El ejército de Israel ha culminado su retirada del llamado corredor Netzarim en el marco del acuerdo de alto el fuego entre el Estado hebreo y los islamistas de Hamás. La movilización de las tropas fuera de esta zona empezó el 27 de enero y ha sido ahora, dos semanas después, que los palestinos desplazados han podido volver al norte de la Franja de Gaza, un territorio donde tenían prohibido el acceso. La retirada ha sido anunciada por la misma radio del ejército y confirmada posteriormente por los medios de comunicación presentes en el enclave. La radiotelevisión pública israelí Kan también ha confirmado la marcha de Israel a las zonas del este de la carretera de Saladí, la vía arterial de Gaza que recorre la región de norte a sur.
A partir de este momento, las tropas israelíes solo estarán desplegadas en el corredor Filadelfia, en el sur de la Franja, y en el llamado "perímetro interior de seguridad", un territorio ocupado que el ejército controla desde su invasión del enclave el 27 de octubre del 2023, veinte días después del estallido de la guerra con Hamás en respuesta al ataque de los islamistas que dejó 1.200 muertos en Israel.
En este sentido, Hamás también ha certificado la retirada del ejército del corredor Netzarim, la cual representa "el fracaso de la guerra de exterminio contra nuestro pueblo" y, junto con el retorno de los desplazados al norte de Gaza y la liberación de los prisioneros palestinos por parte de Israel, "niega la mentira" del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, "sobre la victoria total" del país hebreo. Estos desplazados son los que se han topado con una zona completamente destruida mientras volvían a sus casas.
The level of destruction—all traces of Palestinian civilian life obliterated—left by the Israeli army after it withdrew from the "Netzarim axis" this morning. 7km length x 4km width of scorched earth. The withdrawal marks the failure of the "Generals Plan" pic.twitter.com/pxwrVxfm2l
— Nicola Perugini (@PeruginiNic) February 9, 2025
Los ciudadanos originarios del norte de Gaza todavía no pueden respirar tranquilos, ya que al menos cuatro palestinos han muerto este domingo, entre ellos una mujer, por disparos de las tropas israelíes. Además, el ejército ha ejecutado nuevas operaciones en el norte de Cisjordania que se han saldado, de momento, con dos mujeres muertas y cinco heridos más. Las tropas están llevando a cabo la "Operación Muro de Hierro" contra integrantes de Hamás escondidos en la zona, y que las autoridades palestinas denuncian como una simple prolongación de la campaña contra la población civil de la Franja. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha anunciado la ampliación de estas operaciones hacia el norte cisjordano, concretamente hacia el campamento de refugiados de Nur Shams, donde viven más de 9.000 personas, según los datos de la agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (UNRWA).