Portadas desiguales este domingo de noviembre. Entre entrevistas al presidente del Gobierno y runners, la reforma de la sedición ha quedado en un segundo término, aunque parezca aferrarse fuerte a las portadas. En este sentido, el presidente español, Pedro Sánchez, destaca en una entrevista en La Vanguardia que "existe la amenaza real de un cambio de gobierno a posiciones reaccionarías". El rotativo destaca de la conversación que "las inversiones de Seat y Cisco no habrían llegado a la Catalunya del 2017". En este sentido, resalta también, todavía en palabras de Sánchez que "España crecerá a menor ritmo el año que viene, pero con tasas positivas del PIB".

El Periódico opta por los 'runners' que salen a la montaña: "Los 'runners' toman la montaña". En el tema del día, la apuesta por el rotativo, destaca que "El 'boom de las carreteras alpinas certifica como este deporte prolonga de la ciudad al salvo".

El Punt Avui alcanza un poco más de la reforma de la sedición con el titular principal. "Restricción de derechos". También expone que "el Gobierno sujeta la protesta endureciendo el delito de desórdenes públicos. Abogados de los represaliados consideran que se criminaliza el activismo La ANC convoca una manifestación para el 6-D porque 'se castiga' la movilización". El diario también expone que hace 20 años del Prestige. Pequeño espacio para las noticias de carácter internacional con la posible victoria de los demócratas en el Senado.

El diario Ara dedica la foto de la portada y la fotografía al mundial de fútbol que empezará la semana que viene. "Qatar, el Mundial de la vergüenza. Resalta en portada una entrevista a la consellera de la presidencia, Laura Vilagrà. "Si conseguimos resultados tangibles, facilitaremos los presupuestos del Estado".

La prensa de Madrid también se ha levantado dispersa, aunque parece que el foco todavía está puesto en la reforma de la sedición. El País todavía guarda un pequeño recuerdo sobre la reforma de la sedición, las consecuencias y posibles explicaciones. "El portazo del PP en el Gobierno precipitó lo pacto de la sedición"; "Pablo Iglesias y Yolanda Díaz: ¿ruptura total?". El diario también destaca la polémica del Mundial que empezará la semana que viene a en Qatar. "Qatar 2022, la campaña de imagen más cara de la historia. El país usa el evento para tapar la falta de libertades y atraer el turismo".

Por otra parte, El Mundo, guarda en portada espacio para la reforma de la sedición. "El mensaje que rompió el acuerdo del CGPJ. Los 'whatsapp' de Bolaños en el PP: "No hay nata de la sedición"; "Luca de Meo, CEO de Renault: 'El nuevo plan de Renault se una oportunidad para España'"; "El CDR terrorista y la mujer-meme de la no república catalana"; "Los veganos 'Majas' que atacaron a los Goya en el Prado: "No fuimos a lo loco"; "Mario Vargas Llosa: 'La política corrompe profundamente al ser humano'".

El diario ABC se centra en los 20 años del Prestige. La reforma de la sedición cae de la portada. "20 años del Prestige. Apóstoles Mangouras, capitán del barco y único condenado, rompe su silencio décadas después: "El tiempo pasaba y había que coger decisiones, pero nadie lo hizo"; "El mundo supera la frontera de los 8.000 millones de habitantes".

La Razón sí que ha decidido optar este domingo para seguir averiguando de donde cae ahora esta reforma de la sedición. Según señala el rotativo, ERC lo habría pactado con La Moncloa en verano. Espacio también para el desastre del caso Prestige. "ERC acordó derogar la sedición cono La Moncloa en verano"; "Argelia sea castigando en España y lo comercio sea bloqueado"; "Prestige: Uno caso abierto 20 años después del desastre"; "Las lluvias torrenciales dejan municipios inundados y carreteras cortadas"; "¿Otro "crash" puntocom?: las firmas sufren y hay bancarrotas".