El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este lunes que su homólogo ruso, Vladímir Putin, aceptaría la presencia de tropas europeas en Ucrania como aparte de un posible acuerdo para poner fin a la guerra. En caso de confirmarse, supondría un cambio en la postura de Moscú, que hasta ahora ha considerado el despliegue de fuerzas europeas en Ucrania como una "línea roja" y una agresión por parte de Europa, aunque desde la Unión Europea se demarcan del debate sobre las tropas.

Trump ha alargado la mano a Zelenski para encontrarse en la Casa Blanca y ha defendido que la guerra en Ucrania podría acabar en cuestión de semanas. Creo que la guerra podría acabar pronto. En semanas. Creo que podríamos acabarla en semanas si somos listos. Si no lo somos, continuará y se seguirá perdiendo gente joven y guapa que no tendría que estar muriendo. Y no queremos eso", ha asegurado el presidente norteamericano. Así, Trump ha dejado la puerta abierta a futuras "misiones de mantenimiento de paz" a Ucrania una vez que se haya conseguido un acuerdo entre Moscú y Kiev. "Una vez firmada la paz, Rusia volverá a sus negocios, y lo mismo harán Ucrania y Europa", ha remachado.

El mandatario estadounidense se ha pronunciado en estos términos durante un encuentro con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien se encuentra de visita a Washington en el día en que precisamente se cumplen tres años del inicio de la invasión rusa de Ucrania. Macron ha destacado que 'el viejo continente' está dispuesto a "reforzar" sus capacidades de defensa, al mismo tiempo que ha incidido a decir que el "objetivo común" es conseguir una "paz sólida y duradera" en Ucrania, la cual no podrá conseguirse sin una "fuerte" implicación de los Estados Unidos.

Invita a Zelenski a la Casa Blanca

Donald Trump también ha adelantado su voluntad de reunirse con Volodímir Zelenski, y que incluso este podría viajar en los próximos días en la Casa Blanca para "firmar un acuerdo" de tierras raras, como aparte del gran acuerdo centrado en garantizar la paz y ponerle fin a la invasión rusa. "Me reuniré con el presidente Zelenski. De hecho, puede venir esta semana o la próxima semana a firmar el acuerdo, sería genial. Me gustaría reunirme con él en el Despacho Oval. Estamos trabajando en el acuerdo, estamos muy cerca de un acuerdo final, que incluirá tierras raras y otras cosas. Me gustaría que viniera aquí a firmarlo", ha dicho Trump. Por otra parte, Trump ha afirmado estar en "conversaciones serias" con Putin sobre el final de la guerra, y también sobre futuras "importantes transacciones de desarrollo económico" entre Rusia y los Estados Unidos. "Las conversaciones están avanzando muy bien", ha añadido el líder estadounidense.

La UE aparca el debate sobre las tropas en Ucrania

En el otro lado del Atlántico, los líderes europeos que han viajado este lunes a Kiev para brindar su apoyo coincidiendo con el aniversario de la invasión rusa, han reafirmado la voluntad que Ucrania se incorpore a la Unión Europea, en la misma medida qué han considerado prematuro poner sobre la mesa el debate sobre el despliegue de tropas occidentales en territorio ucraniano. Los presentes han coincidido que Ucrania, pero también Europa, tienen que formar parte del proceso que quiere lanzar al nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que la semana pasada inició un deshielo bilateral con Moscú en una reunión sin ninguna presencia de Kiev.

En la cuestión de las tropas europeas en territorio ucraniano, defienden que haría falta aclarar cuál sería el mandato de esta potencial misión o como podría actuar en caso de ruptura del alto el fuego, "apostando para no perder de vista el objetivo esencial y que a quien hay que secundar ahora es a las fuerzas ucranianas, que "son realmente las tropas sobre el terreno". "Paso a paso", ha declarado en la misma línea el presidente del Gobierno, a Pedro Sánchez, partidario de esperar a unas "auténticas negociaciones de paz".