El Titán, un submarino que iba en dirección a los restos del Titanic, desapareció el domingo. El aparato formaba parte de un viaje turístico con un billete de 250.000 dólares. Los restos del barco más famoso del mundo que se querían visitar se encuentran a unos 3.800 metros de profundidad cerca de las costas de Terranova y Labrador, en Canadá. Según la empresa que lo comercializaba, el sumergible solo tenía oxígeno para 100 horas, por lo que se ha puesto en marcha una enorme operación de búsqueda para encontrarlos con vida antes de que terminara el tiempo. Desgraciadamente, parece que no han tenido éxito.
- La empresa del Titan da por muertos a los cinco tripulantes del submarino desaparecido en la zona del Titanic
- Confirman que los restos encontrados cerca del Titanic son del submarino desaparecido
- Los cinco del submarino del Titanic: de contemplar el desastre a ser los protagonistas de la tragedia
- Los ruidos submarinos detectados en el Titanic pueden ser malas noticias, según los expertos
Hasta aquí el directo de ElNacional.cat sobre el sumergible 'Titan', desaparecido en el Atlántico con 5 tripulantes a bordo cuando estaba haciendo una inmersión a 2.800 metros de profundidad para visitar los restos del Titanic. Finalmente, se han confirmado los peores presagios y se han encontrado los restos del submarino en el fondo del mar, a 200 metros de la proa del transatlántico, después de que hubiera hecho implosión. Tanto la Guardia Costera de los Estados Unidos como la empresa encargada del submarino han confirmado la muerte de los cinco tripulantes que viajaban.
Los trabajos en torno a los restos seguirán durando las próximas horas
"Seguimos cartografiando el campo de escombros y haremos todo lo posible para cartografiar completamente lo que hay allí debajo", ha apuntado a Paul Hankins, director de operaciones de salvamento de Marina dels Estats Units. Los robots submarinos seguirán trabajando durante las próximas horas en el fondo marino con el fin de recopilar más información descubrir que pasó y porque se produjo el desastre.
Seis millones de euros para encontrar el Titan
Países como el Canadá, Francia o los Estados Unidos se han volcado en la búsqueda del Titan a las profundidades del Atlántico. En el operativo han participado barcos, drones, aviones y submarinos en una operación muy compleja y en muy poco tiempo. Eso, según los primeros cálculos, habría costado en torno a unos seis millones de euros, pero todavía no se sabe quién asumirá los gastos.
El secretario de Asuntos Exteriores del Reino Unido envía su pésame a las familias de las víctimas
El secretario de Asuntos Exteriores del Reino Unido, James Cleverly, ha rendido homenaje a las cinco personas que estaban a bordo de Titan, entre las cuales había tres ciudadanos británicos: el multimillonario Hamish Harding, el empresario Shahzada Dawood y su hijo Suleman, de 19 años. Los otros dos que estaban en el sumergible eran el director ejecutivo de OceanGate Expeditions, Stockton Rush, y el subpiloto francés Paul-Henri Nargeolet. El político ha mandado el pésame a las familias de las víctimas.
Tragic news that those on the Titan submersible, including three British citizens, have been lost following an international search operation.
— James Cleverly�������� (@JamesCleverly) June 22, 2023
The UK government is closely supporting the families affected and expresses our deepest condolences.
Se desconoce cuándo tuvo lugar la implosión
A estas alturas no se puede determinar cuándo se produjo la implosión, pero todo parece indicar que habría tenido lugar hace más de 72 horas, prácticamente en el momento de la desaparición, ya que desde entonces no se ha detectado ningún movimiento extraño al mar que pueda indicar un desastre de estas características.
Los ruidos detectados en el fondo del mar no provenían del submarino
El contralmirante Mauger ha reconocido que se investigaron los ruidos que se escuchaban procedentes de la zona de búsqueda submarina, pero que no parecían haber sido conectados con los escombros que se han encontrado en el fondo del mar.
Los restos del submarino estaban a 200 metros de la proa del Titanic
Paul Hankins, director de operaciones de salvamento de Marina dels Estats Units, ha apuntado que en un primer momento han encontrado la campana de la parte delantera de la sala de presión y después han encontrado un campo de escombros mucho mayor, en el cual también se ha encontrado el extremo delantero del casco de presión. Seguidamente, han encontrado otro campo de escombros más pequeño en el cual estaba el otro extremo del casco de presión. El hallazgo de varias partes del submarino, a unos 200 metros de la proa del Titanic, indicaba que el sumergible había implosionado en el fondo del Atlántico y que los tripulantes habían muerto en el acto.
OceanGate agradece la ayuda para encontrar el Titan al fondo del mar
"Toda la familia de OceanGate está profundamente agradecida por los innumerables hombres y mujeres de múltiples organizaciones de la comunidad internacional que han acelerado recursos amplios y han trabajado muy duro en esta misión", apuntan. "Agradecemos su compromiso de encontrar estos cinco exploradores y sus días y noches de trabajo incansable en apoyo de nuestra tripulación y sus familias", añaden. "Este es un momento muy triste para toda la comunidad de exploradores y para cada uno de los miembros de la familia de los perdidos en el mar. Pedimos respetuosamente que se respete la privacidad de estas familias durante este momento tan doloroso", han concluido
El sumergible sufrió una pérdida catastrófica de la cámara de presión
"Los residuos son consistentes con una pérdida catastrófica de la cámara de presión. Después de esta determinación lo hemos notificado inmediatamente a las familias", ha dicho el contralmirante John Mauger de la Guardia Costera de los EE.UU., que lidera la búsqueda de Titan. Los robots submarinos seguirán trabajando durante las próximas horas en el fondo del Atlántico con el fin de recopilar más información y tratar de encontrar más restos o los cuerpos de los tripulantes. Los expertos siguen trabajando para poder entender que pasó y hacer una cronología del desastre.
La Guardia Costera confirma el hallazgo del Titan y la muerte de los tripulantes
La Guardia Costera de los Estados Unidos ha confirmado la muerte de los cinco tripulantes que viajaban en el interior del Titan, el submarino desaparecido cuando hacía a una expedición turística en los restos del Titanic. Las autoridades americanas han explicado que han encontrado parte de los restos del sumergible en el fondo del mar, muy cerca de los restos del transatlántico hundido el año 1912. Concretamente, se trata del tren de aterrizaje y de la cubierta posterior del aparato.
La empresa del Titan da por muertos a los cinco tripulantes del submarino desaparecido en la zona del Titanic
Ya es oficial. OceanGate, la empresa encargada de la expedición turística del Titan, ha confirmado en un comunicado que da por muertos a los cinco ocupantes que viajaban en el submarino desaparecido cuando iban a visitar los restos del Titanic. "Creemos que nuestro director general, Stockton Rush, Shahzada Dawood y su hijo Suleman Dawood, Hamish Harding y Paul-Henri Nargeolet, se han perdido lamentablemente", han apuntado
Rueda de prensa para dar detalles del hallazgo del campo de escombros
Los equipos de búsqueda han convocado una rueda de prensa a las 21 horas hora catalana para dar explicaciones sobre este hallazgo. Está previsto que hablen el contralmirante John Mauger, el comandante del primer distrito de la Guardia Costera y el capitán Jamie Frederick, el coordinador de respuesta del primer distrito de la Guardia Costera.
Un anuncio significativo por parte de la guardia costera
El anuncio del hallazgo de un campo de escombros cerca del Titanic es muy significativa, según apuntan desde de Sky. Desde la guardia costera se ha ido dando muy poca información sobre las tareas de búsqueda durante estos días y, según el corresponsal John Sparks, el hecho de que se haya hecho público que se han encontrado unos restos difícilmente se hubiera hecho en caso de no estar seguros de que fueran del Titan por la repercusión de la noticia.
Ningún rastro de los cinco tripulantes del Titan
David Mearn, el experto que ha confirmado que los restos encontrados son el tren de aterrizaje y la cubierta posterior del sumergible, apunta que lo sumergible habría quedado fragmentado y todavía no se ha encontrado el casco. Tampoco se ha encontrado los cuerpos de las cinco personas que había en su interior en el momento de la desaparición.
Los restos encontrados podrían pertenecer al submarino
Los restos encontrados este jueves en el fondo del Atlántico podrían pertenecer al submarino del Titanic, según apunta David Mearns, experto en este tipo de rescates y amigo de dos de los tripulantes que iban a bordo del Titan. En declaraciones a Sky News ha señalado que forma parte de un grupo de WhatsApp con personas que están en los barcos enviados al rescate y que les han informado de que se trataría del marco de aterrizaje y una cubierta posterior del sumergible, confirmando así los peores de los presagios.
Buscan detalles que confirmen que los restos encontrados son del submarino del Titanic
A estas alturas, se están haciendo tareas de búsqueda por la zona de los alrededores del hallazgo, por si, además del campo de escombros localizado, encuentran alguna cosa más que pueda confirmar que se trata del submarino desaparecido el pasado domingo o los cuerpos de los tripulantes, a quienes no se confía en encontrar con vida después de que, según las previsiones, se hayan quedado sin oxígeno para poder respirar hace horas.
🔴 Ahora mismo hay mucha poca información sobre los restos encontrados en la zona de búsqueda y no hay ninguna confirmación oficial que se trate de restos del Titan, el submarino que tenía que llegar al Titanic. Tampoco se ha facilitado información sobre dónde se han encontrado estos restos. Más información, en este enlace.
Los restos que se han encontrado, en la zona donde desde el domingo se está buscando el Titan, han sido detectados por un ROV, un dron subacuático, que estaba peinando la zona. El hallazgo, si se confirma que se trata de restos del Titan, confirmaría la tragedia. Al interior del Titan -este mediodía se han agotado las 96 horas de autosuficiencia de oxígeno- viajan cinco personas. El CEO de OceanGate, la empresa que explota la ruta al Titanic; un experto en el Titanic y tres empresarios.
🔴 Sobre los restos encontrados: De momento no se ha podido confirmar que pertenezcan al submarino desaparecido y el mando unificado está evaluando la situación. Está previsto que dentro de poco tiempo, en torno a las diez de la noche, la Guardia Costera de los Estados Unidos informen sobre este hallazgo.
Las condiciones meteorológicas complican las tareas de búsqueda
Las tareas para encontrar el Titan siguen adelante a pesar de que las posibilidades de encontrar a los tripulantes con vida son escasas y que las condiciones meteorológicas en la zona son muy complicadas. Según informa el servicio de información meteorológica de la costa norte de los Estados Unidos, hay vientos de 39 kilómetros por hora con olas de más metro y medio de altura. Con respecto a la temperatura se sitúa alrededor de los 10 grados centígrados.
Encuentran unos restos cerca del Titanic que podrían ser del Titan
La Guardia Costera de Boston ha anunciado el hallazgo de unos restos dentro del área donde se estaba buscando el Titan por parte de un vehículo operado remotamente (ROV), muy cerca del Titanic. De momento no se ha podido confirmar que pertenezcan al submarino desaparecido y el mando unificado está evaluando la situación.
A debris field was discovered within the search area by an ROV near the Titanic. Experts within the unified command are evaluating the information. 1/2
— USCGNortheast (@USCGNortheast) June 22, 2023
Quejas contra OceanGate por tardar en informar de la desaparición del Titan
La familia de Hamish Harding, el multimillonario británico que viajaba a bordo del Titan, ha criticado la compañía OceanGate por haber tardado demasiado tiempo a dar a conocer de la desaparición del submarino. Aunque las comunicaciones con el sumergible se perdieron hacia las 9.45 hora local, no se informó de la desaparición a la Guardia Costera de los Estados Unidos hasta las 17.40 hora local, casi ocho horas después, segons The Guardian.
La conexión del CEO de OceanGate con las víctimas del Titanic
Rush, quien pilotaba el submarino Titan y ha desaparecido con los otros cuatro pasajeros, tenía una "necesidad urgente" de documentar el cementerio del Titanic. Precisamente porque su mujer, Wendy Rush, es una tataranieta de dos de las víctimas más famosas del barco que se hundió en el año 1912: Isidor e Ida Strauss.
Afloran nuevas hipótesis, ya no solo de los expertos
El youtuber mexicano Alan Estrada afirmó este miércoles que el submarino perdido en el océano Atlántico podría estar en la superficie del mar o atorado en las profundidades, lo que complicaría el rescate de los tripulantes. "Que el sumergible ahí se haya atorado o enganchado con algo, esto es una hipótesis, puede ser una red de pescar incluso o puede ser con algún metal si ya habían llegado al barco (Titanic). Si están atorados con algo se necesitaría otro sumergible que los encuentre y los ayude a liberar", explicó.
El contralmirante John Mauger, de la Guardia Costera, ha explicado este jueves en una entrevista con NBC que la búsqueda y el rescate continúa con la llegada de "nueva capacidad", en referencia a las ayudas prestadas por Canadá, Reino Unido y Francia. Pese a lo "particularmente complejo" de la misión, ha apuntado, "la voluntad de vivir de las personas también debe tenerse en cuenta", por lo que se continuará "buscando y procediendo con los esfuerzos de rescate con nueva capacidad esta mañana", ha sentenciado.
"Creo firmemente que la ventana de tiempo disponible para su rescate es más largo de lo que la mayoría de la gente piensa", ha sentenciado el cofundador de OcenGate Expeditions, Guillermo Söhnlein, en un comunicado en Facebook.
"Hoy será un día crítico en esta misión de búsqueda y rescate, ya que los suministros de soporte vital del submarinista empiezan a agotarse. Estoy seguro de que Stockton y el resto de la tripulación se dieron cuenta de que lo mejor que pueden hacer para asegurarse su rescate era ampliar los límites de estos suministros relajándose tanto como sea posible hace días", ha continuado Söhnlein.
"Durante los últimos tres días, he observado desde lejos como centenares de profesionales dedicados trabajaban incansablemente para encontrar y rescatar a la tripulación del sumergible de investigación, Titan, con el cual se perdió la comunicación durante su expedición científica al naufragio del Titanic. El piloto es mi cofundador y amigo, Stockton Rush", ha aseverado al cofundador de OcenGate Expeditions, Guillermo Söhnlein.
Söhnlein, en un comunicado en Facebook, ha animado al público y los medios de comunicación a mantener la esperanza en el rescate de los cinco ocupantes del submarino del Titanic desaparecido. Además, pide evitar especulaciones de lo que podría llegar a pasar, a pesar de estar ya en las horas límites de aire respirable.
Nueva hipótesis sobre el aire respirable
El cofundador de OceanGate Expeditions, Guillermo Söhnlein, ha explicado que hay motivos para esperar que la tripulación de cinco hombres del sumergible Titan todavía pueda ser rescatada.
Así es el Victor 6000 que está a punto de llegar al fondo marino
Las luces y cámaras que tiene Victor 6000 a bordo permitirán que el equipo en la superficie del barco vea en tiempo real lo que hay en el fondo del océano y tiene dos brazos mecánicos capaces de retirar escombros. Lee aquí más sobre el robot submarino perteneciente al instituto de investigación francés Ifremer.
Así sigue la operación de rescate del submarino del Titanic
Las operaciones tienen lugar a 900 millas -1.448 kilómetros- del cabo Cod (Massachussets, Estados Unidos) y a 400 -unos 644 kilómetros- de San Juan de Terranova (Canadá). Es un área que es dos veces la superficie del estado norteamericano de Connecticut, que es de 5.018 millas cuadradas (13.023 kilómetros cuadrados), y se desarrolla a 2,5 millas de profundidad (unos 4 kilómetros). En la búsqueda participan efectivos y recursos de Estados Unidos, Canadá, Francia y el Reino Unido, con aviones, embarcaciones y drones submarinos.
Críticas internas en Estados Unidos por la operación de rescate del submarino
El contralmirante John Mauger ha aseverado en la NBC que el mando unificado encargado de la búsqueda del submarino "tomó algunas decisiones por priorizar" qué equipo se podría utilizar "en función del equipo más próximo al lugar". Esta respuesta llega poco después que el diputado republicano por Texas Dan Crenshaw tuiteara preguntándose si "se han eliminado todos los impedimentos para desplegar los mejores equipos" o "en qué momento de la misión de búsqueda y recuperación nos encontramos".
Lost submarine update: I am still hearing reports that the US Government unnecessarily delayed the deployment of proper search & recovery equipment from reaching the Titanic, and now time is running out. I also hear that, contrary to USCG reports, the sub's location is actually…
— Dan Crenshaw (@DanCrenshawTX) June 22, 2023
Vídeo explicativo de cómo, cuándo y dónde se inició el naufragio del submarino Titan, que iba con cinco personas a ver los restos del Titanic a unos 640 kilómetros de la isla canadiense de Terranova ⤵️
El Reino Unido se suma a la búsqueda
El gobierno británico ha confirmado, según recoge la BBC, que ya se ha sumado en busca del Titan con un submarinista de la Royal Navy y el equipo de una empresa del país que ayudarán a la operación del sumergible perdido cuando iba a ver los restos del Titanic en el océano Atlántico.
El geofísico marino Rob Larter ha explicado en rueda de prensa, en declaraciones recogidas por la BBC, que las posibilidad de encontrar alguna cosa al fuentes marino a tanta profundidad depende de la zona. Especialmente si se hubiera podido concretar de dónde provienen los ruidos captados. "Pero el hecho de que el área de búsqueda todavía sea tan grande parece indicar que nadie ha sido capaz de localizar con confianza de donde provienen estos sonidos". Lo cual complica las tareas de rescate.
"Llegar a la superficie o morir", así definió en su momento a la radio pública estadounidense NPR el periodista del canal CBS David Pogue, quien también fue pasajero del Titan en noviembre, el submarino de la empresa OceanGate Expeditions. Apuntó, además, que en el viaje "estás por tu cuenta" y solo hay una vía de salida.
Titan, el submarino desaparecido dirigido con un mando de PlayStation
Subir a bordo de esta nave implica aceptar ciertas incomodidades a lo largo de las aproximadamente diez horas que debería haber durado el viaje. El tamaño del interior del sumergible de la empresa OceanGate Expeditions se parece al de una "minifurgoneta". Dentro de la nave solo hay una ventanilla para poder ver el exterior "por turnos", explicó a la radio pública estadounidense NPR el periodista del canal CBS David Pogue, quien también fue pasajero del Titan en noviembre. No hay asientos, hay que sentarse con las piernas cruzadas en el suelo para caber en un cilindro de 670 centímetros de largo y quizás lo más sorprendente es el mando de la PlayStation con el que es controlado el submarino.
¿Quiénes son los cinco desaparecidos en el Titan?
El director de OcenGate Expeditions, Stockton Rush, que también hace piloto del sumergible, viajan cuatro personas más. Un experto francés en el Titanic, Paul Henrio "P.H." Nargeolet, conocido como Mr. Titanic, por su obsesión y estudio del fuselaje que se hundió el año 1912. En el interior del Titan también hay Hamish Harding, un empresario multimillonario británico que vive en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Shahzada y Suleman Dawood, padre e hijo de una dinastía de empresarios de Pakistán que ahora tienen su base en el Reino Unido.
Los robots submarinos llegan al fondo marino
La Guardia Costera de Estados Unidos ha confirmado que uno de los dos robots submarinos, el canadiense y el francés, ha llegado al fondo marino. Ha sido el de Canadá, que se ha sumergido desde el barco Horizon Artic.
The Canadian vessel Horizon Arctic has deployed an ROV that has reached the sea floor and began its search for the missing sub. #Titanic
— USCGNortheast (@USCGNortheast) June 22, 2023
La esperanza se pierde y cada vez más los expertos creen que el submarino podría estar en el fondo marino, en aguas ultraprofundas. El robot submarino francés Victor 6000, que se está utilizando en estos momentos, sería capaz de llegar hasta los 4.000 metros de profundidad y transmitir imágenes en tiempo real a la superficie. Este aparato busca a los cinco desaparecidos en la zona junto con otro robot canadiense.
Las hipótesis de los expertos para la desaparición del submarino
El profesor de ingeniería marina de la University College de Londres, Alistair Greig, explicó a Euronews que los submarinos suelen tener un peso de gota, es decir, una "demasiado que pueden liberar en caso de emergencia para llevarlos a la superficie mediante la flotabilidad". Esto significaría que, en caso de un incidente, habría subido y estaría dando vueltas por la superficie hasta ser localizado.
También existe otra hipótesis: el escape en el casco de presión. Este sería uno de los peores escenarios, porque el sumergible Titan habría ido a parar al fondo marino. "Hay muchos pocos barcos que puedan llegar más allá de la plataforma continental y, ciertamente, no los buzos", ha aseverado el profesor con respecto al último escenario.
Aunque la esperanza se desvanece para las cinco personas desaparecidas al submarino turístico del Titanic, los equipos de rescate de diferentes países están peinando un área de 26.000 kilómetros cuadrados.
Los dos robots que buscan en la zona: de Francia y el Canadá
El operativo coordinado por la Guardia Costera de Estados Unidos ha sido apoyado por un gran apoyo internacional. Tanto es así que los dos robots subacuáticos que buscan el submarino desaparecido cuando iba a ver los restos del Titanic son el francés Victor 6000 y el robot submarino del barco Horizon Arctic de la Guardia Costera de Canadá.
Límite máximo agotado
Un portavoz de la Guardia Costera de los Estados Unidos estimó este jueves que los suministro de oxígeno a bordo del Titan se agotarían hacia las 13.08 horas, hora de Europa Occidental. Las aproximaciones, no obstante, no son exactas y podría ser más o incluso menos tiempo de aire respirable, según cómo lo hayan racionado los ocupantes del submarino.
L'Atlante prepara su ROV para entrar en el agua y continuar con la búsqueda del submarino.
The French vessel L'Atalante is preparing their ROV to enter the water. #titanic
— USCGNortheast (@USCGNortheast) June 22, 2023
¿Quién es "Monsieur Titanic"?
Uno de los cuatro pasajeros desaparecidos que se encuentran a bordo del submarino Titan es el conocido septuagenario francés Paul-Henry Nargeolet, conocido como "Monsieur Titanic". Nargeolet se sumergió una treintena de veces entre los restos del transatlántico, de los que recuperó al menos 5.000 objetos, como sacos de cuero o piezas de oro, jugándose la vida en cada expedición.
Estos hallazgos contribuyeron a reconstruir ese trágico accidente atribuido a una colisión con un iceberg. La exposición "43 objetos del Titanic que nos cuentan la mítica historia del transatlántico", en Cherburgo, se nutre en gran parte del acervo hallado por "PH Nargeolet", su nombre de explorador. Está considerado una eminencia en todo los referente al Titanic, especialmente en Francia.
La dificultad no solo radica en el aire respirable del submarino. En el caso de localizarlo, todavía quedarían muchos obstáculos para poder realizar el rescate: desde identificar la ubicación exacta, hasta llegar con los equipos de emergencias, llevarlo a la superficie...
El oxígeno se acaba. Sin embargo, cabe recordar que las estimaciones de que aproximadamente a la una del mediodía de este jueves se agote el aire respirable en el submarino desaparecido cerca del Titanic son imprecisas. De hecho, los expertos consideran que el tiempo podría ampliarse si los pasajeros han tomado medidas para conservar el oxígeno disponible.
Últimos minutos de oxígeno en el submarino desaparecido del Titanic
Desde el domingo que el Titan, el submarino turístico que tenía que llegar hasta los restos del Titanic con cinco tripulantes a bordo, no da señales de vida. Nada de nada. Los ruidos que una aeronave canadiense detectó en la zona este miércoles por la mañana, no han aportado ninguna nueva pista de donde puede ser este pequeño sumergible de OceanGate. Y las horas no se detienen. El reloj no perdona ni un segundo. Una hora y 45 minutos después de iniciar el descenso se perdió el contacto con el Titan y desde entonces que ha empezado una macabra y frenética cuenta atrás: 96 horas. Lee aquí la noticia completa.
Momento crítico. Según las estimaciones de los expertos, el aire respirable en el submarino Titan se agotará dentro de una hora aproximadamente. Las tareas de rescate se intensifican.
Llega el Victor 6000 a la zona de rescate
El robot submarino enviado por Francia, el Victor 6000, ya se ha sumergido con el fin de buscar el Titan desaparecido cuando iba a ver los restos del Titanic con cinco personas a bordo. El aparato francés está operado por l'instituto de investigación francés Ifremer y permitirá al equipo del barco de la superficie observar en tiempo real qué hay en el fondo del océano a una distancia aproximadamente equivalente a una pequeña pista de tenis.
Impactante coincidencia
La mujer de uno de los hombres atrapados en el submarino Titan desaparecido al océano Atlántico, Wendy Rush, es la tataranieta de una pareja de Nueva York que murió en el Titanic el año 1912. Según publican varios medios como The New York Times, se trata del matrimonio formado por Isidor e Ida Straus, que eran copropietarios de los conocidos almacenes Macy's.
Barcos contra el reloj
La fuerza desplegada en la zona lucha contra el tiempo, esperando poder encontrar algún indicio que permita localizar al Titan antes de que sea demasiado tarde. En la zona, según medios americanos, hay desplegados varios barcos. ¿Cuáles hay?
- El Deep Energy, un barco de una empresa que se dedica a instalar cables submarinos que tiene dos drones marítimos que pueden bajar hasta 3.000 metros.
- El Atlantic Merlin, un barco canadiense, también con un dron submarino.
- El Skandi Vinland, un barco con dos drones.
- El Atalante: Barco francés que se dirige al lugar de los hechos con un ROV que puede operar a la profundidad de los restos del Titanic.
- El Horizon Arctic, un barco con equipos de apoyo a los equipos actuantes.
- El Glace Bay, un fuselaje de la marina canadiense con cámara de descompresión y preparado para prestar asistencia médica si se encuentra el Titan.
- John Cabot, el barco de investigación científica con capacidad de búsqueda para sonar operado por la Guardia Costera del Canadá.
La búsqueda del Titan entra en su última fase, la fase más crítica. La búsqueda, liderada por la Guardia Costera de los Estados Unidos, y con la colaboración de medios de rescate llegados de todo el mundo, agota los últimos instantes antes de que se acabe el oxígeno en el interior del submarino. Según detallan sus propietarios, la capacidad de autosuficiencia es de 96 horas, un límite, que podría ser fatal si no se encuentra el Titan pronto, llegará en torno a las 12 del mediodía de hoy.
Los cinco del Titan
De querer contemplar el desastre a ser protagonistas de la tragedia. ¿Quién va al interior del submarino turístico que quería llegar hasta los restos del Titanic? ¿Qué los llevó a embarcarse en esta aventura que tiene un pronóstico fatal? En esta crónica en ElNacional.cat lo intentamos averiguar.
¿Dónde estaría el submarino desaparecido cuando iba a ver los restos del Titanic?
El submarino Titan, de la empresa OceanGate Expeditions, estaría situado entre la costa de Cape Cod y al sureste de St. John. No obstante, la búsqueda continúa y cada vez son más unidades de diferentes países las que colaboran, como el Victor 6000, a petición expresa del presidente de Francia, Emmanuel Macron.
Así es el turismo de élite de las inmersiones oceánicas
Las inmersiones submarinas, los viajes al espacio y las subidas en las grandes cumbres, pasando por las visitas a zonas en conflicto o la caza en grandes reservas naturales, forman parte del llamado turismo de élite, un fenómeno que busca nuevas y exclusivas aventuras a precios elevados. La desaparición del submarino Titan con cinco tripulantes que verían los restos del Titanic a unos 600 kilómetros en el sureste de la costa de Newfoundland, en Canadá, tras el pago de unos 229.000 euros por persona a tipo de cambio actual de los 225.000 dólares, han vuelto al primer plano a una tendencia que en algunas de sus vertientes moverá cifras milmillonarias, según los especialistas.
¿Quiénes son los cuatro pasajeros del submarino Titan?
En el interior del submarino turístico viajan el multimillonario británico Hamish Hardin, propietario de Action Aviation; el experto francés en buceo y el Titanic, Paul Henry Nargeolet —conocido como "Monsieur Titanic"—, y el destacado empresario pakistaní Shahzada Dawood y su hijo, Suleman. Todos ellos desembolsaron una cantidad próxima a los 250.000 dólares por ocho días y siete noches de expedición, una aventura para descubrir de primera mano lo que queda del barco en que naufragó el año 1912. Un crucero submarino VIP que ha quedado atascado en un punto de no retorno y con pocas posibilidades de ser encontrado al amplio océano Atlántico. En estos momentos, los pasajeros y el piloto estarían inmersos en la completa oscuridad, el frío y el denso mar del fondo atlántico.
Reanudamos la transmisión en directo en ElNacional.cat de la búsqueda del submarino desaparecido en una misión para visitar los restos del Titanic.