Rusia recuperará este 2025 la celebración del festival de la canción Intervisión, alternativa al festival de Eurovisión creada por el bloque de la Europa del Este durante la Guerra Fría. El presidente ruso, Vladímir Putin, ha firmado un decreto este lunes que establece la celebración del concurso en Moscú este año con el objetivo de "seguir desarrollando la cooperación cultural y humanitaria internacional". La ministra de cultura rusa, Olga Lyubimova, propuso la creación del concurso de música Intervisión en noviembre de 2023, después de que la Unión Europea de Radiofusión (UER) vetara a Rusia de Eurovisión en 2022, a raíz de la invasión de Ucrania. En septiembre de 2024, el representante especial del presidente para la cooperación cultural internacional, Mikhail Shvydkoi, aseguró en declaraciones recogidas por la agencia Interfax que esperaban poder celebrar el certamen en otoño de 2025 con la participación de unos 20 países, y que el objetivo era mantener una regularidad anual o bienal del concurso.

En el decreto, publicado este lunes en el portal de información legal de Rusia, Putin ordena al gobierno formar a un comité organizativo, que presidirá el vice primer ministro ruso Dmitri Chernishenko, y al cual ha encargado desarrollar las medidas necesarias para preparar la competición y poner en marcha la campaña publicitaria para promover el evento. También establece que se tendrá que conformar un consejo observador, que estará encargado de aprobar todos los detalles vinculados a la celebración del concurso y los resultados, y que estará encabezado por el subjefe de la Administración Presidencial, Serguei Kirienko.

Intervisión vuelve 45 años después

El festival internacional de la canción Intervisión fue creado por la Organización Internacional de Radio y Televisión en Europa del Este como alternativa a Eurovisión. Su primera edición, celebrada en Praga en 1965, premió al cantante checo Karel Gott. Posteriormente, fue acogido por Bulgaria, la URSS, Polonia e incluso Finlandia, pero se suspendió después de su controvertida edición de 1980 en la ciudad polaca de Sopot, ya que en la vecina Gdansk se desataron protestas masivas del sindicato opositor Solidaridad que marcaron el comienzo del hundimiento del campo socialista.

A partir del año 1996, Rusia empezó a participar en Eurovisión, pero en 2008 se hizo un primer intento de revivir el certamen, ampliando un concurso de música ruso llamado Cinco estrellas a fin de que participaran exrepúblicas soviéticas. El concurso se celebró en la ciudad rusa de Sochi y participaron 11 países, con Tayikistán erigiéndose en ganador.