El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este viernes que firmará una orden ejecutiva que ampliará el plazo para llegar a un acuerdo que impida la prohibición de TikTok en todo el país durante 75 días más. Así lo ha explicado el magnate en una publicación en su plataforma Truth Social, donde ha revelado que la administración republicana "ha estado trabajando muy intensamente en un acuerdo para SALVAR TIKTOK y hemos hecho un gran progreso". En concreto, el mandatario dará esta prórroga para que la empresa china ByteDance se desvincule de la aplicación en territorio norteamericano. Trump ha añadido que el acuerdo "requiere más trabajo para garantizar que se firmen todas las aprobaciones necesarias" y que la Casa Blanca trabajará con China para cerrar el acuerdo.
"Esperamos trabajar con TikTok y China para cerrar el acuerdo", ha dicho el republicano. China ha sido uno de los países más castigados por los aranceles impuestos por Trump, que alcanzan el 34%. En este sentido, el mandatario ha opinado que no cree que el gobierno de Xi Jinping esté muy contento con los gravámenes, pero considera que éstos son "necesarios para un comercio justo y equilibrado entre China y EEUU". "No queremos apagar TikTok", ha sentenciado.
El anuncio del presidente llega sólo un día antes de su autoimpuesta fecha límite, el 5 de abril, para llegar a un acuerdo sobre TikTok. Es la segunda vez que Trump concede una prórroga a la plataforma. Una ley que entró en vigor el pasado 19 de enero obligaba a la red social a cortar los vínculos con su empresa matriz si no quería ser prohibida en los Estados Unidos, pero el magnate firmó una orden ejecutiva en su primer día como presidente que daba a TikTok 75 días de margen para reaccionar. Con la segunda concesión, habrán pasado 150 días para resolver la situación de la plataforma.
Hace tiempo que sobre Washington planea la sospecha de que TikTok, a través de sus vínculos con ByteDance, actúa como un caballo de Troya para el gobierno chino. El Congreso de los Estados Unidos aprobó una ley el año pasado que obligaba a la matriz de la plataforma a renunciar al control del algoritmo y ceder la mayor parte de su participación financiera a la aplicación. TikTok goza de una enorme popularidad entre los estadounidenses, puesto que más de 170 millones lo utilizan cada mes. Tanto demócratas como republicanos temen que Pekín pueda utilizar la red social para difundir propaganda y espiar a los usuarios.
En su primer mandato, Trump abogaba por prohibir TikTok, pero en los meses previos a la campaña electoral para las últimas elecciones presidenciales, el magnate se posicionó en contra del proyecto de ley del Congreso. El actual presidente de Estados Unidos aseguró a un influencer conservador que "nunca prohibiría TikTok". La plataforma trabajó para conseguir el favor de Trump antes de la fecha límite original del 19 de enero, por ejemplo, patrocinando una de sus fiestas de inauguración. Después de un breve período de incertidumbre justo antes de que el republicano jurase el cargo, la aplicación envió un mensaje a sus usuarios apoyándole. De hecho, el CEO de TikTok, Shou Zi Chew, recibió un asiento destacado en la ceremonia de investidura del mandatario.