Trump está dispuesto a dar la vuelta a la política internacional. Tras sus declaraciones polémicas, la comunidad internacional ha reaccionado contra las intenciones del mandatario de echar a los ciudadanos de Gaza. Sin ir más lejos, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas, ha rechazado la propuesta del mandatario norteamericano, Donald Trump, de expulsar a los palestinos de la Franja de Gaza a otros países, y ha recordado que el enclave es "parte integral" del Estado palestino. "No permitiremos que los derechos de nuestro pueblo, por los cuales hace décadas que luchamos y por los que hemos hecho sacrificios, sean violados", ha destacado Abbas en un mensaje recogido por la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.

Trump ha afirmado este martes, en una rueda de prensa con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que los Estados Unidos "tomará el control" de la Franja de Gaza a largo plazo, la reconstruirá y la convertirá en la nueva "Riviera de Oriente Medio", después de reasentar permanentemente a los palestinos en otros países. En su mensaje, Abbas dijo que los derechos de los palestinos no son negociables, y que nadie, que no sean ellos mismos, puede tomar decisiones sobre el futuro del pueblo palestino.

El mandatario, que también dirige la Organización para la Liberación de Palestina (PLO, en inglés), ha agradecido, además, el rechazo de Arabia Saudí a la expulsión forzosa de los ciudadanos de Gaza, y ha pedido a la ONU tomar medidas "urgentes" para proteger las resoluciones internacionales, que reconocen el derecho al retorno de los palestinos desplazados por Israel. El plan de Trump ha sido celebrado por políticos israelíes de todo signo, y en particular por la extrema derecha, que ha pedido a Netanyahu ponerlo en marcha inmediatamente. Mientras tanto, el grupo islamista palestino Hamás, que gobierna en Gaza, ha calificado de "racista" la propuesta, y ha dicho que los ciudadanos de Gaza "continuarán aferrados a su tierra y no aceptarán este plan, sin importar el coste".

España y Francia reaccionan: "Gaza es parte del futuro Estado palestino"

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha expresado un rechazo total al propósito de Trump de tomar el control de la Franja de Gaza para desplazar de manera "permanente" a sus habitantes. "Quiero ser muy claro: Gaza es la tierra de los palestinos y tienen que continuar en Gaza", ha destacado durante una rueda de prensa en la sede ministerial del Palacio de Viana. "Gaza es parte del futuro Estado palestino, por el cual España apuesta, que tiene que convivir y coexistir, y garantizar prosperidad y seguridad en el Estado de Israel, para el cual queremos también una normalización completa de las relaciones con los países árabes", ha destacado. "España y el pueblo español los apoyarán, como los estamos apoyando en estos momentos con la ayuda humanitaria de la Agencia Española de Cooperación que está entrando en Gaza", ha concluido.

Por su parte, Francia también ha destacado que cualquier "desplazamiento forzoso" de los palestinos de Gaza, en respuesta a la idea de convertirla en la nueva "Riviera de Oriente Medio", se trataría de una "violación grave" del derecho internacional. "Francia reitera su oposición a cualquier desplazamiento forzoso de la población palestina de Gaza, que constituiría una grave violación del derecho internacional", ha insistido el Ministerio de Asuntos Exteriores francés en un comunicado.

Egipto y Turquía, contra la propuesta de Trump

El ministro de Exteriores egipcio, Badr Abdelaty, ha subrayado este miércoles al primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mohammad Mustafa, de visita en El Cairo, la importancia de reconstruir la Franja de Gaza, pero "sin que los palestinos abandonen" el enclave palestino. Durante el encuentro se ha destacado "la importancia de ir avanzando en los proyectos y programas de recuperación temprana, retirar escombros y proporcionar ayuda humanitaria a un ritmo acelerado, sin que los palestinos abandonen la Franja de Gaza, especialmente por el aferramiento a su tierra y su negativa a abandonarla", ha dicho en un comunicado el Ministerio de Exteriores.

El ministro turco de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan, ha calificado este miércoles de "inaceptable" y "mala" la propuesta de Trump. En declaraciones en la agencia oficial turca de noticias, Anadolu, Fidan recordó que el problema empezó con la deportación de palestinos y que la única salida es la solución de "dos Estados", con Jerusalén Este como capital de los palestinos, cosa que Trump no mencionó.

"Hay un consenso general de que el problema se puede resolver mediante una solución de dos Estados. Sin embargo, Trump no está adoptando ninguna postura sobre la solución de dos Estados. Abrir el debate sobre la deportación de personas de Gaza es un error y una cosa que no podemos aceptar. Es malo".

Con respecto al envío de soldados norteamericanos en Gaza, mencionado también por Trump ayer en la comparecencia con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el ministro turco destacó que eso no era aceptable ni para Turquía ni para otros países de la región. Por otra parte, Fidan ha expresado hoy su preocupación por la segunda fase del alto el fuego en Gaza.

La ONU recuerda que "toda deportación está prohibida"

El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, ha respondido también a la propuesta de expulsar a los palestinos de la Franja de Gaza a otros países recordando que "toda deportación o transferencia forzada de personas sin base legal está estrictamente prohibida". "El derecho internacional es muy claro, la autodeterminación es un principio fundamental y tiene que ser protegida por todos los estados, como la Corte Internacional de Justicia ha subrayado recientemente," señaló Türk en un mensaje por escrito en respuesta a una pregunta de Efe.

"El sufrimiento de la gente en el Territorio Palestino Ocupado y en Israel ha sido insoportable, hay que entrar en una nueva fase para garantizar la paz y la seguridad de palestinos e israelíes sobre la base de la dignidad y la igualdad", ha añadido. Türk ha insistido en este sentido en continuar con las sucesivas fases del actual alto el fuego, con el fin de liberar todos los rehenes y prisioneros detenidos de forma arbitraria "y acabar la guerra para reconstruir Gaza con completo respeto al derecho humanitario internacional y los derechos humanos".