Donald Trump aseguró este viernes, en una entrevista exclusiva con el diario the New York Post,que está manteniendo conversaciones telefónicas con Vladímir Putin para intentar poner fin a la guerra. El presidente norteamericano asegura que ha abierto un diálogo directo con su homólogo ruso, aunque el Kremlin prefiere ser discreto en este tema, y ha afirmado que "no puede confirmar ni desmentir" estas conversaciones, según ha afirmado este domingo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Según Trump, Putin quiere poner fin a la guerra porque "le importan las secuelas que está dejando el conflicto armado" y "quiere que la gente deje de morir", aseguró el líder norteamericano en la entrevista, concedida a bordo de su avión presidencial, el Air Force One, y publicada este sábado por la tarde.

Trump, quien reiteró que de haber estado en la Casa Blanca en la anterior legislatura, la guerra nunca hubiera empezado, presumió de mantener estas conversaciones con el dirigente ruso, pero no quiso especificar cuántas veces habían hablado. "Es mejor que no lo diga", afirmó, y dejó claro que mantiene "una buena relación" con Putin, "a diferencia de Biden, que ha sido una vergüenza para nuestra nación", dijo. Trump afirmó tener un plan específico para poner fin al conflicto. "Espero que sea rápido. Cada día muere gente. Esta guerra es terrible y quiero poner fin a eso de una vez".

Cuestionado sobre las palabras de Trump, Peskov no ha querido aportar más información sobre estas conversaciones. "Lo que se puede decir de esta noticia es que, a medida que la administración de Washington desarrolla el trabajo, surgen muchas comunicaciones diferentes", ha explicado al portavoz del Kremlin en declaraciones recogidas por la agencia rusa TASS. "En vista de la multiplicidad de estas comunicaciones, personalmente no puedo estar al corriente de todo. Por lo tanto, en este caso, no lo puedo confirmar ni desmentir", ha añadido.

Acuerdo con Zelenski por minerales raros

El presidente de los Estados Unidos mencionó que está negociando un acuerdo de 500 millones de dólares con Zelenski para que los Estados Unidos accedan a minerales de tierras raras y gas en Ucrania, a cambio de garantías de seguridad en un eventual pacto de paz. Trump ha ordenado a su asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, que "ponga en marcha estas reuniones" con líderes involucrados en el conflicto. Además, la próxima semana, el vicepresidente JD Vance se reunirá con el presidente Volodímir Zelenski durante la Conferencia de Seguridad de Múnich, que se celebrará del 15 al 16 de febrero en el hotel Bayerischer Hof de la capital bávara. Precisamente Zelenski, en una entrevista concedida a la agencia Reuters, aseguró que Ucrania posee las mayores reservas de titanio y uranio de Europa, y según el Foro Económico Mundial, el país tiene potencial para convertirse en un proveedor clave de tierras raras.

En la entrevista en el New York Post, Trump también se refirió a Irán y expresó su preferencia por conseguir un acuerdo sobre el programa nuclear iraní en vez de recurrir a una intervención militar. "A mí me gustaría conseguir un acuerdo con Irán sobre el tema de la no proliferación nuclear. Lo preferiría a bombardearlos por todas partes". "Nadie quiere morir. Si llegamos a un acuerdo, Israel no los bombardeará", añadió al respecto.

Trump bromea con Harry y Meghan Markle

Trump también ironizó sobre la posibilidad de deportar al príncipe Harry de los Estados Unidos. "No quiero hacer eso. Lo dejaré en paz. Ya tiene bastantes problemas con su mujer. Es terrible". Trump utilizó una expresión para destacar que el duque de Sussex está completamente dominado por su mujer, Meghan Markle. "Creo que a al pobre Harry lo están llevando de la nariz". Hay que recordar que el príncipe Harry se enfrenta a una controversia legal relacionada con su estatus migratorio en los Estados Unidos, dado que en su libro de memorias, Spare, publicado en el 2023, reconoce haber consumido drogas en su juventud y esta revelación generó dudas sobre si el príncipe dijo la verdad sobre su historial de consumo de drogas al solicitar la Visa estadounidense, dado que la legislación migratoria establece que mentir en la solicitud del visado puede ser motivo de revocación o deportación. El Heritage Foundation, un grupo conservador, presentó una demanda contra el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos exigiendo que se hicieran públicos los registros migratorios del príncipe.

En cambio, el presidente aprovechó la oportunidad de elogiar al hermano mayor de Harry, el príncipe heredero William, con quien se reunió en privado en París en diciembre durante la ceremonia de reapertura de Notre-Dame. "Creo que William es un gran joven". El duque de Sussex y su mujer han sido críticos con Trump en el pasado, e incluso la exactriz norteamericana llegó a decir que Trump es un "misógino".