La guerra en Ucrania ha alcanzado una nueva dimensión después de que el gobierno ucraniano anunciara la captura de dos ciudadanos chinos que combatían al lado de las fuerzas rusas en la región de Donetsk. Esta sería la primera evidencia confirmada de la presencia directa de personal de origen chino en el campo de batalla ucraniano, en un momento delicado para las relaciones internacionales. Los detenidos, identificados como Zhang Renbo y Wang Guangjun, fueron mostrados en vídeos difundidos por la presidencia de Ucrania, donde aparecían mostrando sus pasaportes chinos. En un comunicado oficial, el presidente Volodímir Zelenski declaró que las autoridades ucranianas tienen constancia de la presencia de más de 150 ciudadanos chinos luchando activamente al lado del ejército ruso.

Más de 155 soldados chinos luchan en Ucrania: las claves
 

¿Qué dice China sobre sus soldados en Ucrania?

La reacción de Pekín no se ha hecho esperar. El gobierno chino ha negado categóricamente cualquier implicación militar oficial en el conflicto, alegando que se trata de ciudadanos que podrían haber actuado de forma independiente. Sin embargo, ha confirmado que está investigando la identidad de los capturados y la autenticidad de la información proporcionada por Ucrania. Este episodio ha generado un avalancha de reacciones en el ámbito diplomático.

pasaporte chinos ucraina efe
Pasaportes de los soldados chinos capturados en Ucrania / Efe

Para muchos analistas internacionales, la posibilidad de que soldados o mercenarios chinos estén combatiendo en Ucrania podría indicar una cooperación más profunda entre Rusia y China, de lo que Pekín ha querido admitir públicamente. La colaboración entre ambos países ya ha estado objeto de sospecha por parte de agencias de inteligencia occidentales, que afirman que China ha dado apoyo indirecto a la maquinaria de guerra rusa, suministrando componentes tecnológicos y manteniendo un elevado nivel de compras energéticas rusas, que han ayudado a mitigar el impacto de las sanciones internacionales.

Ucrania: un conflicto geopolítico

El conflicto de Ucrania, que empezó el año 2022 con la invasión rusa, se ha convertido en un escenario geopolítico donde las grandes potencias miden sus influencias. La implicación de China, aunque sea parcial o simbólica, podría tener consecuencias de gran alcance. Además, esta situación pone en cuestión la posición de Pekín como supuesto actor neutral y como miembro del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Por otra parte, Occidente, especialmente los Estados Unidos y la Unión Europea, ha reaccionado con preocupación ante estas revelaciones. Varios gobiernos están ya planteando la posibilidad de revisar las relaciones con China e incluso implementar nuevas sanciones si se confirma que ha habido implicación estatal en el apoyo militar a Rusia.

xina ucraina efe
Soldado chino capturado / Efe

Mientras tanto, en Ucrania, la guerra continúa sin tregua. La captura de combatientes extranjeros no es nueva —varios mercenarios de varias nacionalidades han sido identificados en el conflicto—, pero el caso chino marca un punto de inflexión y podría abrir un nuevo capítulo en la configuración global del conflicto.

Ucrania: ¿partida como Berlín después de la Segunda Guerra Mundial?

Todo ello, el día que se ha sabido que Ucrania podría dividirse como lo hizo Berlín después de la Segunda Guerra Mundial. Esta ha sido la afirmación que ha sugerido el enviado de Donald Trump en Kyiv, mientras Rusia se resiste a aceptar una tregua. El general Keith Kellogg habría afirmado que el país se podría dividir en zonas de control, con tropas británicas y francesas como parte de una "fuerza de seguridad" en el oeste y las fuerzas de Moscú al este.

Ucrania: ¿podría quedar dividida como Berlín después de la Segunda Guerra Mundial?
 

Entre ellas se situarían fuerzas ucranianas y una zona desmilitarizada, pero los Estados Unidos no aportarían fuerzas terrestres, ha puntualizado. "Casi se podría parecer a lo que pasó con Berlín después de la Segunda Guerra Mundial, cuando había una zona rusa, una francesa y una británica", ha declarado al diario Times. Kyiv todavía no ha hecho declaraciones al respecto.