El presidente ruso, Vladímir Putin, ha propuesto sustituir el gobierno del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, por un gobierno temporal que permita celebrar nuevas elecciones y la firma de acuerdos clave para llegar a una solución a la guerra, informan agencias rusas. Putin sigue así con su campaña de descrédito contra Zelenski. Putin ha hecho este comentario durante una visita al puerto de Múrmansk, en el norte del país, donde también ha asegurado estar dispuesto a trabajar con todas las partes interesadas en la solución del conflicto ucraniano, incluida Europa. "También estamos dispuestos a trabajar con Europa, pero ellos simplemente se comportan de manera inconsistente, constantemente intentan tomarnos el pelo", ha dicho Putin al reunirse con la tripulación de un submarino atómico.
Los comentarios del presidente ruso se producen en medio de los intentos de Estados Unidos de forjar una solución al conflicto mediante el restablecimiento de vínculos con Rusia y la colaboración con Moscú y Kyiv, conversas por separado. El líder del Kremlin ha afirmado creer que el presidente estadounidense, Donald Trump, realmente desea la paz.
"Un gobierno que tenga la confianza del pueblo"
"En principio, por supuesto, se podría establecer una administración temporal en Ucrania bajo los auspicios de la ONU, Estados Unidos, países europeos y nuestros socios", ha declarado Putin en conversaciones con marineros en el puerto. "Esto sería para celebrar elecciones democráticas y llevar al poder a un gobierno capaz que goce de la confianza del pueblo, y luego iniciar conversaciones con ellos sobre un tratado de paz", ha añadido. Por su parte, desde la Casa Blanca, preguntados por las declaraciones del mandatario ruso, ha afirmado que "la gobernanza en Ucrania está determinada por su constitución y la población del país".
Volodímir Zelenski ha rechazado cualquier idea que cuestione su legitimidad, afirmando que Ucrania tiene prohibido por ley celebrar elecciones bajo la ley marcial y que, en cualquier caso, celebrar un referéndum en condiciones de guerra resultaría imposible. El mandatario ha acusado repetidamente a Putin en los últimos días de querer impulsar el conflicto y se ha mostrado firmemente en contra de ceder el control de territorio ucraniano a Moscú.
La "coalición de voluntarios"
Además, este jueves, el presidente de Ucrania dijo esperar que "otros países" se sumen a la fuerza francobritánica por Ucrania. En una rueda de prensa después de la cumbre de la "coalición de voluntarios" a París, Zelenski explicó que se han puesto sobre la mesa "muchas propuestas" para dar "garantías de seguridad" a Ucrania si se llega a un acuerdo de paz con Rusia. Por otro lado, Zelenski avisó que el presidente ruso quiere "dividir" la Unión Europea y Estados Unidos. "La maquinaria del Kremlin hace más de un año que trabaja en esto". A pesar de la carencia de unanimidad entre la treintena de países de la coalición, la mayoría europeos, para enviar tropas en Ucrania, Zelenski destacó que todos ellos apoyan al país y a la necesidad de garantizar su seguridad ante el ejército ruso.