Un terremoto de magnitud 7 ha sacudido este jueves el norte de California, en el condado de Humboldt, y ha provocado la emisión de una alerta de tsunami desde el sur de Oregón hasta San Francisco que ha sido desactivada una hora más tarde. El fenómeno ha ocurrido a las 10:44 hora local y 25 minutos más tarde se ha indicado que el tsunami podría llegar a la costa oeste de los Estados Unidos, a las 11:10 hora local. Posteriormente, se han registrado al menos doce réplicas, incluidas seis en apenas diez minutos. Una de las más fuertes ha alcanzado los 4,2 grados.

Las autoridades han instado a los residentes de la zona a alejarse del agua y la playa y evacuar los inmuebles más allá de las zonas de riesgo de tsunami. El Centro Nacional de Alerta de Tsunamis ha avisado, antes de que desactivase la alerta, que "las inundaciones costeras repetidas son posibles a medida que las olas llegan a la costa, se mueven tierra adentro y vuelven a desembocar en el océano".

El epicentro del terremoto se ha concentrado en Eureka, una localidad situada entre San Francisco y Oregón, provocando una sacudida que ha amenazado toda la costa norte de California. Los avisos indicavan que las inundaciones de las zonas costeras eran muy posibles y podian llegar a alargarse durante varias horas después de la llegada de la ola inicial. En declaraciones a los medios de la zona, algunos afectados describieron el paisaje posterior al terremoto como "una zona de guerra".

El gobernador de California, Gavin Newsom, ha decretado el estado de emergencia en la región, un movimiento con el que se espera que los recursos lleguen más rápido a las zonas afectadas. Por su parte, la Oficina de Servicios de Emergencia del Sheriff del Condado de Humboldt ha dicho que no han recibido ningún informe que indique daños de gran magnitud, aunque un fuerte apagón ha afectado a más de 10.000 vecinos de Humboldt. El procedimiento en estas situaciones indica que los primeros responsables de la zona deben examinar los edificios y las carreteras para buscar cualquier desperfecto estructural.

En el norte de California, los teléfonos han hecho sonar un aviso de tsunami del Servicio Meteorológico Nacional que decía: "Una serie de olas potentes y fuertes corrientes pueden afectar a las zonas costeras. Estás en peligro. Colocate alejado de la costa hasta que los funcionarios locales digan que es seguro volver". La ya desactivada alerta de tsunami ha provocado evacuaciones en millares, puesto que más de 1,3 millones de personas viven cerca de la zona del terremoto. El Servicio Meteorológico Nacional informó inicialmente de que la ola podría llegar a la costa de San Francisco a las 12:10 hora local y describió la escena como "una situación bastante peligrosa". El distrito de tráfico rápido de la bahía de San Francisco, conocido como BART, ha detenido la circulación en todas direcciones por el túnel submarino entre San Francisco y Oakland.

¿Por qué hay terremotos en California?

En California existen dos placas tectónicas: la placa del Pacífico y la placa de Norteamérica. La placa del Pacífico está formada por gran parte del fondo del océano Pacífico y la costa de California, mientras que la placa de Norteamérica comprende la mayor parte del continente estadounidense y partes del fondo del océano Atlántico. El límite principal entre estas dos placas es la falla de San Andrés, que tiene más de 650 millas de largo y casi 10 millas de profundidad. Otras muchas fallas más pequeñas, como Hayward, en el norte de California, y San Jacinto, en el sur, se ramifican y se unen a la falla de San Andrés.