Groenlandia planea prohibir las donaciones políticas extranjeras por miedo de una posible interferencia en las próximas elecciones después de atraer el interés de Donald Trump. El gobierno del territorio autónomo, que es una antigua colonia danesa y sigue siendo parte del reino de Dinamarca, ha anunciado el lunes los detalles de un proyecto de ley destinado a salvaguardar la integridad política de Groenlandia.

Está previsto que se examine el martes y, si se convierte en ley, lo que es probable que pase porque el gobierno tiene mayoría en el Parlamento, podría entrar en vigor inmediatamente. Aunque Groenlandia y Dinamarca afirman que la isla ártica no está en venta, Trump ha dicho repetidamente que planea adquirirla y ha amenazado de utilizar aranceles y fuerza militar para salir adelante.

Efe

Después de semanas en el centro de la atención mundial como resultado de las amenazas reiteradas, Groenlandia tiene previsto celebrar elecciones antes del 6 de abril. El proyecto de ley presentado el lunes "se tiene que considerar a la luz de los intereses geopolíticos en Groenlandia y la situación actual... donde representantes de una superpotencia aliada han expresado su interés en tomar y controlar Groenlandia", ha dicho.

También ha afirmado que "los partidos, incluyendo secciones locales y juveniles, no pueden recibir contribuciones de donantes extranjeros o anónimos", descritos como aquellos "que residen o tienen el domicilio fuera de Groenlandia". Los partidos también tendrán prohibido recibir contribuciones privadas que superen las 200.000 coronas danesas (27.000 euros) en total o más de 20.000 de una sola fuente.

Groenlandia no está en venta

Groenlandia ha dicho en repetidas ocasiones que no está en venta, pero ha declarado que está "abierta a los negocios". Muchos miembros del movimiento independentista consideran que el interés de los Estados Unidos es una herramienta potencial para mejorar su acuerdo con Dinamarca o una forma potencial de asegurar la independencia. Dinamarca controla actualmente la defensa y la política exterior de Groenlandia.

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos / Europa Press

Aaja Chemnitz, miembro del parlamento de Dinamarca en representación de Groenlandia, dijo recientemente a la Agence France-Presse: "Habrá diferentes personas, diferentes grupos que intentarán afectar a toda la elección en Groenlandia, no solo en Groenlandia, sino en todo el mundo".

Copenhague ha insistido en que Groenlandia pertenece a los groenlandeses, pero la semana pasada la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, hizo una mini gira por Europa en un esfuerzo por conseguir apoyo, después de una llamada supuestamente "horrible" de 45 minutos con Trump.