El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, eleva el tono y amenaza con suspender la exención de impuestos a la Universidad de Harvard, después de que esta se negara a cumplir las directrices de la administración republicana. "¿Quizás Harvard tendría que perder su estatus de exención fiscal y pagar como una entidad política, si sigue promoviendo esta locura inspirada y apoyada por motivos políticos, ideológicos y terroristas?", ha escrito este martes en su perfil de Social Truth. "¡Recordad que el estatus de exención de impuestos está totalmente condicionado a que se actúe por el interés público!", ha añadido el líder de la Casa Blanca. El mensaje suma más de 17.000 'me gusta' y 4.000 republicaciones.
Trump pone a Harvard entre la espada y la pared
El presidente de los EE.UU. anunció el lunes por la noche que había ordenado congelar 2.200 millones de dólares, unos 1.940 millones de euros, en partidas federales destinadas a la institución después de que esta no diera el brazo a torcer ante las exigencias del Grupo de Trabajo Federal para Combatir el antisemitismo. Pero en este pulso la Universidad se juega mucho más: se calcula que el anuncio pone en riesgo 9.000 millones de dólares en subvenciones federales. El argumento del ejecutivo es que se ha permitido que florezca el antisemitismo sin control.
Los republicanos ya amenazaron con cerrar el grifo a la Universidad de Columbia, que después de un tira y afloja aceptó una serie de requisitos del gobierno para no perder la financiación.
Una manera de "controlar" la comunidad universitaria
Harvard se ha mostrado contundente ante las amenazas y ha denunciado que los requisitos exigidos son una manera de "controlar" la comunidad. En un comunicado, el equipo legal ha explicado que la institución está a favor de erradicar el antisemitismo, pero "no está preparada para aceptar demandas que vayan más allá de la autoridad legal". Ni Harvard ni ninguna otra universidad privada se puede permitir ser intervenida por el gobierno federal. Por lo tanto, Harvard no aceptará las condiciones del gobierno como un acuerdo de principios", concluye el texto.
The university will not surrender its independence or relinquish its constitutional rights. Neither Harvard nor any other private university can allow itself to be taken over by the federal government. https://t.co/5k5t9RYYC2
— Harvard University (@Harvard) April 14, 2025
Según Harvard, entre los requisitos de la Casa Blanca había el de imponer su política contra la diversidad en sus campus e investigaciones. En este sentido, el presidente de Harvard, Alan Garber ha afirmado en una nota a los miembros de la universidad que "ningún gobierno tendría que dictar qué puede enseñar una universidad privada, ni a quién tienen que admitir o contratar, o qué áreas de estudio o investigación se pueden perseguir".