La paz entre Ucrania y Rusia no será algo rápido. La viceprimera ministra de Ucrania, Yúlia Sviridenko, ha reafirmado este miércoles, coincidiendo con las reuniones sobre un posible alto el fuego que emisarios de su gobierno celebran en Londres con sus socios europeos y con los Estados Unidos, que Kyiv no reconocerá la península de Crimea como territorio ruso. "No reconoceremos nunca la ocupación de Crimea", ha destacado Sviridenko en su cuenta de X haciendo referencia a una de las condiciones que los EEUU tendrían previsto plantearle en Ucrania para poner fin a la guerra.
➕ Cancelada la reunión de ministros en el Reino Unido para la paz en Ucrania: los EEUU van por libre
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ya había declarado la víspera que el reconocimiento de Crimea –que estuvo ocupada y anexionada por Rusia en el 2014– como parte de la Federación Rusa es una opción inaceptable para Ucrania. Sviridenko también ha dicho que Ucrania exigirá garantías de seguridad si no se le da la posibilidad de entrar en la OTAN, cosa que ya ha sido descartada por los EEUU La viceprimera ministra ha repetido que "el primer paso necesario" hacia la paz es "un alto el fuego por tierra, aire y mar".
Los EE.UU. exigen ceder territorio
El vicepresidente de los Estados Unidos, J. D. Vance, ha declarado este miércoles que el acuerdo de paz propuesto por su país en Rusia y Ucrania se basa en la aceptación de concesiones territoriales por parte de las dos naciones. "Hemos presentado una propuesta muy explícita tanto a rusos como a ucranianos, y ha llegado el momento que lo acepten o que los Estados Unidos se retiren de este proceso", ha manifestado el vicepresidente norteamericano en la prensa en el aeropuerto de la ciudad india de Agria, después de una visita al Taj Mahal. Vance ha explicado que esta "propuesta muy explícita" plantea un camino a seguir en qué cada bando renunciaría a una porción del territorio que actualmente controla.
➕ Se filtra el plan de los EEUU para conseguir la paz entre Rusia y Ucrania: todos detalles
En una nueva muestra de las dificultades de Europa para liderar el diálogo diplomático sobre la guerra en Ucrania, el Reino Unido ha cancelado la reunión de ministros de Asuntos Exteriores prevista para este miércoles en Londres, a raíz de la negativa de los Estados Unidos a participar. La cancelación —o aplazamiento— de una reunión clave coincide con el impulso de una propuesta liderada por los Estados Unidos y Rusia que, según han publicado los diarios Financial Times y The Telegraph, plantea congelar la línea actual del frente y permitir en Rusia mantener los territorios ocupados desde el inicio de la invasión a gran escala de Ucrania. Eso incluiría las regiones de Donetsk, Luhansk, Jersón y Zaporiyia.
Además, según estas informaciones, los Estados Unidos reconocerían como legítima la anexión de Crimea por parte de Rusia en el 2014 y se comprometerían a vetar la entrada de Ucrania a la OTAN. El Financial Times señalaba este martes que se trata de una propuesta impulsada por el presidente ruso Vladímir Putin. El Telegraph, por su parte, indica que ahora también cuenta con el apoyo de Donald Trump.