Los trabajos para desactivar la bomba de la Segunda Guerra Mundial que ha aparecido a 2,5 kilómetros de la Gare du Nord de París —por donde pasan unos 600.000 viajeros diariamente— han concluido con éxito, según ha informado el ministro de Transportes, Philippe Tabarot. A partir de aquí, las autoridades han señalado que el tráfico ferroviario empezaría a normalizarse a partir de las cinco de la tarde de este viernes. "Estamos encantados y aliviados de que se haya acabado", ha dicho Tabarot, según informa la BBC. El gobierno francés ha destacado que el hallazgo es excepcional, teniendo en cuenta el tamaño de la bomba que se ha desactivado. La bomba, localizada de madrugada por unos operarios, pesa media tonelada (200 kilos de carga explosiva) y se encontraba cerca de las vías del suburbio de Saint-Denis. Tabarot ha explicado que encontrar bombas de la Segunda Guerra Mundial es algo que a veces pasa, pero nunca se había localizado ninguna de las dimensiones de la de este viernes, lo que ha calificado de "muy excepcional".
Este hallazgo ha obligado a paralizar el tráfico ferroviario desde esta estación, la más grande de la ciudad, de manera que París vive una jornada de caos. La comunicación entre Londres y París queda afectada ya para todo el día, pero sí que empiezan a operar los trenes regionales franceses. Para proceder a la desactivación de la bomba, ha sido necesario desalojar a 200 personas de sus domicilios, próximos al área donde ha sido localizada el artefacto. De hecho, se ha tenido que establecer un perímetro de seguridad de 500 metros. Aparte de los desalojados, a otros vecinos de la misma zona se les ha pedido que no salieran de casa. La operación se ha complicado por la detección de un escape de gas en la zona, lo que ha retrasado las tareas de desactivación. Los escapes de gas cerca de explosivos son un riesgo significativo porque cualquier chispa podría desencadenar una explosión secundaria.
Interrogantes sobre la bomba
Matthieu Chabanel, director de la unidad de gestión de infraestructuras ferroviarias SNCF Réseau, ha explicado que el tamaño de la bomba era "realmente bastante excepcional". "Sabemos que durante la Segunda Guerra Mundial la red ferroviaria fue fuertemente bombardeada, especialmente aquí, en el norte de París, donde también había muchas fábricas", ha dicho. Se desconocen, de momento, otros detalles del artefacto, como por ejemplo cuándo podría haber sido lanzado, quién lo lanzó y si data de antes o después de la ocupación de París por parte de la Alemania nazi en 1940. Recientemente, se han localizado otras bombas en otros países europeos. En Alemania se han encontrado en Colonia y Berlín. También se han localizado en el Reino Unido.