La imagen más sorprendente de las últimas horas ha sido la de la delegación de Israel en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en La Haya, luciendo un lazo amarillo en la solapa de las chaquetas. El lazo amarillo se convirtió en un icono independentista a raíz del encarcelamiento de líderes políticos catalanes después del 1-O. Sin embargo, tiene más de 150 años de historia y esconde más significados, ampliamente desconocidos. En este caso, nada tiene que ver con los líderes del Procés, si no que es una reivindicación por reclamar la inmediata liberación de los rehenes. A partir del 2008, en la región de Galilea, en el norte de Israel, se empezaron a atar lazos amarillos a los espejos laterales izquierdos de los coches como símbolo de la esperanza del pueblo israelí de liberar al soldado Gilad Shalit, encarcelado en la Franja de Gaza por Hamás. Finalmente, fue liberado el 18 de octubre de 2011. Después del ataque de Hamás a Israel, el pasado 7 de octubre, las familias de los rehenes presos en Gaza han repartido cintas amarillas por las calles de Israel para reclamar su retorno.
El portavoz israelí, Llior Haiat, es una dels personas a quien se ha visto con el lazo amarillo en la chaqueta durante la audiencia delante de la CIJ por el caso de genocidio contra Israel, presentados por Sudáfrica.

Este símbolo reivindicativo también se ha podido ver en el consejero jurídico del Ministerio de Asuntos exteriores d'Israel, Tal Becker, presente en la Haya. Según los sudafricanos, Israel está cometiendo actos genocidas contra los palestinos en la Franja de Gaza. Así como el Fiscal General Adjunto para Asuntos Internacionales, Gilad Noam.


El lazo amarillo, en los Globos de Oro
Este domingo se celebraron los Globos de Oro y algunos de los asistentes también aparecieron con el lazo amarillo en el pecho. Varios actores como J. Smith-Cameron, de Succession; John Ortiz, de American Fiction, y el presidente de Paramount Pictures y Nickelodeon, Brian Robbins, y su mujer, Tracy Robbins, se fotografiaron en la alfombra roja con este símbolo. ¿El motivo? Exactamente, el mismo que el de la delegación de Israel, para pedir la liberación de los rehenes secuestrados por Hamás. El símbolo se ha difundido a través de Bring Them Home, una asociación que trabaja para dar apoyo social y de recursos a los israelíes que se han visto obligados a desplazarse por la guerra.


Varios significados del lazo amarillo
El lazo amarillo, tan asociado a Catalunya durante los últimos años, tiene varios significados, según el lugar del mundo desde donde se mire. La resistencia ucraniana de Kherson también ha utilizado este símbolo desde el inicio de la guerra con Rusia el 24 de febrero del 2022. La resistencia civil defiende que el lazo amarillo es un movimiento de resistencia pacífica en los territorios ocupados. Se trata de un símbolo que representa a la gente que sigue en Ucrania, y una muestra de apoyo hacia ellos. Actualmente, el movimiento tiene más de 8 000 miembros y allí donde aparece su símbolo, la gente sabe que Ucrania no se ha olvidado de ellos.
Luhansk is a Ukrainian city. The Yellow Ribbon movement keeps reminding the occupiers of the inevitable, liberation. pic.twitter.com/fuU9GWoiGv
— NOELREPORTS �������� �������� (@NOELreports) March 25, 2023