Rusia y Ucrania se han acusado mutuamente de sendos ataques este viernes, poco después de que entrara en vigor el alto el fuego de 36 horas anunciado por el presidente ruso, Vladímir Putin, coincidiendo con la celebración de la Navidad ortodoxa. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, no ha aceptado nunca participar de este paro de hostilidades y las ha considerado una "trampa" y una maniobra del Kremlin para parar los avances de Ucrania en el Dombas y garantizar la provisión de equipos, munición y tropas en la región. La ciudad de Bakhmut, en la provincia de Donetsk, sigue siendo uno de los epicentros de las hostilidades rusas. Mientras tanto, el gobierno ruso ha denunciado ataques por parte del ejército ucraniano cerca de Novopavlivka, en la provincia de Dnipropetrovsk. La prensa de este sábado castiga a Putin por sus falsas promesas; El País asegura que "Putin ha roto su propia tregua con ataques al este de Ucrania". En la misma línea, el rotativo también recupera el discurso de Felipe VI de este viernes donde insistió "en invertir en defensa ante la amenaza rusa".

Imagen gigante del Rey en el ABC que apuesta por invertir en las fuerzas armadas. El monarca cree que la guerra en Ucrania, que ha descrito como "brutal, injustificable e ilegal", "ha hecho evidente la importancia de invertir en defensa". En su discurso el día de la Pascua Militar, el rey ha celebrado que los presupuestos para el 2023 ya recogen un aumento significativo para "modernizar y mejorar" sus capacidades. Y el titular del día de este diario ya ha quedado fuera de lugar, ya que indica que todavía no hay presidente al Congreso de los Estados Unidos y, hace pocas horas, McCarthy ha conseguido la victoria.
En clave política, El Mundo asegura que "el electorado empuja a Yolanda Díaz a presentarse sin Podemos", según una encuesta. La imagen coincide con la de otros medios: los reyes durante la celebración de la Pascua Militar de este viernes. Felipe VI dijo que en el 2022 quedará marcado por la "injustificable, ilegal y brutal agresión e invasión rusa en Ucrania" y lamentó que "la guerra ha vuelto al continente, ha alterado el orden y pone en riesgo la seguridad europea". Sin embargo, destacó que este conflicto "lejos de acabar con la unidad y provocar fisuras entre quien defiende la paz, ha alcanzado reforzar la cohesión y presentar un frente común" ante Rusia.

La Razón debe estar un poco enfadada ya que este viernes el primer premio de la lotería de El Niño cayó íntegramente en l'Escala: "El Niño no se dispersa: todo para Girona", titula. El primer premio del sorteo de la rifa, valorado en 2 millones de euros cada serie, ha sido para el 89603 y se ha vendido íntegramente en l'Escala (Alt Empordà). El número se ha vendido en la administración de loterías de la calle Enric Serra de la localidad. Con respecto al segundo premio, de 750.000 euros la serie, lo ha ganado el 72289, que ha caído muy repartido en todo el Estado y ha dejado suerte en nueve municipios catalanes. Concretamente ha caído en cuatro puntos de venta de Barcelona, en l'Hospitalet de Llobregat, en Cornellà de Llobregat, en Sant Andreu de la Barca, en Horta de Sant Joan, en Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant, en Reus, en Bellvei y en Alcarràs. En cambio, el tercero premio de la rifa, el 18918, de 250.000 euros por serie, ha pasado de largo de Catalunya

El Periódico analiza cómo son las relaciones matrimoniales en el Estado y asegura que "el 43% de los divorcios con hijos pactan custodia compartida". Según el diario, este modelo de custodia se ha duplicado en los últimos 10 años. Otro dato que ofrecen es que la duración de las parejas antes de divorciarse es de 16,5 años. La imagen es para las rebajas que arrancan, oficialmente, este sábado. La consolidación del Black Friday y el auge del comercio electrónico ha desdibujado las rebajas como el momento central de las compras de todo el año. A pesar de eso, el comercio espera que esta campaña vaya acompañada de un incremento de las ventas de hasta un 10%. Entre los elementos que pueden favorecer este crecimiento está el retorno de los turistas a ciudades como Barcelona y la acumulación de ropa de invierno pendiente de vender. De hecho, las altas temperaturas del otoño desincentivaron las compras, especialmente en el sector de la moda y el deporte de nieve, así que ahora hay más piezas para vender.

La Vanguardia también opta por el incumplimiento del alto el fuego. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ya lo advertía después del anuncio del alto el fuego de Putin y aseguraba que era "una tapadera" para frenar el avance ucraniano en el Donbas. "Quieren utilizar la Navidad como tapadera para parar el avance de nuestros chicos hacia el Donbas y así poder acercar equipos, municiones y hombres movilizados a nuestras posiciones. ¿Qué comportará eso? Solo un incremento de muertos", sentenciaba Zelenski en el comunicado. En clave cultural, los ganadores de los premios Pla y Nadal. La escritora Gemma Ventura Farré ha ganado el 55.º Premi Josep Pla con La llei de l'hivern, que es su primera novela, mientras que Manuel Rivas se ha llevado el 79.º Premi Nadal con Nosotros. Los veredictos de los dos premios se han hecho públicos en la tradicional velada literaria en el hotel Palace de Barcelona, que este año ha recuperado su formato habitual después de la pandemia.

"Unidos por el catalán", titula El Punt Avui que celebra los 20 años de éxito del Voluntariat per la Llengua. El programa está de aniversario y sigue cumpliendo su objetivo de "extender el conocimiento del catalán y hacer un instrumento de cohesión social". Este voluntariado tiene un funcionamiento sencillo: una persona que habla catalán se ofrece voluntaria para conversar con una persona que tiene dificultades por expresarse oralmente en esta lengua. El incumplimiento del alto el fuego también protagoniza la portada con una imagen de un cadáver en la ciudad ucraniana de Jersón.

Finalmente, el diario Ara trae una encuesta municipal sobre las cada vez más próximas elecciones. "Maragall y Colau, mejor y peor alcalde para los barceloneses," se desprende del sondeo. La fotografía es de celebración grande en l'Escala después de ganar el primer premio del sorteo de El Niño. "Estamos en estado de choque. Nerviosos, rojos por dentro y por fuera". Así es como se sentía Fèlix Pons, el responsable de la administración la Anxova Milionària, de l'Escala, después de repartir 80 millones de euros con la rifa de Reyes. Aseguraba que es el sueño de cualquier administrador y todavía no se creía que le haya podido pasar a él: "Estábamos trabajando con mi hermana cuando me ha dicho este número lo tenemos y nos hemos quedado en blanco".
