Desde la victoria de Donald Trump en las últimas elecciones presidenciales, el trumpismo vive en una euforia continuada. Una muestra de esta euforia es la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), la gran cita de las extremas derechas de todo el mundo en los Estados Unidos (EE.UU.). En esta ocasión tiene lugar en Washington y agrupa la plana mayor del movimiento MAGA, que se muestra invencible y esperanzados con un futuro marcado por sus políticas. Sin embargo, ¿está Trump en este futuro? Según la legislación estadounidense, el magnate ya no se puede presentar a unas próximas elecciones, ya que hay un límite de dos mandatos presidenciales. Sin embargo, algunos republicanos no quieren renunciar a su gallina de los huevos de oro.

Steve Bannon, exasesor y antigua mano derecha de Trump, ha tenido un lugar destacado en la primera jornada de la CPAC. La intervención de Bannon ha levantado polvareda no solo porque ha hecho el saludo nazi, sino porque ha sugerido un tercer mandato del magnate republicano. La 22.ª enmienda de la Constitución de los EE.UU. recopilación que "ninguna persona será elegida para el cargo de presidente más de dos veces". En esta línea, Bannon ya empezó a juguetear con la manera de interpretar la norma a favor de los republicanos en un mitin. "En realidad no dice consecutivo. No lo sé, quizás lo volvemos a hacer el 28. ¿Os apuntáis? ¿Trump '28?", afirmó, según recuerda Newsweek.

El cerebro de la primera victoria electoral de Trump, no es ni el primero ni el único republicano que ha empezado a insinuar que este no sería el último mandato del magnate. De hecho, en la misma CPAC, un grupo de participantes han organizado una conferencia de prensa bajo el título Third Term Project for Trump 2028 and Beyond (Proyecto Tercer Mandato para Trump y más allá, en castellano).

¿Qué dice Trump?

Desde hace meses que la idea de un posible tercer mandato cierne entre los republicanos y preocupa a un Partido Demócrata muy debilitado. En este contexto, Trump entra al juego y navega en la ambigüedad. A finales de enero, el presidente republicano afirmó que "no está 100% seguro" de que la Constitución le prohíba volver a ser presidente. En esta y otras ocasiones, Trump enmascara estas provocativas declaraciones con un tono despreocupado. "He recaudado mucho dinero para la campaña que supongo que no puedo utilizar para mí, pero no estoy 100% seguro, porque no sé (…), creo que no se me permite volver a presentarme", dejó caer.

Este mismo jueves, el republicano ha vuelto a insinuar que este no sería su último mandato. Concretamente, al ser recibido en un acto en la Casa Blanca donde el público gritaba "cuatro años más", el presidente ha preguntado a los asistentes si se tendría que volver a presentar.