Reino Unido también ha revisado las recomendaciones de viaje para los ciudadanos británicos que planean visitar Estados Unidos. Según la nueva guía, los viajeros que no cumplan los requisitos de entrada podrían enfrentarse a arrestos o detenciones. Además, Alemania ha advertido que, incluso teniendo un visado o una exención de visado, no se garantiza la entrada al país. La oleada de avisos es generalizada en Europa. Tanto es así que los Países Bajos han empezado a actualizar sus guías de viaje para personas LGTBIQ+. Según el ministerio de Relaciones Exteriores, las leyes y las regulaciones norteamericanas relacionadas con las minorías sexuales pueden diferir significativamente de las normas neerlandesas.