La cuenta atrás que Israel dio a Gaza para desalojar el norte e ir hacia el sur, acabó este sábado a las 15 horas (hora catalana). Desde entonces máxima expectativa por el hecho de que el ejército de Israel podría entrar o iniciar su operación en Gaza en cualquier momento. En este contexto, la espera se hace angustiante. No es de extrañar que los diarios estén monopolizados por la entrada en Gaza de las tropas de Israel. Así, El País destaca que "Una semana del Ataque de Hamás en Israel. Emergencia total en Gaza" y en esta misma línea "La última batalla de Netanyahu"; "Diario del asedio desde el interior de Gaza: "No quieren que quede nada en pie"; "Ethud Barak: "Hay que lograr que Hamás no tenga capacidad alguna de hacer daño"; "Treinta bolsas cono cadáveres de milicianos". Espacio también para la amenaza terrorista en Francia de este sábado y el hecho de que se desalojara el Louvre. "Francia se blinda ante el temor a un estallido"; "Anatomía de un fiasco: el Pearl Harbor de Israel".

Así, El Mundo también destaca que "Israel todavía el gran ofensivo miedo "tierra, mar y aire" contra Hamás"; "Dirigentes del PP reclaman en Feijóo una convención "ideológica; "Los planes de investidura de Sánchez se tuercen en el paso obligado por Waterloo".

En esta línea, el ABC, también está a la expectativa de que pasará a Gaza y cuando y la respuesta de Hamás. "La respuesta de Israel en el ataque terrorista. "Estamos listos"; "Los sueños rotos por Hamás en la vida de los kibutz"; "Las comunidades rurales judías cercanas en la Franja, epicentro de los ataques, comparten trabajo y servicios".

Sorprende ver que La Razón que destaca nada sobre el conflicto entre Israel y Hamás en la portada. Por el contrario, resalta la entrevista a la presidenta del gobierno de las baleares: "Marga Prohens, presidenta del Gobierno de las Islas Baleares: "La amnistía es el mayor acto de corrupción de España". También "José Creuheras: "45 millones de personas han leído al ganador o al finalista del Premio Planeta".

La Vanguardia sí que hace referencia a los conflictos que se ha trasladado hasta la Franja de Gaza. "El éxodo de un millón de palestinos deja la puerta abierta al ataque de Israel", espacio también para la seguridad del actual presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez. "Sánchez se muestra confiado pese a la complejidad del acuerdo". También hay sitios para otros temas. "El libertario Milei seduce a los ricos y a los pobres"; "El argentino Demián Rugna se levanta el galardón en la mejor película"; "El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares: "Hay que proteger en la población de Gaza; España aumetará su ayuda".

"Israel ordena intensificar la represalia sobre Gaza", destaca El Periódico. "El ejército hebreo prepara un ataque coordinado desde mar tierra y aire sobre la Franja al cumplirse una semana desde la masacre de Hamás". Lugar también en la portada para asegurar que "La UE, lista para regular quién paga la red 5 G".

El Punt Avui destaca en portada que "La alta tensión saca chispas". Gobierno y municipios se oponen a los proyectos privados de líneas MAT que tramita Madrid. Por otra parte, destaca también que La Via Escocesa se mantiene abierta. "Decenas de miles de escoceses unen Glasgow y Edimburgo en una cadena humana para reclamar un segundo referéndum. En la portada también hay sitio para destacar que "Gaza se prepara por un ataque masivo de Israel".

Impactante portada la del Ara con una imagen de víctimas de bombardeos de Israel y un titular que dice "Espera terrorífica". Destaca que Israel intensifica los bombardeos sobre Gaza y que la población está atrapada. Constata también el bloqueo y la situación crítica.