El papa Francisco ha ingresado este viernes por la mañana en el Hospital Universitario Agostino Gemelli para hacer algunos exámenes diagnósticos necesarios y continuar el tratamiento de la bronquitis, ha informado el Vaticano. Ya este domingo la salud del Papa preocupó al mundo cuando el pontífice tuvo que interrumpir la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la plaza de San Pedro debido a "dificultades en la respiración", según ha explicado él mismo. "Ahora me disculpo y pido al maestro que continúe la lectura por dificultad en la respiración", explicó a los presentes poco después de iniciar la lectura de la homilía. 

A sus 88 años, el papa Francisco hace tiempo que tiene una salud delicada. Por ejemplo, el miércoles de la semana pasada no pudo leer su catequesis en la audiencia general por el mismo motivo y la Santa Sede explicó después de que sufría una bronquitis, lo que le ha obligado en los últimos días a celebrar las reuniones en su residencia, la Casa Santa Marta.

El Papa no había suspendido la agenda de hoy y se ha reunido, por ejemplo, con el presidente de Eslovaquia, Robert Fico, pero tras sus reuniones ha sido ingresado en el Policlinico Agostino Gemelli.

Los problemas de salud del Papa

En el pasado, el pontífice argentino ha sufrido problemas de gripe y respiratorios que incluso le obligaron a estar ingresado tres días en marzo de 2023 en el hospital Gemelli de Roma.

En noviembre de 2023, por consejo de los médicos, canceló su viaje a Dubái para la COP28, pues también padecía en aquella época "bronquitis aguda e infecciosa". También tuvo que parar su actividad en diciembre de 2023 por una bronquitis y, en enero del año siguiente, por una gripe.
 
A finales de febrero de 2024 acudió a la sede del Gemelli de la Isla Tiberina para realizarse una tomografía computarizada de control de los pulmones. En junio de 2023, el pontífice argentino tuvo que ser de nuevo ingresado por una operación de hernia abdominal por la que se le retiraron algunas adherencias, se le colocó una malla en la pared del abdomen y estuvo nueve días en el hospital.

En julio de 2021, Francisco fue hospitalizado por una estenosis diverticular sintomática del colon y estuvo ingresado durante diez días. 

¿Por qué el Papa va en silla de ruedas?

En mayo de 2022, el mundo se preocupó por el Papa porque apareció en silla de ruedas por primera vez. Desde entonces casi siempre se le ve sobre este artefacto. Y es que el papa Francisco sufre una gonalgia aguda, un dolor intenso en la rodilla causado por un deterioro en el cartílago y la artrosis que sufre desde hace años. Esta inflamación limita sus movimientos y le causa dolor al realizar actividades cotidianas. Para aliviar ese dolor, el Papa ha recurrido a infiltraciones de rodilla. Aunque se le ha recomendado una intervención quirúrgica para abordar el problema de forma más definitiva, el pontífice no quiere porque, en una operación anterior para extirparle parte del colon a causa de una diverticulitis, sufrió efectos secundarios por la anestesia.