El canciller alemán, Olaf Scholz, ha replicado este sábado al polémico discurso del vicepresidente estadounidense, JD Vance en la Conferencia de Seguridad de Múnich, y le ha advertido que no permitirá la intervención "externa" en la democracia y las elecciones previstas en el país para la próxima semana. "Hacia dónde va nuestra democracia, lo decidimos nosotros", ha remachado en una intervención en el mismo foro, al día siguiente que Vance afirmara que la libertad de expresión en Europa está "en retroceso" y denunciara la aplicación de cordones sanitarios a opciones políticas "alternativas", que Alemania ha entendido como una referencia a Alternativa para Alemania (AfD), considerada en el país como una fuerza de ultraderecha. "La AfD es un partido que, desde sus filas trivializa el nacionalsocialismo y sus monstruosos crímenes contra la humanidad, y por eso no aceptaremos que personas que miran a Alemania desde fuera intervengan en nuestra democracia, nuestras elecciones y en la formación de la opinión a favor de este partido", ha aseverado Scholz.
El líder socialdemócrata, que volverá a optar a la cancillería en los comicios del próximo domingo, ha sostenido que la democracia alemana y el conjunto de democracias europeas, se fundamentan "en la certeza histórica que pueden ser destruidas por radicales antidemócratas". "Es por eso que hemos creado instituciones que garantizan que nuestras democracias pueden defenderse de enemigos; nuestras reglas no restringen o limitan nuestra libertad, la protegen", ha insistido. En cuanto al caso concreto de AfD, ha señalado que el compromiso del "nunca más" adquirido por los alemanes después de la Segunda Guerra Mundial con el fin de evitar que nunca más se volviera a repetir un episodio como el del Holocausto, es incompatible con el apoyo a AfD, y ha señalado que el resto de fuerzas políticas comparten esta idea. Por todo ello, ha rechazado los planteamientos de Vance y ha sostenido que "no es admisible, y menos entre amigos y aliados". Un rechazo que también iba encaminado de forma velada al apoyo permanente del magnate tecnológico Elon Musk a AfD a través de las redes sociales.
Scholz defiende la paz con una Ucrania soberana
Durante su intervención en Múnich, Scholz ha exigido con respecto a la "independencia soberana" de Ucrania en las negociaciones de paz con Rusia y ha sostenido que una forma de garantizar la seguridad del país este-europeo pasa porque tenga un ejército "fuerte". "Al final de cualquier acuerdo negociado, Ucrania tiene que disponer de fuerzas armadas con que pueda rechazar cualquier nuevo ataque ruso. Desde el punto de vista financiero, material y logístico, eso supondrá un enorme desafío", ha reconocido el canciller. En este sentido, ha propuesto introducir una excepción al Pacto de Estabilidad de la Unión Europea con el fin de incrementar el gasto en defensa.