Los líderes del G7 reiteraron este domingo su compromiso para reducir la dependencia de la energía rusa como represalia por la guerra en Ucrania, según un comunicado conjunto distribuido por la Casa Blanca. "Nos comprometemos a eliminar gradualmente nuestra dependencia de la energía rusa, hecho que incluye eliminar o prohibir la importación del petróleo ruso", afirmó el G7, integrado por los Estados Unidos, Alemania, Canadá, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido. Las portadas de la prensa de este lunes se hacen eco de esta noticia pero también prestan mucha atención al deporte, concretamente al tenis.

El País se hace eco de la declaración de intenciones del G7 que llega después de que los países de la Unión Europea (UE) fueran incapaces de llegar este domingo a un acuerdo para prohibir las importaciones de petróleo en Rusia como respuesta a la guerra, por las dificultades que supone para algunos socios su dependencia del crudo de Moscú. "El G7 pacta más sanciones para ahogar la maquinaria rusa", publica la edición de este lunes del diario que también se fija en el tenista Carlos Alcaraz al cual describe como una "estrella".

Pais
El País

Igualmente El Mundo tiene como protagonista al joven tenista: "Alcaraz, camino al número 1". Sin embargo, dedica el titular a la crisis abierta al Gobierno a raíz del espionaje con Pegasus: "El choque entre ministros del PSOE pone a Sánchez en guardia". El diario explica que el presidente del Gobierno ha tenido que llamar al orden" a los ministros Félix Bolaños y Margarita Robles por el caso de espionaje a independentistas catalanes. De la misma manera, el rotativo destaca que, a pesar de la crisis en el Gobierno, Pedro Sánchez mantiene que quiere agotar la legislatura y que lo hará "a pesar de perder el apoyo de ERC".

mundo
El Mundo

Imagen gigante en el ABC del tenista de Murcia Carlos Alcaraz, que ha conseguido en Madrid el quinto título de su carrera, el cuarto desde el comienzo de la temporada, después de superar en la final del Mutua Madrid Open al alemán Alexander Zverev por 6-3 y 6-1, después de una hora y dos minutos. Igualmente, Alcaraz superó este sábado en semifinales el número 1, el serbio Novak Djokovic y, en cuartos, el número cuatro, el español Rafa Nadal, ganador de 21 Grand Slams. Ahora, en Madrid, ha tumbado al alemán, que se encuentra en la tercera posición.

abc
ABC

La Razón también pone el foco en Alcaraz y en Andalucía: "El primer mordisco en Madrid de una estrella". Sobre las elecciones andaluzas: "El PP ante del 19-J: una estrategia opuesta a la que siguió en Castilla y León". Según el diario, los populares se centrarán más en la autonomía andaluza y menos en Pedro Sánchez, tal como hizo Isabel Díaz Ayuso.

razon
La Razón

La Vanguardia se hace eco del acuerdo de los Estados Unidos, el Canadá, Japón, Italia, Alemania, Francia y el Reino Unido para poner fin a las importaciones de petróleo desde Rusia: "El G-7 se compromete a dejar de depender del petróleo y el gas rusos". "Catalunya y Aragón se plantean optar a los Juegos por separado", recoge también el rotativo barcelonés. Por su parte, los contrarios a los Juegos siguen con su campaña y la plataforma Stop JJOO critica que el Govern diga "lo mismo que hace un año" sobre los JJOO de invierno y que no aporte nuevos documentos para resolver las dudas que el proyecto genera. Consideran que la consellera de la Presidència, Laura Vilagrà, ha desperdiciado la posibilidad de "poner luz a la oscuridad" sobre el proyecto olímpico en su comparecencia en la Comisión de Asuntos Institucionales (CAI) del Parlament.

vanguardia
La Vanguardia

El Periódico recuerda que Rusia celebra este lunes el Día de la Victoria, que conmemora la derrota de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial y que este año coincide con la guerra en Ucrania: "Rusia, sin victoria para celebrar en Ucrania". Uno de los objetivos del G7 era reforzar su solidaridad con Ucrania con ocasión del llamado Día de la Victoria, el cumpleaños de la Capitulación del Tercer Reich y la derrota del nazismo. El G7, anteriormente, se llamaba G8, pero Rusia fue expulsada en el 2014 después de la anexión de la península de Crimea. Espacio también en la portada para el verde de la plaza de las Glòries Catalanes de Barcelona: "El jardín de Glòries".

periodico
El Periódico

El Ara recupera el debate sobre los privilegios de los cuales disfrutan los trabajadores del Parlament: "Borràs quiere blindar las licencias por edad ya concedidas". Fotografía para el grupo irlandés U2, que ha actuado en el metro de Kyiv, para ilustrar la situación de la guerra en Ucrania: "Ofensiva rusa en el Donbass la víspera del Día de la Victoria". Este domingo, Volodímir Zelenski, el presidente de Ucrania, reafirmó su intención de vencer a las tropas rusas y explicó que su país depende de los socios internacionales, en particular del G7, para conseguir recursos militares suficientes y a fin de que la economía del país se pueda recuperar después de la guerra.

ahora
Ahora

Finalmente, El Punt Avui se fija en la situación del transporte público en Catalunya: "Transporte público bajo presión". También en la intención de la Generalitat de celebrar unas Olimpiadas en los Pirineos: "La candidatura conjunta de los Juegos de invierno hace aguas". La consellera de la Presidència, Laura Vilagrà, adelantó el jueves que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, tiene previsto firmar el 27 de mayo el decreto de convocatoria de la consulta de los Juegos de invierno que se celebrará el 24 de julio. Vilagrà explicó que con este decreto se da el "pistoletazo de salida" a la campaña. Y garantizó que el Govern informará sobre el proyecto aportando datos y que serán los partidos y las entidades quienes harán campaña a favor o en contra del proyecto.

09DCAT 001 page 0001 (1)
El Punto Hoy