Desde el pasado 24 de enero, el archipiélago de las Cícladas en el mar Egeo sufre centenares de terremotos, siendo la isla de Santorini uno de los territorios más afectados. Los seísmos se siguen sucediendo, aunque hasta el momento no ha superado los 4,9 grados de magnitud. Sin embargo, las autoridades temen que los próximos terremotos puedan ser más fuertes y suponer un riesgo para la población, de manera que han empezado a tomar medidas como cerrar las escuelas. Ante esta situación, miles de personas se han decidido a abandonar la isla.

Hasta ahora más de 3.000 personas -residentes, trabajadores y turistas- han abandonado la isla a causa de la elevada actividad sísmica que hace días que dura, pero que se ha intensificado considerablemente desde el lunes. Durante las últimas 24 horas se han producido decenas de temblores de entre 3 y 4,9 de magnitud, hecho que ha provocado cierto pánico entre residentes y visitantes de esta isla de unos 25.000 habitantes, que recibe más de tres millones de turistas cada año, la mayoría en verano.

Los últimos siete días se han registrado más de 550 terremotos en la zona marítima entre Santorini y Amorgos, una isla próxima que también está muy afectada, según la prensa local.

Las autoridades piden mantener la calma

"Quiero pedir a los isleños que mantengan la calma y escuchen las instrucciones de Protección Civil", ha señalado el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, desde Bruselas, donde ha acudido para participar en una cumbre de los Veintisiete. A pesar de este llamamiento a la calma y los consejos de los expertos a los habitantes de evitar desplazamientos innecesarios y el acceso a ciertos puertos y playas, centenares de personas han ignorado los consejos y se han aglomerado esta tarde en el principal puerto de la isla para embarcar en alguno de los ferris que salen hacia Atenas.

Los aviones que salen desde Santorini llegan también llenos a la capital, mientras que dos aerolíneas griegas ya han anunciado que harán seis vuelos extraordinarios -aparte de los ya programados- con destino a Atenas desde el lunes a causa de la alta demanda, informa la emisora SKAI. "Todo esto es inédito. La gente está asustada, hay muchas cosas (que nos preocupan), los temblores, el volcán...", ha declarado una ciudadana de la isla a la emisora. Según los expertos, la actividad sísmica de los últimos días no está vinculada al volcán de Santorini, sino a las fallas submarinas de la zona.