El Reino Unido tiene en marcha un programa para predecir qué personas tienen más probabilidades de asesinar a alguien. Según ha adelantado The Guardian, se trata de una herramienta que se nutre de los millones de datos que tiene a su alcance la administración con el objetivo de averiguar quién es un asesino en potencia o quién tiene más números de cometer actos delictivos graves utilizando la violencia. El tipo de información que analiza el software va desde el nombre al poder adquisitivo, pasando por el sexo, la etnia, los antecedentes policiales, los indicadores de salud mental, las adicciones y otros marcadores significativos como la discapacidad o las autolesiones que se hayan podido registrar. También incluye las condenas penales, las denuncias por violencia doméstica y la edad que tenía la persona cuando fue fichada por la policía por primera vez. El ministerio de Justicia británico asegura que la herramienta tiene que contribuir a mejorar la seguridad de los ciudadanos.
Los activistas temen que la herramienta señale a minorías étnicas y pobres
Aunque el proyecto todavía no está terminado, algunos activistas ya se han mostrado contrarios a la iniciativa, que han tildado de "escalofriante" y "distópica". En su opinión, el software utilizará los datos disponibles para "reforzar y magnificar la discriminación estructural que sustenta el sistema jurídico penal", ha asegurado a Sofia Lyall, una investigadora de la organización Statewatch. En este sentido, temen que se señalen "erróneamente" las minorías étnicas y las personas con un nivel adquisitivo bajo.
"Desarrollar una herramienta automatizada para clasificar a las personas como delincuentes violentos es profundamente erróneo, y utilizar datos tan sensibles sobre salud mental, adicciones y discapacidad es altamente intrusivo y alarmante", ha apuntado a la portavoz, que también ha querido dejado claro que para hacer el análisis se utilizarán datos de todo tipo de ciudadanos, incluidos aquellos que alguna vez han recurrido a la policía para pedir ayuda, y no solo las de personas condenadas por algún delito.
El objetivo del gobierno: evitar riesgos
Según ha podido saber el diario mencionado, un portavoz del ministerio de Justicia británico ha justificado el proyecto diciendo que por ahora solo tiene una finalidad, la investigación, y ha insistido en que la herramienta será muy útil para evaluar el riesgo de reincidencia de los presos. Pronto se publicará un informe con las conclusiones y, probablemente, los perfiles que tienen más puntos de cometer actos violentos.
El proyecto, denominado en un principio Proyecto de predicción de homicidios, ahora recibe el nombre de Intercambio de datos para mejorar la evaluación de riesgos y lo encargó el ejecutivo de Rishi Sunak.