La revista estadounidense de Time ha presentado la portada de su nuevo número, la cual ha levantado polvareda. El protagonista es el hombre más rico del mundo y nueva mano derecha de Donald Trump, Elon Musk. Sin embargo, en la portada de la famosa revista Musk aparece como si fuera el presidente de los Estados Unidos. El multimillonario sudafricano aparece sentado último del escritor del presidente Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca. Sin texto, la potente imagen traslada el tema principal de este número: el alcance del poder de Musk en Washington.

"Dentro de la guerra en Washington d'Elon Musk", este es el título del reportaje que protagoniza este nuevo número de Time y por el cual se ha elaborado esta polémica portada. Firmado por los periodistas Simon Shuter y Braian Bennet, el reportaje analiza el desembarque del multimillonario sudafricano a la nueva Administración trumpista después de haber sido uno de los suyos mayores dando a la campaña republicana. "Hasta ahora, parece que Musk solo da explicaciones a nadie más que el presidente Trump", se recoge al texto donde se describe la despiadada campaña de la nueva mano derecha de Trump para reducir al mínimo el gobierno federal. El nuevo departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) creado prácticamente a medida por Musk, no ha respondido a las preguntas de Time y las ha desviado a la Casa Blanca, que no ha respondido.

¿Un golpe al ego de Trump?

La portada pone claramente en Musk como presidente de los EE.UU., hecho que puede haber alimentado el ego del multimillonario, pero ¿y el de Trump? En una rueda de prensa, el presidente republicano ha sido preguntado sobre la portada de Time y ha reafirmado su apoyo a Musk. Sin embargo, Trump ha aprovechado para marcar terreno y afirmar que Musk no hace nada sin su consentimiento. "Elon está haciendo un trabajo extraordinario... Hace tiempo que quiere poder hacer eso", ha afirmado ante la prensa.

Muchos en el país han cuestionado el poder otorgado a un funcionario no electo y sus decisiones a través. De hecho, las críticas han llegado a venir de algunos republicanos. Sin embargo, ante todas las críticas, Trump siempre insiste en que Musk no hace nada que él no haya aprobado previamente.

Esta es la segunda portada que Time dedica a Musk en pocos meses, ya que en el mes de noviembres, después de las elecciones de los EE.UU., la revista le hizo un reportaje bajo el título de "Citizen Musk". En aquel número se describía al multimillonario como kingmaker, expresión inglesa que se puede traducir como "creador de reyes" y hace referencia a una persona que lleva a los líderes al poder mediante el ejercicio de la influencia política.