El Kremlin ha negado este martes la implicación de China a la guerra en Ucrania después de la captura por Kyiv de dos ciudadanos del gigante asiático que combatían en las filas del ejército ruso. "No es verdad. China siempre ha mantenido una postura equilibrada", ha dicho Dmitri Peskov, portavoz presidencial, a la rueda de prensa diaria.
Las teorías de Zelenski
Volodímir Zelenski, el presidente ucraniano, ha dicho que tiene conocimiento que al menos 155 ciudadanos chinos luchan por Rusia y ha acusado a Pekín de hacer la vista gorda a su reclutamiento y permitirles participar en la invasión de su país. Los funcionarios publicaron dos dosieres con nombres y, en algunos casos, imágenes, de hombres chinos que se decía que se habían inscrito, aunque Ucrania no sugirió que eso quisiera decir que Pekín quisiera entrar en la guerra al lado de Rusia.
El presidente ha comentado a los periodistas en una sesión informativa que no era consciente de que China "hubiera dado algún tipo de mando" a los que ahora luchan por Rusia. Así y todo, ha destacado que Pekín debió ser consciente de que algunas personas se unían al ejército de otro país a cambio de un pago. "Sabemos que ellos [China] lo sabían", ha asegurado Zelenski. "Sabemos que se trata de ciudadanos chinos, que están luchando contra nosotros, utilizando armas contra los ucranianos en el territorio de Ucrania. Su motivación, dinero o no, política, etcétera, todavía no la conozco. Pero se sabrá".
"El problema chino es grave. Hay 155 personas con nombres y datos del pasaporte: 155 ciudadanos chinos que luchan contra los ucranianos en el territorio de Ucrania", ha dicho Zelenski, y ha añadido: "Creemos que hay más, muchos más". Los comentarios de los funcionarios chinos anteriores al miércoles sugirieron que la gente se estaba uniendo por iniciativa propia, aunque los funcionarios de Pekín añadieron que la idea de que había un número significativo de personas implicadas en la guerra era "totalmente infundada".
Reclutamiento en TikTok
China dice que es una parte neutral en el conflicto, aunque Rusia hace un gran uso de componentes de fabricación china para su industria armamentística, igual que Ucrania. Ambas partes despliegan drones Mavic del fabricante chino DJI, aunque Kyiv está intentando reducir su dependencia del kit de Pekín.
Rusia buscaba reclutar combatientes chinos haciendo publicidad abierta en TikTok y otras redes sociales chinas, ha destacado Zelenski, argumentando que "Beijing es consciente". Después viajaron a Rusia, normalmente Moscú, donde se les hizo un examen médico durante un periodo de tres o cuatro días, añadía.