El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, purga el Pentágono. El republicano ha despedido este viernes al jefe del Estado Mayor, Charles Q. Brown Jr, el segundo afroamericano en ocupar el cargo en la historia del país. Trump ha anunciado su decisión a través de la red social Truth Social, un mensaje que refleja su insistencia que el liderazgo del ejército está demasiado distraído con cuestiones de diversidad. En total, seis funcionarios del Pentágono han sido relevados de sus cargos, entre los cuales destacan los casos de Lisa Franchetti, la primera mujer que dirigió la Armada; el general James Slife, el subjefe de la Fuerza Aérea; y los principales abogados del ejército, la Marina y la Fuerza Aérea.
I want to thank General Charles “CQ” Brown for his over 40 years of service to our country, including as our current Chairman of the Joint Chiefs of Staff. He is a fine gentleman and an outstanding leader, and I wish a great future for him and his family.
— Donald J. Trump Posts From His Truth Social (@TrumpDailyPosts) February 22, 2025
Today, I am honored…
El nuevo jefe del Estado Mayor será el actual teniente general del Ejército del Aire, Dan "Razin" Caine, un militar poco conocido por los norteamericanos, pero con una relación estrecha con Trump que se remonta años atrás. "El general Caine es un piloto consumado, experto en seguridad nacional y emprendedor de éxito", ha dicho. El presidente ha explicado en su mensaje que durante su primer mandato, "Razin fue fundamental en la aniquilación completa del califato de ISIS". El magnate ha destacado que el militar lo hizo "en un tiempo récord, cuestión de semanas", mientras muchos "genios" afirmaban que se tardaría años a derrotar el Estado Islámico.
Este cambio de liderazgo se produce en medio de una reestructuración del Pentágono para cumplir con una directiva de Trump para ajustar sus prioridades y maximizar su eficiencia, por lo cual se despedirá entre un 5 y un 8% de los cerca de 950.000 empleados civiles. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha ordenado al Pentágono identificar unos 50.000 millones de dólares en programas prescindibles —referentes al cambio climático o las políticas woke (progresistas)— para redirigir estos recursos a los nuevos objetivos de la administración republicana. Brown Jr había sido objeto de crítica de Hegseth por su implicación en políticas de diversidad en el ejército, repudiadas por el nuevo gobierno.
La relación Trump-Brown Jr
Tan pronto como Trump volvió a la Casa Blanca, quedó muy claro que no tenía predilección por el general Brown. De hecho, le dejó fuera de su círculo próximo, excluyéndolo de reuniones clave en materia de defensa a pesar de la importancia de su cargo en este apartado. Este distanciamiento choca con las decisiones de Trump durante su primer mandato. El republicano nombró a Brown Jr como jefe del Estado Mayor el año 2020 al considerarlo "a un patriota y un gran líder". También sorprende que las políticas raciales que ahora molestan a Trump eran ensalzadas en aquel momento: "Mi decisión de nombrar al general Charles Brown como primer jefe afroamericano del servicio militar de los Estados Unidos ha sido aprobada por el Senado".
Tradicionalmente, las grandes figuras del Estado Mayor permanecen en su cargo cuando cambian las administraciones, independientemente del partido político que se imponga en las elecciones. Sin embargo, funcionarios del gobierno de Trump han manifestado su intención de nombrar a sus propios líderes, según explica el The New York Times. El mismo medio revela que el general Brown, por su parte, había expresado a sus ayudantes reiteradamente que no tenía ninguna intención de dimitir.
La purga continúa
Trump no solo se ha centrado en el Pentágono, el magnate también ha cesado este viernes al director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, Caleb Vitello, elegido previamente por el mismo presidente. El republicano se ha mostrado frustrado por el ritmo lento de deportaciones de inmigrantes en situación irregular. El despido de Vitello, un funcionario veterano, se produce después de la destitución de dos altos cargos más de esta agencia a principios de este mes, y se espera que el gobierno anuncie pronto un nuevo líder interino y amplíe al personal dedicado a inmigración, tal como indica The Wall Street Journal.