EE.UU. no conseguirá Groenlandia, ha asegurado su nuevo primer ministro, Jens-Frederik Nielsen, en respuesta a las últimas declaraciones de Donald Trump, que quiere tomar el control del vasto país ártico. "El presidente Trump dice que Estados Unidos se quedará con Groenlandia. Seamos claros: Estados Unidos no se quedará con nada. No pertenecemos a nadie. Nosotros decidimos nuestro propio futuro", dijo Nielsen. Durante una entrevista en la NBC este sábado, el presidente estadounidense afirmó: "Conseguiremos Groenlandia. Sí, al 100%", y argumentó que, si bien existe una "buena posibilidad de que lo podamos lograr sin la fuerza militar... no descarto nada". Trump insistía en que "totalmente" había tenido conversaciones reales sobre la anexión del territorio danés semiautónomo.

Nielsen, exministro de Industria y Minerales, de 33 años, juró el cargo como primer ministro más joven de Groenlandia el viernes. En su primera rueda de prensa como líder, en su ciudad natal de Nuuk, hizo un llamamiento a la unidad política para combatir las presiones externas. Su mensaje fue claro: "En un momento en que, como pueblo, estamos bajo presión, nos tenemos que mantener unidos".

Prestó juramento pocas horas antes de que una delegación de alto nivel, encabezada por el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, llegara a la isla. Vance declaró: "Nuestro mensaje a Dinamarca es muy simple: no han hecho un buen trabajo con el pueblo de Groenlandia. Han invertido poco en el pueblo de Groenlandia y en la arquitectura de seguridad de este territorio increíble y bonito".

El ministro de Asuntos Exteriores danés, Lars Løkke Rasmussen, dijo el sábado: "Estamos abiertos a las críticas, pero permítanme ser completamente honesto, no apreciamos el tono en el que se está presentando". "Así no se habla con los aliados más próximos, y sigo considerando Dinamarca y Estados Unidos aliados próximos".

Una coalición independentista

Las ganas de Trump de hacerse con Groenlandia han causado un efecto curioso en el territorio. El líder del liberal Demokraatit, Jens-Frederik Nielsen, vencedor contra todo pronóstico de las elecciones, ha asegurado que las negociaciones han dado como resultado la formación de una gran coalición independentista que acerca la región insular a convertirse en un país independiente, en ningún caso un territorio danés y todavía menos estadounidense. "En un momento en que, como pueblo, estamos bajo presión, tenemos que estar unidos", decía Nielsen.

Además de Demokraatit, la alianza estará compuesta por los independentistas Inuit Ataqatigiit y Siumut, que hasta la fecha formaban la coalición de izquierdas de gobierno, así como el partido conservador y unionista Atassut, quinto y último, según los resultados de los comicios. De esta manera, el nuevo ejecutivo groenlandés será de mayoría independentista y gozará de 23 de los 31 escaños en el Inatsisartut —el Parlamento—. Naleraq, que apuesta por una independencia rápida, estará en la oposición.